Colegas, después de 10 días a puro kayak en el mar paso de ser un novato a un novato con 10 días de puro kayak en el mar.
Como novato leí los 1800 post de ProCaster, las pruebas de estabilidad y "los hombre al agua sin kayak" antes de meterme al mar.
Cada una de las 4000 cosas que aprendí fueron 100 ciertas, y espero que la siguiente también lo sea:
Atarse al kayak es peligroso
Entrando o saliendo: Las olas y el viento (de día) tienden a sacar lo que flota a la costa, por lo que una persona con chaleco salvavidas y la calma suficiente para no tragar 100 sorbitos de agua tiene muchísimas chances de llegar a tierra.
Estar atado a un tobillo puede significar un esguince, un enriedo o peor, pero dificilmente algo bueno.
Estar atado de una muñeca es casi un seguro de esguince de muñeca y la imposibilidad de palear o nadar.
En el medio del mar: El kayak suele estar fondeado. Y si no, estamos agarrando al remo y dándole. En el caso de tumbar conviene quedar agarrado y tratar de reingresar.
Nada más, quería exponer estos puntos y sumar un granito de arena a esta hermosa actividad
Saludos
Wally
Estoy de acuerdo con No atarse, pero como dijo GAby, ya lo discutimos largo y tendido el tema, para los nuevos busquen las preguntas frecuentes que hay un par de post muy piolas y largos con muchos fundamentos tecnicos de una y otra posicion
Saludos
Alejandro
Atado del chaleco, de la muñeca o del tobillo son cosas muy diferentes.
Del chaleco sí (pero buen ajuste en el chaleco y buena pita de sujeción).
Del tobillo o la muñeca? En la rompiente???????? Para mí, NEVER.
También soy partidario de usar casco para jugar en la rompiente.
Juan