"soy de Tigre y ando por esos lados...que es lo peor que deberia esperar...que lugares hay como para hacer una parada por ahi y nose..comer algo..descansar."
Si permanecés en el delta sin salir al río abierto, creo que lo peor que te puede pasar es:
Que por la ola de una lancha te pongas al kayak de gorro o te lleves puesto un muelle. Esto se evita manteniéndose lejos de los ríos con mayor tráfico y con costas complicadas para reingresar al kayak hasta que "sueltes la cintura" y las olas dejen de representar un problema. Por lo tanto, lo recomendable es evitar todo el Luján, Tres Bocas, Vinculación y Sarmiento entre Lujan y Gambado. Una forma de "soltar la cintura" es buscar en el Sarmiento un lugar con poca profundidad y esperar que pasen lanchas para experimentar cómo reacciona el kayak a las olas de las mismas.
Que te hayas alejado unos cuantos km del punto de partida y todo el camino de retorno se te haga corriente en contra. Consultando la tabla de mareas (hidro.gov.ar) y el pronóstico de los vientos, esto se puede preveer. Si bien en el interior del delta los vientos no te afectan del mismo modo que lo harían en el río abierto (esto es, no van a producir oleaje), un viento sur o sudeste puede tener como consecuencia que el agua suba de nivel y que tengas corriente en contra más o menos intensa para volver a Tigre.
Respecto de lugares para parar, conozco un par de almacenes de isla: El Fauno (2,5 km remando desde Tigre, 34°23'40.0"S 58°34'24.1"W)y La Morada (6 km remando desde Tigre, 34°21'47.1"S 58°34'44.1"W)