Registrarse Registrarse Login Login

ANCLA DE CAPA - DUDA   RESPONDER

ANCLA DE CAPA - DUDA

Por sean65 26 May 2016

sean65
26 May 2016   Gracias (0) (0)
Estimados, cómo están?
Ayer estuve en el Río pescando las flechas de plata, un buen día de pesca.
Probé anclado y con el ancla de capa. Anclado fué nulo el pique, así que la mayor parte del día la hice derivando con el ancla de capa.
Mi duda es que noto que el ancla de capa está casi siempre arriba, queda abierta y frena la derivación. Se le puede poner algún lastre o plomo para que vaya más al fondo? Se usa eso? es recomendable?
Muchas gracias de antemano!!
Saludos
Sergio
Ir arriba
loboderio
26 May 2016   Gracias (0) (0)
yo las que he visto en lanchas quedan arriba, pero les ponen cabos cortos para que no molesten para pescar y generalmente la corriente abajo es mas densa. A mi también me interesa saber un poco mas sobre el ancla de capa
Ir arriba
MarceloRulo
26 May 2016   Gracias (0) (0)
A mi forma de ver el ancla de capa es para detener la embarcacion ante la acción del viento que incide en la deriva. Si hubiera corriente de agua mayor q la velocidad del viento te arrastra más fuerte el ancla ok.
Si la velocidad de la corriente de agua es igual a la del viento y en la misma direccion no trabaja el ancla.
Después si el ancla de capa esta bien desplegada ( como un mediomundo) es porque está trabajando bien ( es decir que esta frenando a la nave)
Cuando no está bien desplegada es xq no hace falta utilizarla.
Ojoooo!!... Esta es mi forma personal de interpretar su función.
En una lancha o tracker se nota mejor ya que el viento le influye más.
Y por lo que se siempre está cerca de la superficie y no hay que ponerle un plomo de lastre.
Ahora salgan a pegarme y les avisó soy giordanooo jajaja. Saludos

Ir arriba
sean65
26 May 2016   Gracias (0) (0)
Hola Marcelo, no sé por que saldrían a pegarte, muy bueno tu aporte.
Chusmeando un poco en la web encontré varias cosas interesantes y que creo conveniente compartir:
- hay un post viejo en este foro, el mismo es http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=6453

- trato de subir un par de imágenes



En ella se vé como comentó Marcelo, la dirección del viento y la de la correntada.
Nunca me ha pasado que correntada y viento lleven la misma dirección.



En esta se ve lo que recomiendan, que el cabo sea 5 veces más largo que el largo de nuestra embarcación. Y recomiendan otro cabo para recogerla, que es la que lleva la boya y se ata a la boca pequeña del ancla de capa. En mi caso no lo uso, siempre pensé en enredos con los dos cabos juntos.

Si hay fotos en internet donde le ponen plomos a la misma, como la que sigue:



Según lo que indica la misma, supongamos un kayak de 4 metros de eslora, la boca grande debería ser de 40 cm, la boca chica de 4 cm, y el largo de 60 cm. Si interpreté bien los cálculos.

Saludos cordiales
Sergio
Ir arriba
reydecopas
26 May 2016   Gracias (0) (0)
Hola gente. Este tema me resulta interesante. Coincido con lo que puso Rulo y tamboen con sean. Mi ancla de capa tiene 38cm de diámmetro lo que concuerda con la eslora del mi Gamma. La usé dos veces: una vez en la Laguna de Gomez con viento de 25 Kms/h aproximadamente y la seguda vez en Anchorena con vieto de 18 o 20 km/h. En las dos oprtunidades el kayak se desplazó en la dirección del viento calculo 100 mts cada 5 min. Osea siempre ganó el viento. En el caso de Anchorena en contra de la corriente pues estaba en bajante y me llevaba a la costa con viente del este. Quiero decir o el ancla de capa es chica o no funciona bien. Estaba totalmente abierto el cono y probé regularle el orificio menor y no experimenté cambios. Me gustaría saber qué expriencia tuvieron uds con el ancla de capa a ver si compro una más grande o no.
Ir arriba
sean65
26 May 2016   Gracias (0) (0)
Hola, en la pesca que hice ayer hice la primer gareteada con el orificio algo cerrado, noté que derivaba bastante rápido, en la segunda pasa lo cerré del todo, y ahí si noté la diferencia, me desplazaba mucho más lento. Tomaba en cuenta como gareteaban el resto de los kayak.
Pienso como vos en que debería ser algo lógico que cuando más grande más resistencia debería tener. También creo lógico que cuanto más sumergido debería tener ese efecto de derivar más lento. Pero son ideas que quizás alguien con mayor experiencia nos pueda asesorar.
Mientras tanto seguiremos probando jeje
Saludos!
Sergio
Ir arriba
loboderio
30 May 2016   Gracias (0) (0)
SI TAMBIEN TIENE QUE VER EN QUE POSICIÓN LO POGAS. LOS TRAKER EN BERISSO USAN BOLSAS DE ARENA CERRADA Y DOS ASÍ PODES TIRAR Y EL GARETEO CON POCO VIENTO ES LENTO- QUIZAS HALLA QUE PONER DOS ANCLITAS UNA DE CADA PUNTA. INSISTO E INTERES EL TEMA QUIERO APRENDER, YO GARETEO CON EL ANCLA COLGANDO PERO NO ES IGUAL
Ir arriba
Natgeo
02 Jun 2016   Gracias (0) (0)
Hola, nose si suma mi opinión. Pero yo utilizo una ancla de capa (en una lancha pequeña) con un aro de metal , de 50cm de diametro (no completamente de tela) y funciona bien. Sin embargo me resulta siempre mas cómodo utilizar un balde en el caso del kayak y un cajon cuadrado de unos 60 x 40 para la lancha. Es algo que llevo casi siempre, solo lo utilizo si lo necesito y siempre queda sumergido lo correcto.

El kayak es tan liviano que simplemente con bajar algo que tenga un poco de volumen (ej:un balde de mojarras) ya actúa como un ancla de capa. Para mi solo se justifica si el viento es muy fuerte.

Saludos.
Ir arriba
luca83
03 Jun 2016   Gracias (0) (0)
rey de copas y si pones dos, una de popa y una de proa, capaz funciona mejor
Ir arriba
reydecopas
03 Jun 2016   Gracias (0) (0)
Puede ser. Yo lo que observo cuando gareteo con el ancla de capa es que la línea de flote se desplazaen sentido contrario al viento, eso indica que el kayak esta siendo impulsado por el viento. Quizás sea galgo normal. Yo recién estoy haciendo experiencia con el ancla de capa. El domingo en Punta Lara voy a pedir una prestada y voy a probar con dos (si hay viento).
Ir arriba
sean65
03 Jun 2016   Gracias (0) (0)
Reydecopas, la linea se desplaza en la misma dirección que el kayak. Parece lo contrario ya que el kayak se desplaza más rápido. Lo podés comprobar anclándote un rato y veráz que la línea va en esa dirección.
Saludos
Sergio
Ir arriba
MarceloRulo
08 Jun 2016   Gracias (0) (0)
Encontré en un post viejo este link que aporto TANGO en donde explica perfecto.

http://www.nauticaygps.com.ar/Nautica/garete/garete.php
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet