Registrarse Registrarse Login Login

YARARÁ O FALSA YARARÁ   RESPONDER

YARARÁ O FALSA YARARÁ

Por meth522 07 Abr 2016

meth522
07 Abr 2016   Gracias (0) (0)
Hola gente,

Les dejo una foto de una vibora que mato mi tio en su casa quinta. Quería saber a ver si alguien que tenga mas conocimientos sabe si es una yarará o una "falsa yarará". Es una lastima que en la foto no esté la cabeza.

Muchas gracias.

Un saludo.


Ir arriba
seba9
07 Abr 2016   Gracias (0) (0)
Buenas tardes, lastima que no se ven nítidas, la falsa yaraya además de su diferencia en la cabeza, tiene las manchas del lomo redondeadas y diferentes a los de la yarará, y en la parte ventral tiene manchas rojizas sobre todo en la parte posterior, llegando a la cola( entre los anillos pardos tiene parte blanca con manchas rojizas), ninguna de las yarará tiene estas características, pero me da la impresión que es una culebra ( Lystrophis dorbignyi) pero no logro verlo bien en la foto por la definición.




La primera son las manchas del lomo de la yarará la segunda es la falsa.
Ir arriba
margol
07 Abr 2016   Gracias (0) (0)
Para mi no es una YARARA creo que es una culebra como dice SEBA9 .
Aca en la zona es muy comun ver esa clase de viboras y normalmente les decimos culebras aunque muchos años atras con las crecidas de los rios se encontraron algunas YARARAS y tambien una especie llamada VIBORA DE LA CRUZ.
Esperemos datos de alguien con conocimiento.
Ir arriba
crisesteb2005
07 Abr 2016   Gracias (0) (0)
Parece ser una falsa yarara o culebra caracolera.
Ir arriba
CHARLYSUNRIDER
08 Abr 2016   Gracias (0) (0)
parece una falsa yarara ñata segun http://www.rnquerandi.com.ar/vinculos%20reptiles/falsa%20yarara.htm

Ir arriba
horatius
08 Abr 2016   Gracias (0) (0)
Es una culebra las escamas las tiene romboidales, y no en punta en fporma de plumaje de ave como tienen todas las venenosas- la foto no da demasiadas referencias, pero sin duda alguna es culebra
Ir arriba
Natgeo
08 Abr 2016   Gracias (0) (0)
Para mi también es una culebra. De todas formas (y no para que te lo tomes personal), estoy bastante cansado de ver gente matar vivoras en defensa de la sociedad. Esta bien que las yarará son peligrosas cerca de la gente, pero van 4 meses largos de apalear a este bicho. Este no es el caso, pero matan culebras (amarillas y negras, muy distintas a una yarará). Yo voy a la isla bastante seguido, y matan vivoras porque las ven en un árbol, deja al bicho en el árbol tranquilo si no amenaza ninguna vida a 20km de la ciudad.
No va tanto la comparación pero patean un perro en la calle o lastiman un perro que mordió una persona y hay muchísima gente haciendo un escándalo y van 4 meses de matar estos bichos y a nadie le importa nada. Muchos de los proteccionistas en argentina son hipócritas. En otro país estos animales se re-ubicarían al menos...
Saludos.
Ir arriba
meth522
08 Abr 2016   Gracias (0) (0)
Coincido con vos NATGEO. Si el pobre bicho está 20km de la ciudad vaya y pase, no hay que hacerle nada porqué vos te estás metiendo en su hábitat.
Ir arriba
horatius
08 Abr 2016   Gracias (0) (0)
Coincido, en todo este tema de las inundaciones las únicas víctimas fueron las vívoras, fué un deporte nacional tratar de matar la mayor cantidad posible- la ignorancia humana es el mayor peligro para la naturaleza-Todos estos bichos cumplen como tantos otros una función de mantener un equilibrio ecológico en su habitat natural, matan otras alimañas, para su alimento,ratones por ej que si propagan enfermedades mortales etc.ect y aún las consideradas venenosas, utilizan su veneno para ese fin, cazar para comer, y no para dedicarse a atacar a seres humanos??, que somos demasiado grandes para sus modestas apetencias- Si dentro de una embarcación subiera una yarará, si mantenemos la calma y no hacemos movimientos bruscos que el ofidio interpretara como amenaza para su vida, puede desplazarse de un lado a otro, incluso pasar entre nuestras piernas, y jamás atacarnos-Hay muy poco conocimiento público del comportamiento de los ofidios, y el boca a boca a creado un mito, que exige que todo los que se arrastre por el suelo hay eliminarlo, y todo pasa por un simple problema de educación, que le está costando demasiado caro a la madre naturaleza, cada vez mas despoblada de sus legítimos habitantes, que no nos vienen a provocar en Corrientes y Florida, pero si nosotros no les dejamos un solo lugar en el planeta donde puedan vivir en paz
Ir arriba
manucito
08 Abr 2016   Gracias (0) (0)
Yo creo q si fuese una culebra no tendría veneno y por ende no mataría a un ser humano; por el contrario si fuese una víbora venesosa si y es difícil saberlo sin la cabeza y sin uno no es especialista.De todas formas la cola de la yarara se afina abruptamente y no de forma uniforme.Si estuviese la cabeza sería fácil saber si es una culebra o víbora venesosa por las fosetas loreales (esos orificios entre los ojos y las fosas nasales)espero haber aportado algo!saludos!!!
Ir arriba
aranguitis
08 Abr 2016   Gracias (0) (0)
Hola te dejo un link de una publicación muy interesante sobre las serpientes de se encuentran en buenos aires, santa fe y el litoral argentino. cada foto tiene una descripción

https://www.facebook.com/media/set/?set=a.518695464999820.1073741870.103108409891863&type=3

Saludos

Martin
Ir arriba
Rafacacho
12 Abr 2016   Gracias (0) (0)
Es una falsa yarara, entre otras cosas te das cuenta por el vientre rojo. La yarara tiene herraduras de patron. Y coincido con todos los que opinan que se genero una bola de nieve sobre estos pobres y utiles animales (ya que comen entre otras cosas roedores y otras comen a la yarara por ejemplo), mucho miedo por parte de los medios hubos que con tal de sumar minutos dicen cualquier barbaridad.
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet