Maty, podrías probar de la siguiente manera, pone el kay parado con la popa hacia abajo y elevarlo un poco del suelo, después trata de introducir en donde esta el tapón una manguera fina como las de combustibles de moto e intenta ubicar el extremo bien abajo de donde se concentra el agua y solo queda sacarla como harías con el tanque de nafta.
El tapón seguro que posee dos tiras de plástico que entran dentro del kayak y yo lo pude sacar con la ayuda de un destornillador fino arrugando esas tiras y sin romperlas .
Después queda saber descubrir por donde entro, tal ves tenga un poro imperceptible en el casco y para descubrirlo podrías hacer lo siguiente: Trata de tener inflado el kay con la ayuda de un compresor sin exagerar en la presión "ojo" y tener a mano un balde con agua y detergente y alguien que te ayude para ir desparramandolo con una esponja cosa de ver posibles burbujas que indique el poro. Si llega a ser un poro en el plástico yo calentarías un cuchillo tratando de sellarlo , No digo que esta sea la mejor forma, tal ves tiren otra idea mejor y yo no la conosca ok.(o intentes recurrir a la garantía)
De paso te comento algo que me ocurrió y lo solucione muy sencillo, tengo un samoa famili y por estar sentado mucho tiempo de costado con los pies en el agua el plástico cedió en un nervio que sobresale, (el nervio que demarca el riñón del asiento de posición medio) se hundió y quedo sin volver a su posición , entonces en casa le di presión con aire y en el lugar del bollo fui tirando agua caliente y cuando se recupero le pase un trapo con abundante agua fría y pipicucu.
No tengo la justa pero podes probar.
Saludos Marcelo