Registrarse Registrarse Login Login

EXCELENTE VARIADA EN SAN BLAS.   Pag   1 2 3 > RESPONDER

EXCELENTE VARIADA EN SAN BLAS.

Por crisesteb2005 29 Nov 2015

crisesteb2005
29 Nov 2015   Gracias (0) (0)
Que tal gente, les dejo un video de la salida a San Blas. Dormimos poco, descansamos casi nada por atenernos a las mareas, pero pasamos unos dias maravillosos en el paraiso del pescador y volvimos mas que satisfechos con una buena faena. Como van a apreciar, alternamos en la ria, la playa y con los kay. Espero que lo disfruten tanto como yo. Saludos.
Cristian




Ver en youtube
Ir arriba
pelicanoloco
29 Nov 2015   Gracias (0) (0)
UHHH HERMANO QUE LINDO EL PARAISO, CONTAME UN POCO COMO ES METERSE EN EL KAY AHI
Ir arriba
margol
29 Nov 2015   Gracias (0) (0)
Que lindo video CRISTIAN!!!!!!
SAN BLAS es realmente un paraíso.
Lo disfrute mucho!!!!!
SALUDOS
DIEGO
Ir arriba
diegopil70
29 Nov 2015   Gracias (0) (0)
No cabe duda, simplemente decir Bahía San Blas y está todo dicho!
Saludos, Diego.
Ir arriba
pirola70
29 Nov 2015   Gracias (0) (0)
BUENISIMO!!!!!!!!!!
Ir arriba
kaiserSL
29 Nov 2015   Gracias (0) (0)
Muy linda pesca muchachos y lindas corvinas y buen vídeo. felicitaciones!!!
Ir arriba
crisesteb2005
30 Nov 2015   Gracias (0) (0)
Gracias MARGOL, DIEGOPIL70, PIROLA70 y KAISERSL por los comentarios, la verdad que esta muy bien definido el paraiso del pescador. En cuanto a la pregunta de PELICANOLOCO, te cuento que no es nada del otro mundo, pero fijate bien que no hacia falta ir muy lejos dado que el banco de ostras esta a unos 60/80 m de la costa, y alli ya tenes el veril y 10 m de profundidad. En la bajante, la corvina se arrima a comer, y ese es el momento de buscarla. Ponele que en baja, eran dos horitas y cuando empezaba a subir una horita mas para sacar gatuzos; despues tenias que salir porque la corriente es muy fuerte, paralela a la costa, y te termina complicando. No tuvimos tiempo de meternos a la ria con los kay porque habia una playa hacia el sur y la reina era la pescadilla. Habia que ir temprano porque el lugar estaba sitiado. Por otro lado y despues de ir durante años, ya tengo claro los points y jamas he vuelto manco. Cualquier otra consulta, estoy a tu disposicion. Saludos.
Cristian
Ir arriba
Hugo2323
30 Nov 2015   Gracias (0) (0)
Que buen video Cristian te felicito!!! Queria preguntarte que kayak tenes y en que parte te metiste en san blas porque tengo pensado adquirir uno para meterme y no se que comprarme y si me conviene ingresar frente a las piedras o alejarme para el corvinero...
Ir arriba
crisesteb2005
30 Nov 2015   Gracias (0) (0)
Hola HUGO2323, te metes donde vis quieras, siempre y cuando no haya viento fuerte o por lo menos que sople desde adentro del mar. Yo tengo un gamma de Patagonian. El cocinero que nombras esta lejos hacia el sur.
Ir arriba
kawasaki
30 Nov 2015   Gracias (0) (0)
que buena salida muchachos gracias x compartirla !!!!
Ir arriba
Rey-Indio
30 Nov 2015   Gracias (0) (0)
Buenísimo Cristian, en Febrero vamos a ir, contame por favor en dónde entraste con el kayak y cómo funciona el tema de las mareas, como para ir con una idea.

Gracias un abrazo
Pedro
Ir arriba
pelicanoloco
30 Nov 2015   Gracias (0) (0)
CONTAAAAAAA CRISTIAN JAJAJAJAJA RE DESESPERADO, CUANTOS METROS DE CABO USASTE PARA FONDEARTE?
Ir arriba
crisesteb2005
30 Nov 2015   Gracias (0) (0)
Gracias muchachos, yo estoy más que contento de poderles transmitir lo vivido.
La onda es más o menos así. En las playas de arena situadas al sur del pueblo con bajante aparece la corvina. A unos 60/80 m, pasando la primer canaleta se encuentran con un veril y la profundidad media allí es de unos 10 m. Antes de caer el terreno hay un banco de ostras que rodea toda la isla Jabalí. La rubia arrima al banco en mareas bajas y mejor si prevalece el viento sur.
Por cuestiones de la ubicación geográfica de San Blas que se encuentra separada del continente, las correntadas de las mareas corren paralelas a la costa en esas playa y suelen ser fuertes.
Apenas empieza a crecer, las rubias se retiran y aparecen los gatuzos que son el caballito de batalla. También chuchos, rayas de todo tipo, pez elefante y pescadillas; estas últimas son las reinas de la fiesta.
En cuanto al fondeo, yo le compre a Eduardo el de río y funcionó bien, pero tienen que asegurar el anclaje por las corrientes. La próxima vez llevó más cabo porque 10 m no eran suficiente si nos alejábamos más. Viviendo y aprendiendo. De costa se obtienen buenos resultados también, pero depende de lanzar lo más lejos posible, y cuando tengan pique, armarse de paciencia para subit la pieza por el veril y no enganchar la línea en las ostras, por eso recomiendo usar línea con una sola brazolada. Cualquier otra consulta, pregunten. Saludos.
Ir arriba
Rey-Indio
30 Nov 2015   Gracias (0) (0)
Gracias Cristian, entonces la onda es entrar un rato antes de la máxima bajante? Y para salir? Te guiás por la hora o esperás a que empiece la corriente?
Ir arriba
crisesteb2005
30 Nov 2015   Gracias (0) (0)
Entras dos horas antes del pico de la baja y le das hasta dos horas despues Pedro. En la alta ni vale la pena porque vas a renegar, depende de donde sople el viento más la corriente de la creciente y el kay empieza a moverse para todos lados. Aparte, con la creciente, tenés la oportunidad de pescar de costa otras especies. Ojo, con los vientos que fluctúan en velocidad y dirección. Allá nadie recomienda adentrarse mucho. Es la primera vez que llevo y entro al mar allá y me quede con las ganas de meterme en la ría para buscar lenguado. Saludos.
Ir arriba


Pag   1 2 3 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet