Hola gente, yo tengo ese problema de toda la vida.
No pudo viaja ni en colectivo mas de 15 minutos. Siempre en subte, tren o auto (manejando o sentado adelante, nunca atrás). Me hice mil estudios, ya que en ciertos casos hay una suerte de rehabilitación (lamentablemente estoy dentro de los casos insalvables). Le pasa a mi viejo, a mi hermano mayor y le pasaba a mi abuelo (no me quiero imaginar como hizo para venir de Italia en barco). Gracias a dios mis hijos no lo tienen (eso me hace sospechar un poco jejeje).
Al ser algo de toda la vida, ya es costumbre para mi tomar todos los recaudos y nunca me descompuse en el mar.
La mayoría de los recaudos ya fueron posteados por otros colegas acá mismo, pero falto uno y se los quiero acercar ya que me paso una vez y me salvo.
Aun habiendo tomado dramamine, desayunado solo un trozo de queso de rayar (bien duro) con unos mates y habiendo cenado liviano la noche anterior, me paso que al rato de estar anclado, mientras cambiaba el anzuelo (entro con los anzuelos ya encarnados dentro de un tupper y con un mosquetón para que el cambio sea rápido), una ola me hizo un movimiento en altura importante y me genero esa sensación particular, ese aviso fisiológico, de que en cualquier momento se me viene la noche.
Estaba en claromeco, unos 800 mts adentro y solo. No podía arriesgar a juntar todo pues ya arrancaban los eructos y salir con el ancla suelta es MUY arriesgado. Me quedaba poco tiempo antes del triste desenlace y después volver... no se como volver en ese estado, termino muuuy mal.
Así que deje la caña levantada, el kayak bien anclado, remo atado, cabo de vida al agua ( tiene 5 mts) atado a popa, me saque el salvavidas (porque lo peor que te puede pasar es que algo te apreté el pecho cuando estas así)y me tire al agua.
Sip, con el cabo cerca, el agua fresca, me quede flotando un rato, me moje bien la cabeza, y estuve asi 15 o 20 minutos en el agua, nadando... Me gusta mucho nadar, hago 800 mts dos veces por semana en una pileta, de ahí mi confianza para sacarme el chaleco.
El agua fresca, la brisa y el tener total control del movimiento hace que la situación cambie. Ya no estas mal, sabes que tampoco estas como para bailar bachata, pero la sensación mejora noblemente.
Cuando se me paso el mareo, me subí al kayak, desarme tranquilo el equipo de pesca, recogí el ancla y me volví lo mas tranquilo.
El malestar volvió al enrollar el ancla, pero me permitió remar los 800mts. Cuando uno rema, la información de movimiento la da el sistema nervioso, (lo mismo pasa si me mareo en el auto, me bajo y camino 200 mts hasta que se me pasa).
Espero que les sirva mi experiencia y les doy un consejo: No dejen de consultar con el otorrino, te hacen unas pruebas con unos aparatos y luego al fonoaudiólogo. Con suerte te encuentran alguna deficiencia a nivel morfológico y lo puedan resolver de manera quirúrgica o haciendo sesiones de rehabilitación.
En mi caso el problema esta en la comunicación nerviosa del oído y el cerebro. Lo bueno de esto es que gracias a ello y a que mi sra sufre de miopía, tenemos una sana y buena relación matrimonial...
Un abrazo!