Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado ¿Y LOS KAYAKS DE P.R.F.V.?   Pag   1 2 > RESPONDER

¿Y LOS KAYAKS DE P.R.F.V.?

Por alejo20151 22 Ene 2010

alejo20151
22 Ene 2010   Gracias (0) (0)

 Saludos a todos los foristas. Les consulto, tengo un patagonian bravo que utilizo para vadear y pescar en el rio dulce y es muy divertido, normalmente bajo derivando y luego remonto caminando por la orilla. Una vez logré remontar paleado mas o menos 1 km.

Mi consulta es si con un kayak de prfv que es más largo y angosto, tiene menos resistencia al deslizamiento en el agua podré derivar y remontar paleando con menos esfuerzo, ya que me interesaría practicar kayakismo para realizarlo como una actividad física.

En estos dias el rio aumento casi el triple su caudal y no es posible remontar caminando.

Desde ya muchas gracias por responder

Atentamente

Alejandro

Ir arriba
procaster
22 Ene 2010   Gracias (0) (0)
Hola Alejandro,
Estás en la disyuntiva clásica entre botes para pesca y esparcimiento y botes más
técnicos...
En el SOT vas a tener estabilidad, capacidad de fondearte con buen equilibrio,
comodidad para facilmente alcanzar la carga que estibes. Excepto casos de palistas
muy capaces o de botes muy especializados, la velocidad no es el fuerte del SOT.

En uno de PRFV o travesía, vas a tener gran margen de velocidad y poco esfuerzo
en la palada; pero es más delicado frente a golpes y requiere de un entrenamiento
serio para manejarlo con un buen margen de seguridad...

Con un río trayendo el triple de su caudal, si te das vuelta con un travesía y no tenés muy
claros determinados conceptos, la vas a pasar muy mal... pero muy mal... Con un SOT,
la vas a pasar mal también, pero tenés un 20 o 30% más de posibilidades de zafar que
con un cerrado... siempre a igual capacidad y conocimientos del palista eh...

Hay botes SOT que tienen muy alta capacidad de respuesta para generar velocidad, con
cascos rápidos; caso del X13 de Malibú, algún Cobra, ahora la "joya" que consiguió nuestro
moderador (un Ocean Scupper Pro TW)... y pará de contar... el resto es más o menos lo mismo
en velocidades finales... acordate que a mayor eslora, mejor desenvolvimiento en cuanto a
velocidades finales (en la mayoría de los casos en botes SOT)...

Resumiendo:
No creo que para el ámbito donde te vas a manejar, te convenga un kayak de fibra... excepto que
te quieras tomar el remo como deporte más "serio" que hacerte unas flotadas y remontes, pero
en ese caso tenés que asesorarte bien sobre que bote comprar para iniciarte en la actividad; y
por sobre todas las cosas, entrenarte y tomar un curso de iniciación... el kayak cerrado no es para
cualquiera, en realidad cualquiera puede remar un cerrado; pero el asunto es hacerlo bien en
todo momento y en toda situación, eso es otro tema...

Acá tenés al Tucu Cobra, con muchas horas de remo en botes de travesía; que seguramente podrá
darte una idea más definida entre ventajas y desventajas de uno y otro... (tiene de los dos...)
Ir arriba
PANA
22 Ene 2010   Gracias (0) (0)

ALEJANDRO SIEMPRE HABLANDO DE UN SOT SI CAMBIAS POR UN BOTE DE MAYOR ESLORA VAS A NAVEGAR MEJOR QUE EN UN BRAVO Y NO SE CUANTO ESTAS PESANDO POR POCA DIFERENCIA TENES EL DELTA O SR HAY UN USUARIO QUE UTILISA UN DELTA EN EL RIO DULCE NO RECUERDO EL NICK FIJATE SI LO UBICAS QUE TE TRAMISTA SU PARESER

UN ABRAZO DIEGO

Ir arriba
leobesares
23 Ene 2010   Gracias (0) (0)
Hola Alejo, mira yo tengo los dos, y para pescar te recomiendo el SOT como te dice Gabriel, para pescar no hay como la estabilidad y la comodidad,
yo he pescado en el de travesia tambien y con mosca en donde tenes que castear todo el tiempo y de costado, se puede pero no pescas tranquilo en cualquier momento te
podes distraer y al agua todo el equipo de pesca.
Con respecto a la seguridad no estoy del todo seguro si un SOT es mas seguro (con estoy no quiero armar una polemica) el kayak de travesia frente a una sitiuacion de
mucha correntada, oleaje viento etc, va a navegar mucho mejor, lo cual es un factor de seguridad.
Otro tema que influye en la seguridad es la construccion del bote, por ekj un kayak de travesia bien hecho tiene dos o tres estancos (realmente estancos) en los que no entra
ni una gota de agua, lo cual lo hace realmente inhundible, yo he estado viendo kayaks SOT que son facilmente hundibles al tener una tapa de tambucho que permite el
ingreso del agua al 100% del casco del kayak caso x-factor de malibu. Otra vez la seguridad esta a favor de un kayak de travesia.
Te lo pongo en otras palabras, si estas en forma, te lo tomas en serio practicas maniobras de autorescate y tenes buena tecnica de remo no hay como un kayak de travesia
para navegar....vas a remontar el dulce con esfuerzo pero lo remontas, pero para pescar exclusivamente me parece que es un SOT,
espero haberte sido de utilidad.
saludos
Leo
Ir arriba
alejo20151
23 Ene 2010   Gracias (0) (0)

Gracias a Todos por expresar y transmitir sus experiencias en este foro.

Cuando escribí el post, lo hice pensando en un kayak  p.r.f.v.  SOT ya que ví uno por fotografías en ML y según los datos del fabricante pesa 15 kg. Un kayak cerrado sería bastante peligroso ya que el caudal esta por los 220 m3/seg y hay demasiadas turbulencias y remolinos.

La idea es utilizarlo para remontar y luego bajar derivando al punto de partida  y si hay posibilidades realizar la  pesca.

Habitualmente  pesco desde una orilla o desde algún islote, por el momento no pesque arriba del kayak.

Atentamente

Alejandro

Ir arriba
maritopescador
23 Ene 2010   Gracias (0) (0)
Sot de Prfv....olvidalo...no existe en nuestro mercado algo que te sirva para el uso que vos queres......Delta , Sunraider, importados....etc.....    mas largos que el Bravo,  navegas mucho mejor....
Un abrazo......
Ir arriba
tucu cobra
23 Ene 2010   Gracias (0) (0)

HOLA ALEJO , TE SUGIERO , COMO EL SOT  ,LOS DE TRAVESIA SOS ESPECTACULARES ,PERO REQUIEREN DE MUCHA PRACTICA ,CONTANCIA Y HASTA UN BUEN PROFE ,(SI SE QUIERE HACER LAS COSAS BIEN, COMO YA LO DIJO GABY)  LO QUE NECESITES ,CONSULAME SIN PROBLEMA.

LEOBESARES : TE QUERIA INFORMAR ,(DE BUENA ONDA) QUE LOS SOT ,NO SE HUNDEN ,ASI NOMAS, PUEDE ESTAR CASI LLENO DE AGUA ? AL 90 %¿¿  Y TE ASEGURO QUE NO SUCEDE ,ME PARECEN MUY SEGUROS EN ESE SENTIDO.

SALUDOS .                                            TUCU

Ir arriba
leobesares
23 Ene 2010   Gracias (0) (0)
Hola, TUCU no sabia que no se podian hundir, soy medio nuevo en esto de los SOT, de todas formas no me parece seguro que pueda entrar agua al casco y no tenga estancos
o camaras de aire, porque te quiero ver achicando en el agua ese volumen de agua dentro del casco, porque el kayak lleno de agua no se puede remar y tampoco seria
estable...nose.
Un saludo.
Leo
Ir arriba
jmbohe
24 Ene 2010   Gracias (0) (0)

Kayak SOT de PRFV???? Conozco unicamente el de South Pacific (tiene estancos y posacañas según recuerdo) y el K-line (lo tengo visto pero no sé qué tal es).

Si el que viste es el SET ON TOP, corre por cuenta y riesgo tuyo. Copia "trucha" del K1 pero sin imbornales. Vos fijate ......

Juan

Ir arriba
alejo20151
24 Ene 2010   Gracias (0) (0)

Si, son de South Pacific. Si algún usuario lo navegó sería muy útil su opinión sobre el desempeño de estos kayaks.

Atentamente

Alejandro

Ir arriba
jmbohe
24 Ene 2010   Gracias (0) (0)

El de South Pacific yo lo navegué una sóla vez. Parece una copia del Waikiki de Sitontop pero con algunos detalles dirigidos a la pesca (si estamos hablando del fishing de la marca).

Tiene una gran ventaja que es su bajo peso y una gran desventaja que es una mayor fragilidad que los SOT rotomoldeados contra golpesd fuertes, pero se pueden reparar. Si lo tratás con cuidado, es una buena opción, hablando siempre de no tener que recorrer grandes distancias y si no sos alguien muy alto o de mucho peso.

Juan Manuel

Ir arriba
TiFoN
24 Ene 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por leobesares leobesares escrito:

Hola Alejo, mira yo tengo los dos, y para pescar te recomiendo el SOT como te dice Gabriel, para pescar no hay como la estabilidad y la comodidad,
yo he pescado en el de travesia tambien y con mosca en donde tenes que castear todo el tiempo y de costado, se puede pero no pescas tranquilo en cualquier momento te
podes distraer y al agua todo el equipo de pesca.
Con respecto a la seguridad no estoy del todo seguro si un SOT es mas seguro (con estoy no quiero armar una polemica) el kayak de travesia frente a una sitiuacion de
mucha correntada, oleaje viento etc, va a navegar mucho mejor, lo cual es un factor de seguridad.
Otro tema que influye en la seguridad es la construccion del bote, por ekj un kayak de travesia bien hecho tiene dos o tres estancos (realmente estancos) en los que no entra
ni una gota de agua, lo cual lo hace realmente inhundible, yo he estado viendo kayaks SOT que son facilmente hundibles al tener una tapa de tambucho que permite el
ingreso del agua al 100% del casco del kayak caso x-factor de malibu. Otra vez la seguridad esta a favor de un kayak de travesia.
Te lo pongo en otras palabras, si estas en forma, te lo tomas en serio practicas maniobras de autorescate y tenes buena tecnica de remo no hay como un kayak de travesia
para navegar....vas a remontar el dulce con esfuerzo pero lo remontas, pero para pescar exclusivamente me parece que es un SOT,
espero haberte sido de utilidad.
saludos
Leo


Me parece una respuesta acertada
Coincido en que de generarse un rumbo, un kayak de travesia con estancos es muy seguro, mas seguro que un abierto al que si entra, se llena por completo anulando la capacidad marinera al 100% (por eso no me interesan los kayak con tambuchos tipo X-Factor)
Un kayak de cabina abierta, si se llena de agua tal vez no se valla a pique enseguida, pero queda totalmente inutilizado para avanzar. Si flota al 95% con agua adentro, es simplemente por el bajo peso especifico del plastico y algunos insterticios con aire que puedan quedar debido a la forma de la cubierta, pero si te queres subir SE HUNDE, es una cuestion de fisica elemental.
Desde mi vision, los dos tipos de casco son seguros si se los utiliza correctamente y a conciencia, un travesia es genial por que conociendo bien el autorescate (roll) "jamas" te alejas del kayak asi vuelques una o 10 veces. eso brinda mucha seguridad.
Ahora, si lo que queres es pescar...., olvidate del travesia. De la misma manera que es ridiculo comparar las capacidades marineras de un travesia con un kayak abierto, es ridiculo evaluar un cerrado para pescar. Salvo que tus pescas sean a trolling, un travesia no tiene la estabilidad primaria adecuada, no permite varidad de posiciones acertadas para la mayoria de las pescas y es excesivamente caluroso para estar quieto al sol durante muchas horas. Como poder podes..., de la misma manera que con paciencia podes tomar una sopa con tenedor, pero no es lo adecuado desde ningun punto de vista.
Un travesia es genial para ganar puntos alejados, desembarcar y pescar vadeando o de costa, pescar flotando...., es impractico y poco seguro, para tus equipos y tu integridad.
La ecuacion es simple, y hay miles de ejemplos en Internet. Si queres "pescar", un kayak abierto, de cubierta amplia, con buena estabilidad primaria y una velocidad "aceptable". Si queres "remar" y viajar suave, seguro y rapido, un travesia es lo que necesitas.
Conociendo el rio Dulce, te digo lo que ya te comente en otra ocasion, busca armar la logistica para que te lleven y te busquen en un punto aguas abajo. Hace 20 dias estube pescando nuevamente el Dulce en kayak, es un rio muy bonito para "flotar", pero tiene sectores de agua bastante rapida que de remontarlos con un kayak abierto la vas a parir, por lo menos si intentas remontar mas de 2000 metros.

Podrias subir un escalon y pasar a un Patagonian Delta, es un kayak mas rapido y menos cansador para esos menesteres. Si queres gastar unos cuantos mangos mas, podes tirarte a un X13 que es veloz, pero requiere un poco mas de practica ya que no es tan estable.


Ir arriba
alejo20151
26 Ene 2010   Gracias (0) (0)

Gracias a Todos por los comentarios.

Les comento como fue la experiencia con el Patagonian Bravo, el rio Dulce en estos días tiene un caudal de 200 m3/s. Ingresé con el kayak y al palear contracorriente lo único que lograba es permanecer en el mismo lugar. Decidí probar remando pegado a la orilla y logré avanzar. De esa forma remonté aproximadamente 2 kms en un tiempo relativamente corto y haciendo una pausa para hidratarme.

Por el momento voy a disfrutar del Bravo y a realizar alguna pesca de bagres, ya que los dorados todavía no aparecen.

Cuando llegué el invierno voy a disponer de mayor tiempo para evaluar otros kayaks, y  a mi parecer el SOT de PRFV puede andar mejor para la remontada.

Atentamente

Alejandro

Ir arriba
procaster
26 Ene 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por alejo20151 alejo20151 escrito:


Cuando llegué el invierno voy a disponer de mayor tiempo para evaluar otros kayaks, y  a mi parecer el SOT de PRFV
puede andar mejor para la remontada.


Alejandro



Alejo, SOT de PRFV por el momento sólo tenés los de South Pacific con 2,80 de eslora...
Usamos uno en Anchorena durante la jornada de test y se desliza muy bien, pero así como
desliza; se te va de proa (cabecea de babor a estribor) si paleás con mucha potencia... y
remontando un río con corriente en contra, tenés que si o si palear con energía y durante
largo rato... En la misma eslora no se si es peor el remedio que la enfermedad...
Si quisiste decir "Sit in" en vez de SOT, olvidate de todo lo anterior...
Un saludo,
Ir arriba
alejo20151
27 Ene 2010   Gracias (0) (0)
Sr. Procaster, necesariamente tiene que ser Sit On Top ya que se puede bajar y subir del kayak  en forma rápida y fácil.
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet