Bienvenido Niko!, espero que disfrutes del foro como lo hacemos nosotros.
Algo que ver con Calamardo?, el gomia de Bob Esponja? . Me gusto tu nik!
Bienvenido Niko.
Lo de calamar es seguramente por ser incha de platense ???
que tal niko, bienvenido ,buena suerte en esta nueva actividad, pregunta lo que necesites , empeza tranquilo , mira que aparte del kayak tenes que hacerte de los accesorios complementarios y parece mentira que en una cosa tan chica tengas que llevar tantas cosas, tomatelo con calma
te mando un abrazo;
gabriel
Bienvenido al foro Calamar, espro sea de tu agrado........
Creo que lo primero que debes tener en cuenta para la eleccion de un Kay es tu altura, peso y contextura fisica.
Bueno partiendo de ahi ya podes empesar a ver que es lo que mas te conviene.........
Saludos........
Bienvenido Niko que puedas encontrar todo lo que buscas en el foro
Los muchachos son unos fenomenos
Sergio
Bienvenido Niko, yo tambien soy nuevito aca, te aseguro que te vas a enganchar mucho con esto.
Yo todavia no pude hacer mi primer salida con la gente de aca, y aunque tenia planes para salir este finde no voy a poder.
Hacete una escapada cuando se junten para ver como se comportan los kayak asi podes elegir el tuyo.
Saludos
Fabián
bienvenido niko..... te cuento que despues de leer mucho este foro me sirvio para elegir mi kayak... y la verdad que estoy muy contento. espero te sirva a vos tambien.
abrazo
![]() Bienvenido al foro Calamar, espro sea de tu agrado........ Creo que lo primero que debes tener en cuenta para la eleccion de un Kay es tu altura, peso y contextura fisica. Bueno partiendo de ahi ya podes empesar a ver que es lo que mas te conviene......... Saludos........ |
Excelente la apreciación de TANGO.
Cuando me consultan por el tipo adecuado de kayak, lo primero que pregunto es "cuanto medís y cuanto pesas", pues este es el condicionante mas importante para una navegación SEGURA y eficiente.
No se trata de single o tándem, se trata de "volumen de aire", pues el casco debe garantizar una flotación positiva que asegure estabilidad y buen desplazamiento, obviamente también debe flotar correctamente adrizado. Los fabricantes especifican el limite de carga máxima de cada modelo de kayak que venden, y lo hacen por que no es un dato menor. Ahora, que algún mal desayunado aconseje a una persona de 90 o mas kilos la compra de un kay con una capacidad máxima de 90 o 100kg es una "LOCURA", o hay mala fe con la intención de ganarse un mango, o directamente no entiende nada de barcos y navegación.
Hay que tener en cuenta que hablando de "pesca en kayak" no solo debemos considerar nuestro peso, hay que agregar también el de los elementos de seguridad, los equipos de pesca, el fondeo completo, el cajón, la heladera, los remos y unos cuantos etcéteras mas. No es una idea inteligente cargar un kay al limite de su capacidad, debemos siempre considerar una reserva de flotación de un 20% o mas, esto nos garantizara una navegación mas relajada, mas estable, mas veloz y maniobrable. O sea: MAS SEGURA.
20% de 100kg = 20kg . Peso máximo del palista = 80kg
20% de 180kg = 36kg. Peso máximo del palista = 144kg
Desde mi punto de vista, nadie que pese mas de 85 o 90kg debería elegir un kay de 100kg de carga máxima, el limite lógico para pesca estaría en los 80kg. Si el peso es mayor, hay que buscar un kayak con mas volumen de aire. Determinado el peso máximo, recién ahí hay podemos hilar mas fino con respecto al diseño de casco, si es para mar, para laguna, para descenso, para slalom, para velocidad, para pesca, etc
Me aterra saber que en las casas de deporte te venden cualquier cosa en el afán de hacerse de un mango. Hace poco escuche aconsejar la compra de un Bravo (o K1 es lo mismo) a un tipo de 100kg diciéndole: “igual los fabricantes se cubren, fuma que aguanta mas de lo que dicen”. Así son las cosas...., una persona que desconoce la materia no puede asesorar con seriedad, seria como que el ferretero me asesore o venda un remedio para una afección cardio respiratoria!!!!. En las casas de deporte o camping te venden “un cacho de plástico” colgado de la pared, no comprendo como se animan a recomendar algo sin antes haberlo probado aunque sea por 2 horas. Otros saben lo que venden...., esos operan de mala fe, por que si sabe que el comprador pesa 90kg o mas, venderle un kayak para 100kg lo veo como una falta de profecionalismo, minimamente debería alertarlo diciéndole que esta “al limite” de la seguridad. Una cosa es que el kay flote, pero hay que considerar que lo vamos a usar no dentro de un tubo de ensayo, sino en la intemperie, con variables sujetas al clima. Un kayak que “mas o menos” flota y navega a plena carga en condiciones normales, en medio de un pesto inminente va a dar problemas con seguridad. Por lo tanto mi consejo es: NO JUEGUEN AL LIMITE, no jueguen con sus vidas.