Les dejo un video ( esta en inglés pero se entiende todo muy bien ) de un fulano que escribe para la revista Kayak Angler Magazine donde hace una demostracion en pileta del tema de los waders y el kayak... es muuy instructivo, y fijense no solo en lo que dice; sino en el tamaño que tiene y en la maniobra de reingreso y como la hace... es un tipo de 110 kilos mas o menos que se sube a un Ocean Caper como si se sentara a tomar una cerveza... un profesional... para aprovechar...
Saludos,
Excelente, es impresionante como el tipo muestra como, -hasta el extremo del ridículo- no pasa nada con un wader lleno de agua.-
A mi personalmente una vez vadeando en el Rio Chubut pescando con mosca, se me complicó p q me quedé en el medio del río arriba de un montículo de piedras, sin poder volver para atrás.- Tuve que volver a la orilla nadando, en ese momento tenía un wader de neoprene Pino de 5 mm, volví nadando unos 15 metros con correntada y la caña de mosca en la mano izquierda, y los últimos 4 o 5 metros me di cuenta que me hundía, q no podía levantar las brazadas.- LLegué con mucho esfuerzo a la orilla, y ahí me di cuenta que el problema no era que el wader se le llenara de agua, (tenía una pata hasta la rodilla de agua y la otra hasta el tobillo), sino que la cagada que me había mandado era que no había aflojado los puños de belcro y neoprene de mi campera y el agua me entro por arriba y los brazos me pesaban 200 kg.-
Igualmente siempre me quedé con la duda (evitando el siniestro) jaaaa, hasta ahora que veo al yanqui que las hace todas, y en una pileta donde la flotabilidad es todavía más pobre.-
Otro dato alarmante por acá es que casi todos los veranos se muere un mosquero (turista) en algún río de la cordillera, por que lo levanta la corriente se le llena el wader de agua y no zafa.- Pero creo q eso es por desesperarse.-
Un abrazo de Dagos y Pepe de Trelew.-
como dice mario , seria bueno sacar nuestras propias conclusiones , tengo uno de neoprene, despues de las vacaciones , o sea en marzo , cuando vaya lo llevo y probamos.
saludos pipo
Muchas gracias Gaby,
por subir el video (no lo habia visto), yo tengo wader y se cumplen en este video situaciones y sobre todo el uso del cinturon" tal como le me lo habia indicado tango, que defiende el uso del wader, por supuesto con precauciones.
un abrazo.
Buenisimo el video para ver los detalles que hacen la diferencia en este tipo de situaciones asi como tambien la tecnica que tiene para subirse.....capo el chabon saliendo del agua siempre con el sombrero....!!!!!
Estoy de acuerdo con Mario...hay que ponerle fecha a la prueba del reingreso con la vestimenta que cada uno vaya a usar en el invierno....eso evitara sorpresas al momento de necesitar hacer el reingreso en esas condiciones.
Yo tengo los wader que eran de Mario....jajaja...que de por si son pesados...es la vestimenta con la que voy a ir en el invierno asi que estan a disposicion de quien quiera probar con ellos.
Abrazo a todos
Slds
Pablo
Gaby kerido!!!! se te extraño atorrante!!
"ME LLAMA LA ATENCION QUE SEAS VAGO Y NO LEAS EL FORO. ESTO YA SE POSTEO ANTERIORMENTE !!!!!!!" jajjajjajjajjjajjjajjajajajjajjajjaja.Como diaria mi medio hermano Diegoc: A TU CASA!!!! jajjajjajajjajjajajjaja. A ver cuando se postea un videito con un tipo tirandose a la pileta usando un "wader con botas integradas de pvc" !!! jajjajjajjajjjajjajjajjajjaja.
Espero verte pronto. Abrazo atorrante.
Tal cual Tifón, yo coincido con vos en que cualquier supuesto hipotético, no llega nunca a ser lo mismo que una situación real, tenes la sorpresa, el stress, y el cansancio prematuro que te genera el cagaso.-
La única vez que nos caimos del kay, fue Dagos al agua, y en una maniobra de reingreso que vos describís como de 8 a 10 segundos, el demoró más de 2:30 minutos, asique fijate lo q es la influencia de lo imprevisto (en ese caso no había cagaso, ni problemas con los waders, solo falta de ubicación y cancha).-
Un abrazo de Dagos y Pepe.-