fish escrito:
GRACIAS A AMBOS LO VOY A PROBAR, PERO ME GUSTO LA DE SEÑUELOS NATURALES.PEJERREY HABER QUE ONDA. GRACIAS, VOY A ARMAR UN SEÑUELO DE MEDIA AGUA , Y LE VOY A ADOSAR UN PAR DE ANZUELOS, LO QUE ME TIENE PREOCUPADO LA VELOCIDAD QUE LOGRE REMANDO, LE DE PARA TRABAJAR EL SEÑUELO.GRACIAS IGUAL ME SIRVIO VUESTRA INFORMACION
|
La velocidad para anchoas y palometas es relativamente rapida, supongo que entre 4 y 5kmh deberia funcionar bien, son cazadores veloces que sienten interes por objetivos en fuga. Proba con la configuracion de un señuelo que baje a "media agua" y un par de brazoladas cortas (cortas para evitar enredos) con filet "bien rebajado y largo" de peje. Funciona como la pesca al vuelo, las tiritas tienen que flamear. Si le agregas sobre la brazolada un fioco de material reflectivo como el flashabou o kristalflash va a ser mas efectivo aun.
Tambien podes adornar con unos pulpitos de gomitas similares a los que arma edalgos en sus jigs para salmon. Las atas sobre palitos de chupetin y las colocas "locas" sobre la brazolada (pasantes), en recuperacion cubren parcialmente el cebo y producen pulsaciones muy sugestivas.
La anchoa es un pez que caza a media agua y en superficie, no es un pez que se alimente del fondo, el tipo de boca lo dice todo.
Usa shock de acero, o sino, proba con brazoladas de monofilamento (si es fluorocarbono mejor) del 050 o 055. Ojo que las grandes cortan!
Si no tenes algun señuelo de paleta, madale un plomo de peso adecuado conectado por un esmerillon.
Si en una zona logras respuestas consistentes, fondea y hace spinning, te vas a cansar menos ajajaja
Suerte y conta como te fue