Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Waders en el kayak - video muy bueno   Pag   1 2 > RESPONDER

Waders en el kayak - video muy bueno

Por procaster 13 Feb 2010

procaster
13 Feb 2010   Gracias (0) (0)

Les dejo un video ( esta en inglés pero se entiende todo muy bien ) de un fulano que escribe para la revista Kayak Angler Magazine donde hace una demostracion en pileta del tema de los waders y el kayak... es muuy instructivo, y fijense no solo en lo que dice; sino en el tamaño que tiene y en la maniobra de reingreso y como la hace... es un tipo de 110 kilos mas o menos que se sube a un Ocean Caper como si se sentara a tomar una cerveza... un profesional... para aprovechar...




Ver en youtube

Saludos,

Ir arriba
pepe_legal
13 Feb 2010   Gracias (0) (0)

Excelente, es impresionante como el tipo muestra como, -hasta el extremo del ridículo- no pasa nada con un wader lleno de agua.-

A mi personalmente una vez vadeando en el Rio Chubut pescando con mosca, se me complicó p q me quedé en el medio del río arriba de un montículo de piedras, sin poder volver para atrás.- Tuve que volver a la orilla nadando, en ese momento tenía un wader de neoprene Pino de 5 mm, volví nadando unos 15 metros con correntada y la caña de mosca en la mano izquierda, y los últimos 4 o 5 metros me di cuenta que me hundía, q no podía levantar las brazadas.- LLegué con mucho esfuerzo a la orilla, y ahí me di cuenta que el problema no era que el wader se le llenara de agua, (tenía una pata hasta la rodilla de agua y la otra hasta el tobillo), sino que la cagada que me había mandado era que no había aflojado los puños de belcro y neoprene de mi campera y el agua me entro por arriba y los brazos me pesaban 200 kg.-

Igualmente siempre me quedé con la duda (evitando el siniestro) jaaaa, hasta ahora que veo al yanqui que las hace todas, y en una pileta donde la flotabilidad es todavía más pobre.-

Otro dato alarmante por acá es que casi todos los veranos se muere un mosquero (turista) en algún río de la cordillera, por que lo levanta la corriente se le llena el wader de agua y no zafa.- Pero creo q eso es por desesperarse.-

Un abrazo de Dagos y Pepe de Trelew.-  

Ir arriba
mariocabrera
13 Feb 2010   Gracias (0) (0)
Este es un tema que da para largo yo en particular opino que si se te llena el wader de agua no subis al kayak ni loco , me parece que hay que hacer la prueba en el tribu y dejarnos de joder apreciaciones personales y dar la informacion posta para toda la gente del foro porque en esto se puede ir la vida de alguien , nosotros ya tubimos que rescatar gente en el tribu y anchorena porque no se pudieron subir ahora inmaginense lo mismo pero con un wader lleno de agua ya propongo que se ponga fecha para hacer este testeo yo consigo uno de un amigo para llevar ,saludos
Ir arriba
pipo
13 Feb 2010   Gracias (0) (0)

 como dice mario , seria bueno sacar nuestras propias conclusiones , tengo uno de neoprene, despues de las vacaciones , o sea en marzo , cuando vaya lo llevo  y probamos.

saludos      pipo

Ir arriba
JCT-
13 Feb 2010   Gracias (0) (0)
Hola, las pruebas con waders  ya se hicieron hace un tiempo, no recuerdo bien si aqui o en otro foro, y si bien al llenarse de agua el waders uno no se hunde, si se complica el tema de nadar y desplazarse en el agua si te alejaste del kay, y ni hablar si hay correntada o mucho oleaje, ahi la cosa se pone negra!!!
Ir arriba
procaster
14 Feb 2010   Gracias (0) (0)
Si lo escuchamos un poco, podemos encontrar algunos puntos que recalca; y que son
siempre los mismos casi:
- El uso del cinturón en el wader es INDISPENSABLE
- El uso de CHAQUETAS LO MAS SECAS POSIBLES, ESPCIALES DE KAYAKISMO... EL TIENE
UNA CHAQUETA SECA CON AJUSTES EN CUELLO, PUÑOS Y CINTURA

Y sobre algo no dice nada, que es lo más importante de todo; y no dice nada porque el tipo
sobreentiende que tiene que ser una maniobra ya instintiva: EL REINGRESO.
EL REINGRESO, EL REINGRESO... EL TIPO ES GRANDE Y PESADO, Y SUBE AL BOTE SIN HACER
PIE COMO SI NO PASARA NADA... ES PARA APRECIAR LA TECNICA QUE TIENE...

SI SUMAMOS LOS FACTORES, ENCONTRAMOS QUE SI NO SABES HACER BIEN EL REINGRESO,
CON WADER O SIN WADER ESTAS EN EL HORNO...
Pero con wader, cinturon y chaqueta buena y seca; y SABIENDO HACER EL REINGRESO EN UNA SOLA
MANIOBRA CON SEGURIDAD, las cosas se simplifican y minimizamos los riesgos.
Ir arriba
cats
14 Feb 2010   Gracias (0) (0)

 Muchas gracias Gaby,

                                               por subir el video (no lo habia visto), yo tengo wader y se cumplen en este video situaciones y sobre todo el uso del cinturon" tal como le me lo habia indicado tango, que defiende el uso del wader, por supuesto con precauciones.  

  un abrazo.

Ir arriba
PG67
14 Feb 2010   Gracias (0) (0)

Buenisimo el video para ver los detalles que hacen la diferencia en este tipo de situaciones asi como tambien la tecnica que tiene para subirse.....capo el chabon saliendo del agua siempre con el sombrero....!!!!!

Estoy de acuerdo con Mario...hay que ponerle fecha a la prueba del reingreso con la vestimenta que cada uno vaya a usar en el invierno....eso evitara sorpresas al momento de necesitar hacer el reingreso en esas condiciones.

Yo tengo los wader que eran de Mario....jajaja...que de por si son pesados...es la vestimenta con la que voy a ir en el invierno asi que estan a disposicion de quien quiera probar con ellos.

Abrazo a todos

Slds

Pablo

Ir arriba
diegoc
14 Feb 2010   Gracias (0) (0)
AMIGAZO HOY SE TE EXTRAÑÓ
DEBUTE CON MI PRIMER DORADITO SE LO LLEVO NIKO AL ESTANQUE JAJA

ESE VIDEO YA LO SUBIO TANGO Y LO TRADUJO DIBUR CUANDO LO VEA TE VA A DECIR QUE NO LEEN LOS POST
JAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJA

ESTA BUENO TE MANDO ABRAZO
Ir arriba
eduardo
14 Feb 2010   Gracias (0) (0)
Hola Muchachos.

veo que destacan, alaban y ponderan  la tecnica del reingreso que utiliza el gringo como si hubiese descubierto una nueva y excepcional manera de hacerlo, Uds disculpenme pero la tecnica que utiliza es la misma que nos mostro Tifon hace meses en un video que el mismo realizo, y que debieramos conocer desde el primer dia, o sea...ubicarse a babor  del kayak, poner el brazo y la mano derecha en la banda mas alejada (estribor) el brazo y mano izquierda sobre la banda de babor, tomar impulso, patalear y girar ubicando el trasero en el cockpit,.....lo que no voy a negar es LO QUE TODOS NOSOTROS DEBERIAMOS SABER SIN EXCEPCION, QUE ES REINGRESAR ASI DE UNA y si nos sorprendemos y hablamos de la tecnica de este gringo es porque entonces todavia no tenemos aprendido el reingreso como debe ser......no se ofendan y tomen a mal este comentario, pero yo lo veo asi, NO VEO NADA DE EXTRAORDINARIO, MAS ALLA DE QUE SABE HACERLA DE MEMORIA, LO HACE MEJOR QUE SENTARSE EN UNA SILLA PARA CENAR.......y ese es todo el secreto de la tecnica que utiliza,......

A PRACTICAR REINGRESO.......A PRACTICAR REINGRESO.......A PRACTICAR REINGRESO.......A PRACTICAR REINGRESO.......A PRACTICAR REINGRESO.......A PRACTICAR REINGRESO.......A PRACTICAR REINGRESO.......A PRACTICAR REINGRESO.......A PRACTICAR REINGRESO.......A PRACTICAR REINGRESO.......A PRACTICAR REINGRESO.......A PRACTICAR REINGRESO.......A PRACTICAR REINGRESO.......A PRACTICAR REINGRESO.......A PRACTICAR REINGRESO.......A PRACTICAR REINGRESO.......A PRACTICAR REINGRESO.......A PRACTICAR REINGRESO.......A PRACTICAR REINGRESO.......A PRACTICAR REINGRESO.......A PRACTICAR REINGRESO.......A PRACTICAR REINGRESO.......A PRACTICAR REINGRESO.......A PRACTICAR REINGRESO.......A PRACTICAR REINGRESO.......A PRACTICAR REINGRESO.......A PRACTICAR REINGRESO.......A PRACTICAR REINGRESO.......A PRACTICAR REINGRESO.......A PRACTICAR REINGRESO.......A PRACTICAR REINGRESO.......A PRACTICAR REINGRESO.......A PRACTICAR REINGRESO.......

saludos


 
Ir arriba
Curlysan
14 Feb 2010   Gracias (0) (0)
ME PARECE A MI O SE SACA TRES AJUSTES DE LA CINTURA
Ir arriba
perrojak
14 Feb 2010   Gracias (0) (0)
si hay que ver con uno nacional ? si se porta asi , tambien hay que tener en cuenta el medio en que lo probas,teniendo en cuenta que te volves parte de el medio acuatico en este caso si se llena de agua la flotabilidad ya sabemos que no varia ,pero  por lo contrario si el desplazamiento ,me parece que si tenemos que nadar para alcanzar el kay con olas no de gran tamanio ya nos costaria un poco ,ni hablar una corriente o un sifon en el mar ,a mi me parece que me quedo con el neoprene ,gracias por el posteo, pero que se me entienda la observacion
Ir arriba
TiFoN
14 Feb 2010   Gracias (0) (0)
PEPE, una vez en el mismisimo rio Chubut, cerca del paraje "La Caolinera" me quise mandar a una piedra alejada para alcanzar un con el lance un edie de la costa de enfrente. Lo que no contemple es que entre la piedra y la orilla habia mas de un metro de profundidad y el agua pasaba como un sifón, Pise mal, me doble el tobillo y a nadar con vaders y caña en mano ajajaj. Derive como 100 metros con las piernas adelante y sali en la primera curva. No experiemente problemas, solo me garque bien de frio por que estaba en remerita ajajajja

El problema mayor es la desesperacion, intentar nadar cuando eso no tiene sentido, te agotas y fuistes.... El otro problema de los rios rapidos es que tienen remolinos que te pueden tragar con salvavidas y todo (preguntenle a Procaster sino). El otro problema (tal vez el mas grave) es quedar atrapado en una enramada, si te aplasta el agua contra un ramerio y esta tiene velocidad considerable garcastes.... Inclusive ha muerto mucha gente en balsas neumaticas (flotando) quedando atrapadas entre el bote y las ramas sin poder salir.

Es un tema muy delicado, pero coincido 100% con edu, LO MAS IMPORTANTE ES DOMINAR A LA PERFECCION LA MANIOBRA DE REINGRESO, y bajo ningun aspecto, alejarse del kayak.

El video ya lo habia visto en YT, pasa que en una pileta y en situacion controlada cualquiera se hace el canchero. Tragando agua, solo y en un lugar salvaje la psiquis trabaja distinto.
REINGRESO REINGRESO REINGRESO REINGRESO REINGRESO REINGRESO REINGRESO REINGRESO REINGRESO
Dominando CORRECTAMENTE el reingreso no estas mas de 8 o 10 segundos en el agua.

Personalmente uso waders para pescar en el sur en kayak, mi temor no es el waders en si, sino la cantidad de ropa que me pongo encima, 3 remeras, camisa, polar y campera tecnica. Si me voy al agua con eso no creo que me hunda, pero nadar.... olvidalo.... la pilcha chupa agua y zonastes... Es por eso que deseo conseguir alguna remera de neoprene o similar, para evitar pilcherio en la parte superior del cuerpo.
Ir arriba
gabrieldibur
14 Feb 2010   Gracias (0) (0)

Gaby kerido!!!! se te extraño atorrante!!

"ME LLAMA LA ATENCION QUE SEAS VAGO Y NO LEAS EL FORO. ESTO YA SE POSTEO ANTERIORMENTE !!!!!!!" jajjajjajjajjjajjjajjajajajjajjajjaja.Como diaria mi medio hermano Diegoc: A TU CASA!!!! jajjajjajajjajjajajjaja. A ver cuando se postea un videito con un tipo tirandose a la pileta usando un "wader con botas integradas de pvc" !!! jajjajjajjajjjajjajjajjajjaja.

Espero verte pronto. Abrazo atorrante.

 

Ir arriba
pepe_legal
14 Feb 2010   Gracias (0) (0)

Tal cual Tifón, yo coincido con vos en que cualquier supuesto hipotético, no llega nunca a ser lo mismo que una situación real, tenes la sorpresa, el stress, y el cansancio prematuro que te genera el cagaso.-

La única vez que nos caimos del kay, fue Dagos al agua, y en una maniobra de reingreso que vos describís como de 8 a 10 segundos, el demoró más de 2:30 minutos, asique fijate lo q es la influencia de lo imprevisto (en ese caso no había cagaso, ni problemas con los waders, solo falta de ubicación y cancha).-

Un abrazo de Dagos y Pepe.-

 

Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet