Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado ALGUIEN SABE’?   RESPONDER

ALGUIEN SABE’?

Por RICARDO.R 22 Mar 2010

RICARDO.R
22 Mar 2010   Gracias (0) (0)
BUENAS TARDES : DESPUES DE DAR  VUELTAS POR TODA LA PAGINA DE ADUANA(AFIP)NO PUDE ENCONTRAR INFORMACION SOBRE CUANTO SE DEBE PAGAR DE IMPUESTO PARA INGRESAR UN KAYAK DESDE MAIAMI, ASI QUE LES RUEGO QUE SI ALGUIEN SABE REALMENTE,ME LO,HAGA SABER CUANTO ANTES .YA QUE MI HERMANO VIAJA A MAIMI LA SEMANA QUE VIENE CON MI PRIMO Y YO SIGO SOÑANDO CON TENER MI TARPON 120!!!!!                     PD     .EL QUE ME PUEDA INFOMAR TIENE DERECHO A QUE LE HAGA UNA PARRILLADA CON UN BUEN VINO Y SER EL PRIMERO EN PROBAR EL KAY"""""""""""""
Ir arriba
Anyulino
22 Mar 2010   Gracias (0) (0)
Hola Ricardo.

Yo quise hacer lo mismo y desisti porque la cosa es asi...
Cuando uno entra al pais puede traer consigo bienes por hasta U$S 300,00 y por el exedente se debe abonar el 50%.
O sea si el kay vale U$S 1000
U$S 300 los podes entrar y de los U$S 700 restantes debes abonar la mitad, o sea U$S 350.

Esto para diciembre del año pasado, no se si habra cambiado algo.
Si alguien tiene informacion mas fresca, bienvenida!!!

Un cariño

Angel
Ir arriba
MIGUELANGEL
22 Mar 2010   Gracias (0) (0)
SI TRAER UN TARPON 120 SALE MAS O MENOS 1350 ò 1400 DOLARES....... QUIERO UN YA MISMO !!!!!!!
Ir arriba
Curlysan
22 Mar 2010   Gracias (0) (0)
IDEM PALMITO
Ir arriba
Lucas F
22 Mar 2010   Gracias (0) (0)
con conocimiento de causa es tal cual lo explicaron al principio. aunque hay que ver si le dicen algo al cruzarlo cuando uno dice que lo llevo a la ida.
Ir arriba
diegoc
22 Mar 2010   Gracias (0) (0)
AVERIGUA CUANTO YE SALE SUBIRLO AL AVION TAMBIEN PORQUE HASTA DONDE SE NO SE PASA COMO EQUIPAJE Y TE
COBRAN POR METRO CUBICO QUE OCUPA LLAMA A LA AEROLINEA Y AVERIGUA AHI
ABRAZO
Ir arriba
procaster
23 Mar 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por RICARDO.R RICARDO.R escrito:

BUENAS TARDES : DESPUES DE DAR  VUELTAS POR TODA LA PAGINA DE ADUANA(AFIP)NO
PUDE ENCONTRAR INFORMACION SOBRE CUANTO SE DEBE PAGAR DE IMPUESTO PARA INGRESAR UN KAYAK
DESDE MAIAMI, ASI QUE LES RUEGO QUE SI ALGUIEN SABE REALMENTE,ME LO,HAGA SABER CUANTO ANTES .YA
QUE MI HERMANO VIAJA A MAIMI LA SEMANA QUE VIENE CON MI PRIMO Y YO SIGO SOÑANDO CON TENER MI TARPON
120!!!!!                     PD     .EL QUE ME PUEDA INFOMAR TIENE DERECHO A QUE LE HAGA UNA PARRILLADA CON UN
BUEN VINO Y SER EL PRIMERO EN PROBAR EL KAY"""""""""""""


El tema es así...
Yo viajo a USA, me puedo traer lo que quiera mientras lo acompañe con las facturas de compra
correspondientes y me permitan en el avión subirlos.
El tema son las restricciones a nivel aduana, que son las siguientes: Medicamentos, alimentos,
tecnología médica, electrónica que funcione a + de 50V de corriente nominal... hasta ahí bien?
O sea, me traigo remedios no pasan, me traigo un plasma no pasa, me traigo una batidora que
enchufe a 220V no pasa... me traigo una play 3 sin la fuente que enchufe a 220V pasa, me traigo
una notebook sin la fuente, pasa... lo que venga con fuente, no pasa... los teléfonos pasan con
mucha suerte... armas, quimicos, explosivos, estupefacientes; no pasan...

Que tengo que pagar? además del flete aéreo por un kayak (que sale un huevo porque te suma al
equipaje que traigas), los derechos de aduana por introducir la mercadería.
Existe una franquicia de usd 300 libre de impuestos (vos traés algo de 300 dls o muchas cosas que
sumen usd 300 y no pagás impuestos), si traés más de usd 300, se abona por la diferencia un importe
que no es exacto el 50% sino que se compone de derechos de importación, tasa de estadística, IVA 21%,
Impuesto a las Ganancias del 11% (por tratarse de un bien de uso particular), Ingresos Brutos de 1,5% y
usd 10 en concepto de Tasa de Aduana... Todo sumado redondea un 50 a 60% depende del porcentual
de derechos de aduana que te toque que varía del 14 al 35%... los kayaks pagan el 20%...

Como traer un bote si asumo el valor del flete internacional? agarro y me "fabrico" una factura de compra
(que no sea una "chapuceada", que sea algo bueno y creíble y que tenga mails, direcciones y telefonos
reales) que no supere los usd 500 por ejemplo... aunque el bote salga 1000... aplico la franquicia de 300
y termino pagando por los 200 restantes... si el aduanero duda de la factura, va a ir a internet a fijarse el
precio verdadero del bote por e-bay o por tiendas de USA y te va a multar por art. 954 del Cod. Aduanero
por una a cinco veces el valor de la mercaderia en aduana mas los derechos que te quisiste hacer el vivo
evadir...
Si te querés evitar eso, declarás la factura de compra "real" y aplicás la franquicia de usd 300 y pagás por la
diferencia el porcentual que corresponda... y de paso, hacé numeros; a ver si realmente es negocio pagar
los usd 1000 y monedas que sale el bote afuera, mas el flete aereo, mas el 50 o 60% de derechos sobre
aproximadamente usd 700 de diferencia entre valor real y franquicia.

En la factura de compra, si el bote viene con remo, o accesorios separados; debe venir todo declarado y
especificado para ahorrarte problemas...

Por sobre todas las cosas, no se crean que son vivos y se hagan los pillos; ya que el servicio aduanero
a raíz del problema que se generó en el Aeropuerto hace un par de semanas, está meando agua bendita.

Indispensable hablar con la aerolinea y decirles si una embarcacion a remo de casi 4 metros por 0,74
de ancho por 0,40 de altura puede viajar como equipaje y si te lo van a poder entregar en la cinta para
que lo pases por salón... si te pasa a carga aérea, estás frito; perdiste el bote y me vas a tener que
contratar a mi para que te lo libere de aduana y te voy a romper el upite por gil y no escucharme antes...

Más datos? acudí a un despachante de aduana y creele un cuarto de lo que te dice porque son todos
mentirosos...

Saludos y suerte...
Ir arriba
nemo
23 Mar 2010   Gracias (0) (0)
Más datos? acudí a un despachante de aduana y creele un cuarto de lo que te dice porque son todos
mentirosos...

Juahhhss!!
Muy bueno!
Ir arriba
Marcelo
23 Mar 2010   Gracias (0) (0)

Yo viajo bastante seguido por Lan e imagínense las veces que se me cruzó el tema por la cabeza! Lo que si puedo asegurar porque lo averigué es que en Lan un kayak viaja de cabeza por Lan Cargo, no lo despachan en vuelo de pasajeros, sin importar su eslora :( ...

Y Ricardo, justamente... fijate que kayakito tengo en mi foto de perfil, pero bue, lo tuve que dejar ahí flotanto solito!

Saludos!
Marcelo.

Ir arriba
TARACHA
23 Mar 2010   Gracias (0) (0)

No entendi la parte de "si te pasa a carga aérea, estás frito; perdiste el bote y me vas a tener que
contratar a mi para que te lo libere de aduana y te voy a romper el upite por gil y no escucharme antes... "

Eso te lo dicen asi en ventanilla??? jajajajajajajaja

Muy bien explicado Gaby.....no iria a Preguntas Frecuentes???

Un abrazo

Tara

Ir arriba
procaster
23 Mar 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por Marcelo Marcelo escrito:

Yo viajo bastante seguido por Lan e imagínense las veces que se me cruzó el tema por la cabeza! Lo
que si puedo asegurar porque lo averigué es que en Lan un kayak viaja de cabeza por Lan Cargo, no lo despachan en
vuelo de pasajeros, sin importar su eslora :( ... Y Ricardo, justamente... fijate que kayakito tengo en mi foto de perfil, pero
bue, lo tuve que dejar ahí flotanto solito!


Saludos!Marcelo.


Exactamente, va en vuelo carguero y entra por carga a Ezeiza... por favor para los que no viajan seguido,
entiendan la diferencia entre equipaje acompañado (el que viene conmigo en el vuelo) y equipaje "no
acompañado" ( el que no arriba conmigo )... son tratamientos aduaneros totalmente diferentes y con el
"acompañado" no hay problema, con el "no acompañado" ya tenés que empezar a demostrar porque
vino así, para que lo querés, solo con el pasaporte no te lo podés llevar, vas a necesitar retirar una Guía
Aerea de la aerolinea que lo trajo y tramitar una "Solicitud Particular" para el retiro... y no demorar mucho
el retiro porque tenes que pagar almacenaje en TCA... y la guía tiene que estar a nombre del que viajó y
se tiene que condecir con el pasaporte que se presenta para el retiro... además, obvio; de pagar derechos
de aduana... Con todos estos números y procedimientos claros, saquen cuentas... y evaluen...
Ir arriba
CANPESCA
23 Mar 2010   Gracias (0) (0)

OLVIDATE!!! Por motivos personales y comerciales varias veces ya estudiamos el costo de traerlo....Y NO SIRVE!!! a no ser que no te importe pagar USD 4000 por tener el kayak que vos querés.

Gaby ya te explicó perfectamente la parte aduanera, dejame que yo te diga la parte del transporte internacional que es de lo que vivo...

Dificilmente por las medidas del bote te lo suban en un vuelo de pasajeros, y te lo van a mandar en un vuelo carguero como si fuera una mudanza, una exportación normal de USA a BUE. Por otro lado, por mas que el kayak peso 15, 20 0 25 kilos, vá a pagar lo que se llama peso volumétrico y que en el flete aéreo es de 167 kilos por M3. Tenés que tomar las medidas extremas (mas largo, mas ancho, mas alto y multiplicar). Por lo que sé este kayak mide 366 cms de eslora, 71 de manga y tendrá un alto total de 30 cms...aprox entonces vas a pagar así( 3.66 x 0.71 x 0.30 = 0,78 M3 x 167 = 130 Kilos)

Vas a pagar exceso de equipaje por 130 kilos!!! si es que te lo cargan como exceso de equipaje, y si viene como carga aérea calculale unos 3,80 dólares por kilo = USD 494, mas todos los gastos en Buenos Aires del agente de carga y la aerolínea y el depósito fiscal en Ezeiza....unos 300 dolares si lo sacas rápido en 2 o 3 días...mas lo que te cobre Gaby por su gestión, mas los impuestos....

En Resumen, esperá que alguien acá fabrique algo parecido....si es que tenemos esa suerte!!

Saludos,

Claudio, CANPESCA

Ir arriba
RICARDO.R
23 Mar 2010   Gracias (0) (0)
QUIERO AGRADECER A TODOS LOS QUE POR CONOCIMIENTO DE CAUSA CONTESTARON MI POST,EN ESPECIAL A  PROCASTER QUE FUE LO BASTANTE GRAFICO(SOBRE TODOEN LA PARTE EN QUE ME TENDRIA QUE ROMPER EL""  TOOR """       JA-JA-JA"""",REALMENTE GRACIAS, SE NOTA QUE SI NO SOS DESPACHANTE PEGO EN EL PALO.  MI IDEA         ERA COMPRAR UN TARPON 120Y NO TERMINAR EN CANA O PERDIENDO EL KAY POR LO CUAL ESTE TEMA SE PUSO DEMASIADO COMPLICADO PARA MI, DE TODOS MODOS VOY A TOMAR TU CONSEJO QUE SE ES DE BUENA LECHE Y VERE SI EN EL POCO TIEMPO QUE ME QUEDA  PUEDO DESPEJAR LA DUDA QUE ME PLANTEAS CON RESPECTO A QUE LO PUEDA CARGAR COMO EXESO DE EQUIPAJE.  GRACIAS A TODOS !!!!                                                                                                                                                                                                                                            RICARDO.R
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet