Los primeros auxilios deberían ser obligatorios para todos, se sostiene en un informe de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.
En un nuevo informe titulado First Aid for a Safer Future (Primeros Auxilios para un Futuro más Seguro), la FICR y el Centro Europeo de Referencia de Educación en Primeros Auxilios hacen 10 recomendaciones siendo fundamental, la formación o educación en primeros auxilios obligatoria para todos. El informe se publicó el último 12 de septiembre, en ocasión del Día Mundial de los Primeros Auxilios.
Sin primeros auxilios, a menudo la ayuda llega demasiado tarde.
El informe demuestra que, administrados de inmediato, los primeros auxilios contribuyen a reducir la gravedad de las lesiones y salvan vidas. En el informe se señala que el corazón cesa de latir en un plazo de cuatro minutos cuando se deja de respirar y se hace hincapié en que, salvo si alguien con formación en primeros auxilios intervine de inmediato, incluso el servicio de emergencia más sofisticado llegará frecuentemente al lugar de los hechos sólo para certificar el deceso.
“Es crucial que los primeros auxilios se pongan a disposición de todos y no sólo de aquellos que pueden permitírselos. Además, en los cursos de formación en primeros auxilios, tenemos que incorporar mensajes de prevención a fin de que las comunidades estén mejor preparadas para reaccionar cuando sea necesario, ya se trate de un accidente de tránsito o de un potente terremoto. Tal es el enfoque integrado y eficaz en función de los costos que promovemos para cimentar comunidades más seguras y resilientes”, comenta Dominique Praplan, Jefe del Departamento de Salud y Asistencia de la Secretaria de la FICR en Ginebra.
Determinados grupos de personas necesitan cursos de primeros auxilios específicos
En el informe se dan varios ejemplos de programas europeos de primeros auxilios de la Cruz Roja y la Media Luna Roja que se adaptaron a las necesidades de grupos vulnerables, a saber: personas mayores, personas con discapacidades, jóvenes de zonas urbanas y minorías étnicas. Asimismo, en el informe se aboga por grupos meta de primeros auxilios muy específicos, tales como los familiares de personas ancianas o que viven con enfermedades cardíacas.
Hoy en día, las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja son el principal proveedor de primeros auxilios en el mundo. Todo comenzó en Solferino, con la prestación de primeros auxilios, sin discriminación, a los soldados, heridos, enfermos y lesionados.
En el siglo XXI, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, reafirma su compromiso de brindar primeros auxilios, teniendo en cuenta la evolución de la salud en el mundo.