Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Para Reflexionar   Pag   1 2 3 > RESPONDER

Para Reflexionar

Por El 22 07 Feb 2010

El 22
07 Feb 2010   Gracias (0) (0)

Hola Gente, hoy sábado estuvimos en Tribunales, la idea de este post es comentarles lo que me sucedio estando en el río con un compa del foro que estaba pescando, y se dió vuelta del kayak, luego de un rato de verlo que no podía reingresar al mismo decidí, 1º ERROR, sacarme el chaleco, 2 º ERROR, tirarme al agua e ir nadando  para poder ayudarlo.

Por suerte pudo reingresar al Kayak, el tema fue para mí al querer volver al mio en contra de la corriente, otro compa del grupo, que estaba cerca mio remó para auxiliarme por que me vió muy cansado y sin poder llegar a mi kayak. Por suerte salió todo bien y seguimos pescando.

"REFLEXION FINAL, JAMAS DEBEMOS QUITARNOS EL CHALECO, NI DEJAR EL KAYAK. SIEMPRE ASISTIR AL OTRO DESDE EL PROPIO KAYAK".

Saludos Esteban (El 22)

 

Ir arriba
eduardo
07 Feb 2010   Gracias (0) (0)
Hola Esteban, en primer lugar me alegro que todo termino bien......pero esta misma situacion ya ocurrio hace unos 15 dias y fue comentada oportunamente. Me parece barbaro que nada se oculte y se comenten todas las circunstancias vividas, asi se sacan conclusiones para que no vuelvan a ocurrir,.....pero sin animo de criticarte nada,....lo que digo es eso,...QUE NO VUELVAN A OCURRIR, ....sino quiere decir que no estamos aplicando los conocimientos que vamos adquiriendo.....

Deseo que no te molesten estas palabras, me conoces y sabes en que sentido las estoy diciendo.....

Te mando un abrazo
eduardo
Ir arriba
procaster
07 Feb 2010   Gracias (0) (0)
Estábamos igualmente 5 botes alrededor... no fué tan grave tampoco...
Surycato se va al agua, no podía reingresar; éramos 6 botes todos pescando en línea...
Sury el que estaba más al Sur, Esteban, Oscar, yo, Miguel y Curly... Esteban se saca el
chaleco y se tira a darle una mano, con la corriente a favor llega al toque nadando; lo
ayuda a reingresar y arranca para el bote de el... pero la corriente no lo dejaba avanzar...
Ahí nomás Osqui se desengancha del fondeo, rema los metros que los separaban y lo
engancha y lo lleva hasta el kayak al 22... en ningún momento dejamos de verlo ni de
controlarlo, pero si nos dimos cuenta enseguida de que se le complicaba volver contra
corriente a nado... Igual, lo dejamos un ratito nadando; para que en la próxima se tire
con chaleco... jaaaaaaa...
Ir arriba
marcelog
07 Feb 2010   Gracias (0) (0)

Me pone contento saber que la maniobra saliò bien pero coincido con las palabras de Eduardo, si pasò hace 15 dias y ahora`pasa otra vez es por que no tenemos en mente lo importante de la actividad que es la SEGURIDAD ante todo, casualmente y lamenteblemente la semana pasada estabamos por hacer una charlita para compartir algunos conceptos sobre prevenciòn de accidentes, pero como nos pusimos a hablar de la remada y muchos se fueron no quise pasar por incha para que se queden por que quizas algunos estaban apurados, pero en vista de los acontecimientos y con el permiso de los moderadores propongo reveer en el dia las cosas que pasan y tratar de dar respuesta a hechos que se pueden evitar  y recordar algunos otros, para lo que pueda serles ùtil los pongo a disposiciòn de uds.-

1 abrazo marcelog

Ir arriba
OSCAR F
07 Feb 2010   Gracias (0) (0)

A la vuelta a Esteban ,solo le faltaban unos metros para llegar a su kayak (serian 10mts solamente ) pero cuando dejaba de nadar se alejaba enseguida ,ya cuando  vi que paro de bracear faltando poco , notamos que era por cansancio asi que fui  en su ayuda ,se agarro del kay y lo acerque al suyo haciendo el reingreso y todo a la normalidad .Un gusto haber podido ayudar a un amigo .Un abrazo Esteban ....y ponele la boya al fondeo .

 

Ir arriba
eduardo
07 Feb 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por Procaster Procaster escrito:



Estábamos igualmente 5 botes alrededor... no fué tan grave tampoco...
... en ningún momento dejamos de verlo ni de
controlarlo, pero si nos dimos cuenta enseguida de que se le complicaba volver contra
corriente a nado...



Esto que decis Gaby, suma muchos puntos a favor,.....tengo que reconocer que a pesar de lo ocurrido, de todos modos se estaban haciendo muy bien las cosas y es muy dificil que de esa manera hubiese sucedido algo negativo....Lo que tendriamos que conversar es si a uno que se cae, la misma ayuda no se le puede brindar acercandondose otro con el kayak,.....no me cierra del todo que otro tenga que ir nadando a auxiliarlo.....
Gaby, aun tengo presente en mi mente aquella situacion que ocurrio en el encuentro de mar chiquita del anio pasado, cuando diste una mano en aquel rescate,....y nunca te vi tirarte al agua, siempre acercandote al que necesitaba ayuda, pero desde arriba de tu kayak.....creo que asi debe ser...

saludos
eduardo
Ir arriba
TIO LALA
07 Feb 2010   Gracias (0) (0)

Buenas noches a todos, estube leyendo este post con mucha atencion. Mi humilde opinion es que nunca abandonen el kayaks siempre que tengan que auxiliar algun compañero haganlo desde otro kayaks, y si se tiran por favor que sea con el chaleco, hoy en dia el rio esta muy bravo, por varios temas que seria muy largo de explicar. El Sr. Eduardo tiene razon, cuando dice:  no me cierra del todo que otro tenga que ir nadando a auxiliarlo.....

Disculpen si soy reiterativo con este tema, es que soy guardavidas, y he visto muchos accidentes en el agua que se podrian haber evitado. Por otro lado se que son gente muy consiente y que de cada experiencia vivida sacan conclusiones para el futuro, eso es lo mejor de este foro la clase de gente. Saludos a todos.

 

Ir arriba
OSCAR F
07 Feb 2010   Gracias (0) (0)

Muchachos les cuento que Esteban no fue en su kay porque su fondeo no tiene boya y para no perder tiempo e levantar todo se confio en su experiencia en natacion y fue el porque en ese momento es el que estaba mas cerca de Sury .

Todos estabamos mirando .......yo en particular iba esperar a que Sury intentara subir solo ,pero Esteban que estaba mas cerca lo vio que estaba complicado y se mando rapido .Creo que si tenia la boya en el fondeo hubiera ido en el kay seguramente .

Ir arriba
Curlysan
07 Feb 2010   Gracias (0) (0)
MUCHACHOSSSSSSSSSSSS 

CREO QUE EL PROBLEMA MAS GRAVE QUE TENEMOS ES QUE TODOS O LA MAYORIA TENEMOS O TUVIMOS UNA VIDA EN LA QUE NADAR CORRER DESPLAZARSE Y/O PONERSE EN RIESGO HACIENDO UNA ACTIVIDAD ES O ERA FRECUENTE.

HOY MUCHOS NOS ACERCAMOS A ESTA ACTIVIDAD QUE REVISTE ALGUN RIESGO Y ESTAMOS REVERDECIENDO ALGUNOS LAURELES PERO NOS OLVIDAMOS QUE TENEMOS ALGUNOS AÑOS MAS Y MUCHO MENOS ENTRENAMIENTO.

LO DE ESTEBAN ES DE DESTACAR PORQUE REACCIONO RAPIDAMENTE PARA AUXILIAR A UN COMPAÑERO PERO FUE UNA BOLUDEZ POR NO EVALUAR EN EL RIESGO QUE SE PONIA AL SALTAR AL AGUA SIN SALVAVIDAS.

POR FAVOR QUE SE INTERPRETE BIEN LO QUE ESTOY DICIENDO,

DEJENSE DE JODER Y HAGAN LA MANIOBRA DE REINGRESO AHORA QUE HACE CALOR Y NO JODE PARA NADA HACERLA POR USTEDES MISMOS Y PARA NO ARRIESGAR A OTRO COMPAÑERO.

UN ABRAZO

Ir arriba
eduardo
07 Feb 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por Curlysan Curlysan escrito:



DEJENSE DE JODER Y HAGAN LA MANIOBRA DE REINGRESO AHORA QUE HACE CALOR Y NO JODE PARA NADA HACERLA POR USTEDES MISMOS Y PARA NO ARRIESGAR A OTRO COMPAÑERO.



Palabras muy acertadas, Curlysan, en un todo de acuerdo con ellas, y a lo dicho sugiero que ademas de la maniobra de reingreso tambien se practique volver el kayak a su posicion normal, ya que como se debatio meses atras, con el cajon y todos los bartulos no es lo mismo que con el kayak pelado, como cuando se practica en 1,80 mts de agua, asemejemos mas las condiciones a las que nos vamos a encontrar realmente volcando en un canal que tiene una correntada muy fuerte.
Lo interesante tambien seria que se planifiquen distintas alternativas de rescate, porque hasta ahora la mayoria de las veces hablamos de la maniobra de reingreso o autorescate, pero tambien existen otras alternativas, ayudados por otro companieros con su kayak al lado, o bien con el paddle float (flotador de pala), que algunos ya lo tienen pero seria bueno que todos sepamos como desenvolvernos en caso de ser necesaria su utilizacion.....
Como se aprecia en algunas actitudes, hicimos una buena parte del camino, pero aun falta otra importante por recorrer, y nadie debe esquivar el bulto de hacerla, ya que redundara en primer lugar en su seguridad personal y en segundo termino, en la seguridad del grupo que disfrutara mas tranquilo una jornada de pesca, sabiendo que puede confiar en todos quienes lo acompanian, y no estar intranquilo observando a todos sus companieros, porque al primero que vea darse vuelta, sabra que no tiene otra alternativa mas que desengarcharse de su fondeo e ir en su ayuda.......
Hay temas para conversar en la proxima juntada en el Club....

Saludos
eduardo
Ir arriba
neo865
07 Feb 2010   Gracias (0) (0)
Creo que la primera y principal regla de seguridad, estaba muy bien cubierta (que es "NUNCA" salir solo) de ahí que todo
saliera bien.....Otra hubiese sido la historia si Surycato volcaba solo....

El pesquero de CT es bárbaro, pero hay que tener cuidado con la corriente, es muy fuerte en bajante y sobre el canal.....

Con respecto a practicar el reingreso, de hacerlo, hay que practicarlo con todos los elementos de invierno, "equipo completo",
porque de otro modo no sirve.....

Saludos. Carlos.
Ir arriba
QUEENSUI
07 Feb 2010   Gracias (0) (0)
Me alegro de que haya salido todo bien y gracias por las recomendaciones en base a las experiencias que tienen, a los que tenemos "pocas horas" en el agua nos es de mucha
utilidad y conciencia.

Saludos

Gustavo
Ir arriba
procaster
07 Feb 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por TIO LALA TIO LALA escrito:

Buenas noches a todos, estube leyendo este post con mucha atencion. Mi humilde opinion es que
nunca abandonen el kayaks siempre que tengan que auxiliar algun compañero haganlo desde otro kayaks, y si se tiran por
favor que sea con el chaleco, hoy en dia el rio esta muy bravo, por varios temas que seria muy largo de explicar. El Sr. Eduardo
tiene razon, cuando dice:  <SONG>no me cierra del todo que otro tenga que ir nadando a auxiliarlo.....</SONG>


Disculpen si soy reiterativo con este tema, es que soy guardavidas, y he visto muchos accidentes en el agua que se podrian
haber evitado. Por otro lado se que son gente muy consiente y que de cada experiencia vivida sacan conclusiones para el
futuro, eso es lo mejor de este foro la clase de gente. Saludos a todos.


 


Tio Lala, todo lo que puedas explicar; aunque sea largo, si lo podés volcar al foro desde tu experiencia; aporta.
Estamos en el agua, nos movemos en un río que nunca es igual... si tenés ejemplos de accidentes y que se hizo mal
y que se debería haber hecho para que las cosas salieran bien; postealos... de esa manera todos van a poder sacar
algo más que palabras, porque los ejemplos nacidos desde la experiencia son muy útiles.
Si te hacés de un tiempito, le vendría muy bien a todos. Lo mismo le digo a todos los que tengan nociones avanzadas
de seguridad y rescate, posteen, escriban y describan experiencias reales y de libro, recomienden bibliografía; entre
todos contribuimos a la seguridad del conjunto.

En cuanto a lo de ayer, el tema creo que tiene tres patas básicas que son " de libro " (me vino la frase de MIguel de
ayer mientras pescábamos):

- NUNCA IR EN BUSCA DE UN COMPAÑERO SIN ESTAR ARRIBA DEL PROPIO KAYAK. VAMOS A TENER MEJOR
DOMINIO DE LA SITUACION Y MAS ELEMENTOS A MANO. ( yo creo que Esteban se tiró al agua porque es verano,
en invierno; Sury debería haber tenido que esperar el rescate hasta que llegue un bote; además Esteban se larga
al agua porque no tenía boya en el fondeo, es un tipo que entiende de estas cosas; no un paracaidista...)

- Sury, una vez arriba del kayak; no debería de haber perdido de vista al rescatador. No estamos en alta mar con
olas de seis metros, los separaban 20 metros de bote a bote. Con Sury arriba del bote y 22 abajo, se invirtió la
relación; ahora el seguro era el que estaba arriba y el que estaba en peligro el que estaba abajo. El 22 arrancó
a nado con corriente en contra en el canal hacia su bote y Surycato estaba mirando cosas en el suyo mientras
debería NO HABER PERDIDO CONTACTO VISUAL CON EL 22 hasta que se hubiera subido al de el... lo que
perdimos cuando nos dimos vuelta, ya está; se perdió. Ahora nos toca ver que no se pierda el que nos rescató.
No importa si tengo frío, si estoy agitado o lo que sea; me sacaron del agua, ahora me toca a mi velar por mi
compañero que me vino a buscar. Una alternativa hubiera sido que el 22 descansara un poco sobre el bote de
Surycato y después el mismo lo alcanzara hasta su propio kayak.

- Oscar y yo estábamos en la misma línea, con los equipos ya arriba del agua esperando a ver que pasaba.
El 22 estaba en el agua, con la cabeza afuera y le grité, me miró (establezcan contacto visual); levanté el brazo
con el pulgar arriba y le dije "estas ok?", y el no respondió el gesto mientras me miraba; espere menos de un minuto
y le repetí el gesto y la pregunta... "estas ok?"... otra vez sin respuesta... al toque lo miré a Oscar que ya estaba
soltando el fondeo de el y me dice "voy yo..."... listo, no esperamos ni dos minutos en determinar si había que ir o no...
decisiones rápidas son las que a veces hacen la diferencia... si "estoy ok", levanto el brazo con el pulgar arriba mientras
mantengo contacto visual... si el que está en peligro no responde el gesto con un "ok" con brazo arriba, pulgar levantado
y contacto visual; no esperen, salgan rajando... el 22 sabía que tenía que ahorrar fuerza y aliento y que estaba
complicado, no devolvió el gesto, no se hizo el valiente, se mantuvo a flote y todo perfecto... mantengan la cabeza fría
y no gasten energía gratis, estamos alrededor; vamos a llegar...

Tendríamos que hacer un compendio de situaciones, pero da más para una jornada me parece; en donde se trate
exclusivamente maniobras y comportamiento en situaciones de rescate. Se viene el invierno y situaciones de estas
son una cosa con 30 grados y otra con 5 grados...
Ir arriba
nemo
07 Feb 2010   Gracias (0) (0)
Que buena historia ,con Final Feliz!
Ojala lean bien este hilo todos los compañeros,la practica hace la experiencia,
y esta hace la seguridad,y esta nos permite gozar mas.
(Yo tomo vino tinto,pero no me gusta la sandia,asi que no problem..)
Ir arriba
lolos
07 Feb 2010   Gracias (0) (0)
 Buena experiencia, si


Faltaria aclarar como se cayo al agua y en que kayak estaba
Fondeado??

Siempre sirve saber otra manera de como te podes ir al agua sin querero
Ir arriba


Pag   1 2 3 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet