Registrarse Registrarse Login Login

VELOCIDAD ANGLER   Pag   1 2 > RESPONDER

VELOCIDAD ANGLER

Por meth522 24 Ago 2016

meth522
24 Ago 2016   Gracias (0) (0)
Hola gente, quería saber si alguien tiene un angler de atlantikayaks y ha monitoreado con alguna app la velocidad y distancia recorrida. O si me pueden decir a que velocidad promedio navegan y bajo que circunstancias.

Tambien tengo la duda de cual es la diferencia entre el angler "viejo" y el nuevo.

Un saludo y muchas gracias.
Ir arriba
Gerangler
24 Ago 2016   Gracias (0) (0)
Hola yo tengo el Angler "Viejo" ... no sabria decirte la velocidad pero va muy bien, el timon te ayuda mucho para maniobrar y la verdad no hay comparacion con ninguno cuando estas en el agua, salvo otro angler. El nuevo no lo probe pero pregunte por mlibre para comprarlo y me dijeron que pesa 10kg menos, seria un golazo ya que es medio pesadito para bajarlo y subirlo a la chata, no tiene grandes diferencias los laterales creo que tienen el mismo alto y modificaron la parte de adelante, le sacaron la tapa esa negra que tenia y le pusieron una redonda que parece mas practica... Espero te sirva la info abrazo!
Ir arriba
Marcesj
30 Ago 2016   Gracias (0) (0)
Tengo el modelo nuevo, es como dice GERANGLER, la principal modificación fue quitarle el tambucho en proa y hacerlo con el mismo incorporado al casco con una tapa de goma, según los chicos de la fábrica me comentaron que esa modificación les permitió quitarle unos 5 kg de peso.

Fuera del agua es pesadito pero con un poco de maña lo subo solo al auto, igual estoy viendo la posibilidad de hacerle una especie de pluma para alzarlo por que quiero llevarlo en el techo del motorhome que tiene unos 3 m de altura.

La próxima lo pruebo con GPS y te cuento
Ir arriba
meth522
30 Ago 2016   Gracias (0) (0)
Hola chicos, muchas gracias a todos por la info.

Todavia no puedo decidirme si comprar un travesia o un angler. Sé que son cosas distintas pero no se que se adaptaria mejor para mi jaja.
Ir arriba
Natgeo
30 Ago 2016   Gracias (0) (0)
Es un tema recurrente, imagino que es porque la forma de casco del angler, los 14 pies indican que tiene que ser rápido y no tiene competencia local en ese largo. Personalmente es algo que no me termina de cerrar la velocidad que tiene. Aclaro que nose a que se debe. Tiene un casco faseteado y buen diseño, pero logra la mima velocidad que yo en el pescador 12. Con buen estado físico y pala aceptable podes andar en 6km y chirolas durante un rato. Nose quizá esperemos un poco más por ser el único kayak de + 4mts del mercado.

Tal vez bajándole el peso mejora (aunque no creo, el peso es un factor de los menos importantes a la hora de la velocidad del casco) espero por los datos que pueda aportar MARCESJ, simplemente por curiosidad. Agrego el link de un tema de comparaciones donde hay un comentario de HOMERO, que uso bastante ese kayak.

http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=20466&KW=homero

Saludos.

PD: Si querese velocidad, andate a un travesia de fibra, ni lo dudes.
Ir arriba
Marcesj
01 Sep 2016   Gracias (0) (0)
Bueno, hoy me tome la tarde libre aprovechandola agradable temperatura que fue matizando entre nubes y sol y fui a remar en el lago que se formó al subir el embalse de Yaciretá en un arroyo llamado Garupá y como prometi probe con GPS la velocidad, teniendo en cuenta que estoy fuera de estado, remando duro en un trayecto logré 8.1 Km/h, con un poquito de entrenamiento estoy seguro que se puede superar los 10 km/h, pero paleando relajado se anda entre 5 o 6 km/h. Espero que sirva el dato.

Tome estas fotos con el celu, disculpen la mala calidad





Mi cuñado también quiso probar



Listo para volver a casa...
Ir arriba
meth522
02 Sep 2016   Gracias (0) (0)
MARCESJ Es una excelente velocidad!

Gracias a todos por la info. Un saludo.
Ir arriba
picka
02 Sep 2016   Gracias (0) (0)
Marce
Con que metiste la velocidad y cuanto km fueron?
Ir arriba
picka
02 Sep 2016   Gracias (0) (0)
Metiste = mediste
Ir arriba
Marcesj
03 Sep 2016   Gracias (0) (0)
PICKA, lo medi con el GPS que uso en el auto, un Garmin 855, la velocidad máxima que logre habran sido no mas de 200m, como dije estoy fuera de estado, despues reme poco mas de 10km pero relajado y descansando de a ratos.
Ir arriba
eltreintay7
04 Sep 2016   Gracias (0) (0)
Lo mediste con correntada o estaba quieto el lago?
Ir arriba
Marcesj
04 Sep 2016   Gracias (0) (0)
ELTREINTAY7 ni modo de medirlo con correntada, seria engañoso..jaja, ese lugar no tiene nada de correntada.
Ir arriba
Natgeo
05 Sep 2016   Gracias (0) (0)
Marcelo, Con todo respeto, me parecen imposibles las velocidades que pones. Son velocidades de sprint, 10 km/h por mas de 200 mts seria una odisea en el angler. Para ponerlo en contexto, 10km/h es la velocidad crucero de un 18 pies es decir 5.5X mts. O lo que rema un novato en un surf-ski (ej: un epic v8) en aguas planas y son kayaks que no sirven para otra cosa mas que remar. Tendrías que usar alguna app como My Tracks o las de correr y grabar todo el recorrido y ver los promedios y picos.

Estoy casi seguro que como promedio muy bueno andas entre 6 y 7 km/h. Según dicen los americanos el Tarpon 160 (de los mas rápidos para pescar) andaría entre 8 y 9 km/h . De todas formas, no esta mal. Ya no hay mucho mas para ir para arriba. Un k1 Olímpico (de fibra) promedia 13km/h y algo con un diseño exclusivo para ir rápido, con una pala terrible y un deportista arriba. No deberíamos estar ni cerca de estos valores con nuestros SOTs. Obviamente es un tema que me fascina la velocidad en el agua, he comido contenido de foros de todo tipo, jeje.

Saludos,

PD: Felicitaciones, se lo ve hermoso al Angler, esta muy lindo el nuevo modelo.
Ir arriba
Marcesj
05 Sep 2016   Gracias (0) (0)
NATGEO, la verdad es que no tengo idea, respeto lo que decis por que no tengo conocimiento del tema, habría que ver si el Garmin tiene algun problema, yo solo comenté lo que acusó el GPS, estaria bueno que otros hagan lo mismo con sus angler y comenten su experiencia para comparar.
Ir arriba
eltreintay7
05 Sep 2016   Gracias (0) (0)
Yo uso una aplicacion que se llama Oruxmaps te va grabando el recorrido y mide parciales. es medianamente precisa (en la bici alguna vez me marco que anduve por el agua y estaba a unos 150 mts..)
Coincido con lo que expone Natgeo, por eso pregunte lo de la correntada, y me parece que ya hubo varios debates del tema velocidad, ninguno llego a buen puerto.
Si son interesantisimos los datos que das de velocidad media, mas si los hiciste en un lugar sin correntada. Un abrazo!
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet