Registrarse Registrarse Login Login

VACACIONES EN MAR DE COBO II MEGAPOST   Pag   1 2 3 > RESPONDER

VACACIONES EN MAR DE COBO II MEGAPOST

Por rgcobas 19 Mar 2016

rgcobas
19 Mar 2016   Gracias (0) (0)
    Este es el segundo año que elijo Mar de Cobo para pasar mis vacaciones en familia y por supuesto pescando. Es un lindo pesquero, a pocos kilómetros de Mar del playa. Se encuentra entre Mar Chiquita y Santa Clara. El acceso a las playas no es el mas sencillo ya que hay que en la mayoría de las bajadas al mar hay que pasar por sobre el medano de arena seca. Pero a muy pocos metros de la costa las capturas son constantes, y cuando el clima lo permite, con solo alejarse unos 600 metros ya comienzan a ser un poco mas grandes.

    Había hecho unos post con los videos pero como todos saben, se perdieron. Intente levantar uno, pero...la verdad que para mi lo mas importante eran sus comentarios, y eso no lo puedo reactivar. Por lo tanto voy a hacer este nuevo post, con el conjunto de fotos y vídeos.

    Les cuento que este año le enganche la onda a los jigs y también hice una combinación explosiva, entre jig y sabiki (como el lengue lengue, mas abajo voy a poner fotos) que me llevó a no querer pescar mas con carnada. Se convirtió en una pesca adictiva, entretenida y también selectiva. Luego de pescar unos días, pude notar que bien en el fondo estaban las corvinas, arriba las palometas, sobre estas las anchoas de banco, y luego antes de las superficie los pejes.(Tampoco es una regla) Esta última especie es la que hace ya unos años tengo la ilusión de pescar con pequeñas cucharas, y también con el sabiki. Para eso lo lleve.
    Otros años también lo quise intentar, pero tenía otro kayak donde por mas que tenía acceso al interior, la caña de peje la tenía que llevar desarmada, sin reel, y me gusta usar una de la marca sumax sensitive de 3 a 5 lbs de 2.7m con puntero macizo. Es muy livianita y me pareció que era lo ideal para lo que pretendía hacer. Tal vez para el kakak difícil de manejar, pero ya la había utilizado con una linea de 3 boyas sin problema.
El tema era que no es una pesca para hacer cualquier día, lo preferible es que este el mar tranquilo (como para disfrutarlo sin romper nada) no queriendo decir que los otros días no se puede. Para esto, tendría que ir ver como esta, y luego decidir si llevaba la caña de peje o no.
    Este año antes de ir adquirí un nuevo kayak, el Nereo de NK Náutica kogut (Lo van a encontrar en el foro, ya hay un par de posteos) que tiene una generosa tapa de proa permitiendo guardar las cañas completamente armadas en su interior. De este modo se pueden llevar varios equipos dentro. Y no solo podemos estar tranquilos que los equipos no se van a golpear y dañar, sino que también no se van a mojar. De esta manera llevaba la caña de peje para cuando el día lo permita.
    Lo que me paso, es que el día ideal, que dije, voy a colocar el sabiki y probar si pesco los pejes así, estaba re cansado y sobre todo vago. Y dije, ma see yo le meto el sabiki a la caña de variada con el jigg en la punta y chau, si pesco un peje cambio de equipo. Menos mal! ese día descubrí que además de la variada tradicional, también podía pescar anchoas, sardinas y palometas! Me agarró un triplete de palometas, que me hizo pasear por todos lados! Entre eso y las anchoas que pelean de manera extraordinaria, creo que hubiese sido el fin de mi cañita de peje! Así que desistí de utilizarla

    Luego de ya haber llevado pescado a casa (día por medio), ya me decían lo que querían que pesque! yo no se si me creían muy capaz, o que pescar es una boludes, pero se despachaban como si fuesen a la pescadería. La única razón por la cual seguí intentando con carnada era para pescar chucho, melgacho o gatuzo que tienen una carne muy apreciada para ir enseñando a los nenes a comer pescado sin problemas con las espinas. Pero generalmente las capturas fueron corvinas, así que tampoco lo seguí intentando mucho, ya estaba re engolosinado con la pesca utilizando artificiales!

    Las corvinas eran una de las mas entretenidas, realmente me hacían de goma la caña (Marine sports evolution 15-30 lbs 1.98m), sacaban nylon del reel a lo loco (MS caster 200, nylon 0.40). Si bién la pesca con jigs se practica con otros equipos mucho mas rígidos y con multi, las piezas que conseguí no eran de portes que los a meriten, y sin tener en cuenta los costos, que son mucho mas altos que los de una vara de variada.
    Pero tengo que admitir que en relación de pelea y tamaño, lo que me apasionó fueron las palometas y las anchoas. Estas últimas hasta entregando saltos fuera del agua y atacándose unas a otras mientras peleaban por escapar de mi jig. De estos los que mas resultado me dieron son los chicos, de 30g y 40g. También utilice uno de la marca shimano de 80g que me dió muy pocas capturas. Luego probe con otro equipo muchísimo mas pesado y utilice jigs de 180 gr y no tuve ni un toque (malditos peces limón!)
   Bueno sin aburrirlos mas les pido que a quienes le interese pueden poner un me gusta en mi página de facebook, donde suelo postear fotos y también videos de pesca y algún otro deporte mas también

https://www.facebook.com/RgcobasWeb/

    Empezamos con algunas fotos:

Pez palo

Mordedor el tipo eh!

Con mi hijo en lo que para el fue un día especial

Dron?

Palometa con jig

corvina con jig

Mas corvina con jig

Anchoa de banco

Pescadilla

Triplete de palometas

Corvina pescada con el sabiki

Esta es una imagen del kayak antes de llevarlo a la costa. Lo llevo con casi todas las cosas de pesca dentro, así no las llevo en el baúl. De izquierda a derecha, hay: Carpa playera, cañas, carrito para llevar el kayak, mas cañas, colchon inflable (tipo los de las carpas)

Chaleco salvavidas

Bolso estanco de 45 litros, lleno, con las dos ruedas del carro, cabos, y todo lo de pesca. Luego durante la pesca, llevaba un bolso estanco mucho mas chico, con lo indispensable, fruta, agua, campera, lineas y artificiales.

Anchoa pescada mientras la segunda buscaba atacarla

Entremos al mar hoy que ni olas hay! y si, siempre se levanta una que no sabes de donde salió, no la viste en todo el día, todo salió bien, para él fue GENIAAAAALLLL!!!!!!

Melgacho

Anchoa de banco, que mordió el jig, pero ahi se puede ver tambien el sabiki

Pescando






y los videos que edite de las pescas:




Ver en youtube




Ver en youtube




Ver en youtube




Ver en youtube


Se que muchos ya me comentaron en los posteos originales, les agradezco a todos los comentarios. Quise reflotarlo para contribuir con el foro que de él tanto aprendí cuando hace muy poco comencé a pescar en kayak, y me enamoré de esta actividad!

Ir arriba
Turco_33
20 Mar 2016   Gracias (0) (0)
Excelsa contribución, que magnificas imágenes y vídeos.
Y es verdad lo que decís, que de este foro tanto aprendimos, yo hace muy poco que descubrí la pesca en kayak, la cual me atrapo casi al instante. Gracias y abrazo de pescador.-
Leonardo.-
Ir arriba
ferpola
20 Mar 2016   Gracias (0) (0)
hola rodrigo, muy buenos los videos, que linda estaba el agua , mar de cobo desde hace seis años es mi lugar, compre una casita y vengo seguido, ahora estoy aa. llegue ayer y marca hasta el mircoles buen tiempo para entrar asi que voy a ver si puedo copiarte en algo aunque no estoy armado como vos pero un par de señuelos y una cuharita tengo asi que probare algo, pero primero tengo que llenar el freezer jajaja un abrazo y espero un dia salir juntos por aca
Ir arriba
rgcobas
20 Mar 2016   Gracias (0) (0)
Ferpola, seguro si coincidimos en la fecha nos encontramos y pescamos juntos!
Ir arriba
cae586
21 Mar 2016   Gracias (0) (0)
Buenas RGCOBAS, ya habia comentado en el post original, pero como es un lujo lo vuelvo a hacer en este nuevo megapost. Soy un amante de la pesca de Anchoas de Banco y Palometas, ya que brindan una pelea extraordinaria hasta las de menor porte. Suelo pescarlas con cuchara tipo Toby, y este año pienso probar con el Sabiki, que ya me habia fabricado algunos y nunca los habia usado. Me gustaria, de ser posible, si podes poner en fotos el Sabiki que tenes, ya que como no pude conseguir uno, me fabrique unos cuantos y queria ver el tamaño de los anzuelos y la distancia de las brazoladas por decirlo asi. Un saludo y nuevamente te digo que el post es excelente.

                                                  Carlos
Ir arriba
rgcobas
21 Mar 2016   Gracias (0) (0)
Carlos! jaja perdón que me causa gracia, pero no me quedo uno!!!! termine la temporada con un unico sabiki en la madre, y se lo obsequie a Adrian, que lo conocí pescando y es mosquero. Díjo que era una pavada hacerlos.
Pero es este mirá:
http://www.basspro.com/Offshore-Angler-Skin-Flash-Sabiki-Rig/product/89613/#desc-tab

Era muy largo, y lo recorté. Pero con una madre del 0.50 y los anzuelitos atados cada 25 cm aprox y brazoladitas cortas de 15 cm. (ahí es donde abría que mejorar, para que no las corten). En ese mismo sitio venden uno igual pero con fluorocarbon. Yo pense en utilizar multi para hacerlo mas economico, hay que probar que pasa.





Cada anzuelo también tenía una perlita ovalada luminiscente.

Espero te sirva, cualquier cosa estamos en contacto. Abrazo

PD: Gracias por volver a comentar, y te voy a citar en otro post, para no volver a explicar todo lo mismo sobre la devolución.

Abrazo!
Ir arriba
Emmex
21 Mar 2016   Gracias (0) (0)
Genio total Rodrigo, gracias a los post anteriores despertaste en mi el deseo inmenso de ir al mar con artificiales, como ya habiamos hablado me puse a hacer el sabiki (con multi como recomendaste) y este fin de semana largo los pibes de "Pesca y Flores" nos vamos a mar del sud a tirarle a todo lo que se cruce.
Hoy saco foto y te la mando de el "sabiki" casero, pero yo lo hice con una madre de 0,7 transparente que me quedo masomenos 1.8 mts (para usar con una caña de la misma medida), con rotores para atar cada brazolada. Las brazoladas con multifilamento, y los "vestí" con fiocos, ojitos y mostacillas; con anzuelos 1/0.
Un plomo al final de la madre y nada mas.

Ir arriba
El_Vampi
21 Mar 2016   Gracias (0) (0)
Que grande Rodrigo... como estas pescando... gracias por los videos, muy buenos... y como anda el Nereo...?... como estiva...no? hay logar para todo... buenisimo...!
Ir arriba
cae586
21 Mar 2016   Gracias (0) (0)
Muchas gracias por los datos Rodrigo y Emanuel. Yo lo hice con madre del 0.50 y con una brazoladas de 10 cm de largo cada 20 cm. Hoy me pongo a hacer otros para agregarle las perlitas y demas. El tema de los anzuelo no se bien el Nº, pero deben tener unos 2 cm los que puse. Un saludo y despues subo fotos del mio.


                                                                          Carlos
Ir arriba
rgcobas
21 Mar 2016   Gracias (0) (0)
EMMEX quiero ver los resultados! no te olvides de sacarle fotos antes que te los coman ! jaja


El Vampi, estoy muy conforme con el kayak. Muy comodo, super estable, y como vos decís, ahi dentro llevas lo que quieras! Ahora a esperar que salga el sistema de pedales, y luego la vela! Bien completito!

Carlos, no creo que la distancia haga la diferencia, la idea es simular un cardumen de pequeños peces o camarones. En cuanto al anzuelo, depende lo que se busque, estos que yo use eran tipo de pejerrey. Pero los hay mas chicos, que son los que voy a intentar utilizar a futuro para pescar sardinitas.

Ir arriba
pirola70
21 Mar 2016   Gracias (0) (0)
GRAN APORTE!!!!
Ir arriba
kaiserSL
22 Mar 2016   Gracias (0) (0)
Muy linda pesca te mandaste y muy buen post!!!Saludos...
Ir arriba
Emmex
23 Mar 2016   Gracias (0) (0)
Ahi va el pseudo Sabiki, si llego a capturar algo con esto exploto de felicidad.


Ir arriba
cae586
23 Mar 2016   Gracias (0) (0)
Excelente... quedo muy bueno con esas perlitas de ojo y el flash. Al mio lo hice todo con una sola madre, es decir, aprendi a tejerlo partiendo desde una sola linea. Ahora me voy a armar uno como el tuyo con las perlitas y esmerillones para las brazoladas. Despues subo fotos del mio. Saludos

                                                                   Carlos
Ir arriba
Emmex
23 Mar 2016   Gracias (0) (0)
Yo quise hacer eso de atar las brazoladas a la madre pero primero que no se ni encontré como y segundo que tenia una tanza gruesa y las brazoladas eran de multi, investigando y dandole vueltas un amigo me dijo deja de hinchar hacela con esmerillones y en simpleza tenía razon.
Subi tu linea tambien que me interesa saber como la armaste.
Algunos pescadores mas viejos a eso que llamaste Flash ellos de dicen "fiocos".
Ir arriba


Pag   1 2 3 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet