Saludos a todos los foristas. Les consulto, tengo un patagonian bravo que utilizo para vadear y pescar en el rio dulce y es muy divertido, normalmente bajo derivando y luego remonto caminando por la orilla. Una vez logré remontar paleado mas o menos 1 km.
Mi consulta es si con un kayak de prfv que es más largo y angosto, tiene menos resistencia al deslizamiento en el agua podré derivar y remontar paleando con menos esfuerzo, ya que me interesaría practicar kayakismo para realizarlo como una actividad física.
En estos dias el rio aumento casi el triple su caudal y no es posible remontar caminando.
Desde ya muchas gracias por responder
Atentamente
Alejandro
ALEJANDRO SIEMPRE HABLANDO DE UN SOT SI CAMBIAS POR UN BOTE DE MAYOR ESLORA VAS A NAVEGAR MEJOR QUE EN UN BRAVO Y NO SE CUANTO ESTAS PESANDO POR POCA DIFERENCIA TENES EL DELTA O SR HAY UN USUARIO QUE UTILISA UN DELTA EN EL RIO DULCE NO RECUERDO EL NICK FIJATE SI LO UBICAS QUE TE TRAMISTA SU PARESER
UN ABRAZO DIEGO
Gracias a Todos por expresar y transmitir sus experiencias en este foro.
Cuando escribí el post, lo hice pensando en un kayak p.r.f.v. SOT ya que ví uno por fotografías en ML y según los datos del fabricante pesa 15 kg. Un kayak cerrado sería bastante peligroso ya que el caudal esta por los 220 m3/seg y hay demasiadas turbulencias y remolinos.
La idea es utilizarlo para remontar y luego bajar derivando al punto de partida y si hay posibilidades realizar la pesca.
Habitualmente pesco desde una orilla o desde algún islote, por el momento no pesque arriba del kayak.
Atentamente
Alejandro
HOLA ALEJO , TE SUGIERO , COMO EL SOT ,LOS DE TRAVESIA SOS ESPECTACULARES ,PERO REQUIEREN DE MUCHA PRACTICA ,CONTANCIA Y HASTA UN BUEN PROFE ,(SI SE QUIERE HACER LAS COSAS BIEN, COMO YA LO DIJO GABY) LO QUE NECESITES ,CONSULAME SIN PROBLEMA.
LEOBESARES : TE QUERIA INFORMAR ,(DE BUENA ONDA) QUE LOS SOT ,NO SE HUNDEN ,ASI NOMAS, PUEDE ESTAR CASI LLENO DE AGUA ? AL 90 %¿¿ Y TE ASEGURO QUE NO SUCEDE ,ME PARECEN MUY SEGUROS EN ESE SENTIDO.
SALUDOS . TUCU
Kayak SOT de PRFV???? Conozco unicamente el de South Pacific (tiene estancos y posacañas según recuerdo) y el K-line (lo tengo visto pero no sé qué tal es).
Si el que viste es el SET ON TOP, corre por cuenta y riesgo tuyo. Copia "trucha" del K1 pero sin imbornales. Vos fijate ......
Juan
Si, son de South Pacific. Si algún usuario lo navegó sería muy útil su opinión sobre el desempeño de estos kayaks.
Atentamente
Alejandro
El de South Pacific yo lo navegué una sóla vez. Parece una copia del Waikiki de Sitontop pero con algunos detalles dirigidos a la pesca (si estamos hablando del fishing de la marca).
Tiene una gran ventaja que es su bajo peso y una gran desventaja que es una mayor fragilidad que los SOT rotomoldeados contra golpesd fuertes, pero se pueden reparar. Si lo tratás con cuidado, es una buena opción, hablando siempre de no tener que recorrer grandes distancias y si no sos alguien muy alto o de mucho peso.
Juan Manuel
![]() Hola Alejo, mira yo tengo los dos, y para pescar te recomiendo el SOT como te dice Gabriel, para pescar no hay como la estabilidad y la comodidad, yo he pescado en el de travesia tambien y con mosca en donde tenes que castear todo el tiempo y de costado, se puede pero no pescas tranquilo en cualquier momento te podes distraer y al agua todo el equipo de pesca. Con respecto a la seguridad no estoy del todo seguro si un SOT es mas seguro (con estoy no quiero armar una polemica) el kayak de travesia frente a una sitiuacion de mucha correntada, oleaje viento etc, va a navegar mucho mejor, lo cual es un factor de seguridad. Otro tema que influye en la seguridad es la construccion del bote, por ekj un kayak de travesia bien hecho tiene dos o tres estancos (realmente estancos) en los que no entra ni una gota de agua, lo cual lo hace realmente inhundible, yo he estado viendo kayaks SOT que son facilmente hundibles al tener una tapa de tambucho que permite el ingreso del agua al 100% del casco del kayak caso x-factor de malibu. Otra vez la seguridad esta a favor de un kayak de travesia. Te lo pongo en otras palabras, si estas en forma, te lo tomas en serio practicas maniobras de autorescate y tenes buena tecnica de remo no hay como un kayak de travesia para navegar....vas a remontar el dulce con esfuerzo pero lo remontas, pero para pescar exclusivamente me parece que es un SOT, espero haberte sido de utilidad. saludos Leo |
Gracias a Todos por los comentarios.
Les comento como fue la experiencia con el Patagonian Bravo, el rio Dulce en estos días tiene un caudal de 200 m3/s. Ingresé con el kayak y al palear contracorriente lo único que lograba es permanecer en el mismo lugar. Decidí probar remando pegado a la orilla y logré avanzar. De esa forma remonté aproximadamente 2 kms en un tiempo relativamente corto y haciendo una pausa para hidratarme.
Por el momento voy a disfrutar del Bravo y a realizar alguna pesca de bagres, ya que los dorados todavía no aparecen.
Cuando llegué el invierno voy a disponer de mayor tiempo para evaluar otros kayaks, y a mi parecer el SOT de PRFV puede andar mejor para la remontada.
Atentamente
Alejandro
![]() Cuando llegué el invierno voy a disponer de mayor tiempo para evaluar otros kayaks, y a mi parecer el SOT de PRFV
Alejandro |