Registrarse Registrarse Login Login

DUDAS DEL COMIENZO - SIT ON TOP HONU   Pag   1 2 > RESPONDER

DUDAS DEL COMIENZO - SIT ON TOP HONU

Por Turco_33 07 Oct 2015

Turco_33
07 Oct 2015   Gracias (0) (0)
Hola que tal muchachos, soy el turco de Avellaneda, el finde pasado tuve mi inicio en tema kayak. compre un Honu, después de ver y leerme todo al respecto antes de hacer algo.
El finde pasado lo lleve a laguna vitel, Chascomus, para ver como resultaba todo. Mi idea es adquirir practica y llegar a pescar en el mar, cosa que todavia no me animo.
Quería consultarles si alguien puede ilustrarme respecto al sistema de poleas que veo en algunos kayaks, Mi fondeo lo tengo armado con los siguientes elementos a saber: Ancla de 1.5 kg, cabo de 8 mm de un largo de 25 mts, boya y cabo elástico de 8 mm unos tres metros.
Ahora bien, el sistema de poleas los vi siempre instalados del lado de estribor, esto tiene un significado o es simplemente comodidad a la hora de utilizarlo?
Como tambien note en algunas embarcaciones, este sistema esta en toda la vuelta de la misma.
Espero no estar preguntando una estupidez pero bueno jaja.
La verdad quede muy contento con esta primer experiencia, pensé que iba a ser muy inestable el Honu pero no. No veo la hora de meterlo otra vez al agua.-
Gracias.
Ir arriba
Tigre
07 Oct 2015   Gracias (0) (0)
Buenas Turco!! mirá te respondo lo que yo creo, no porque lo sepa... o sea, no me creas! puedo estar 100% equivocado! ja! creo que es una cuestión de comodidad y es indistinto el costado que elijas para el fondeo. algunos el siste de poleas lo hace de todo el largo del kayak porque si, o porque utilizan agarrar las poleas a las manijas y no agujerear el casco. pero también podes hacerlo hasta donde vos te sentas pues la finalidad es simplemente poder trasladar la toma del ancla, el cabo elástico, hasta la proa sin moverte de tu posición...

respecto a la estabilidad del kayak creo que en vitel todos son estables, jaja! me gusta esa laguna! 0 peligro si te caes, esta buena para ir con la flia.

yo laburo en barracas, antes de cruzar el puente viejo, estas cerca en avellaneda?

Abrazo,

Nahuel
Ir arriba
Turco_33
07 Oct 2015   Gracias (0) (0)
Gracias Tigre jaja en Vitel son todos estables jajaja tenes razón. Pero buena fue la primera vez en mi vida que me subi a un kayak y la verdad ahora no veo la hora de ir otra vez.

Yo laburo en Avellaneda y vivi aca hasta hace poco. Ahora vivo en Quilmes.


Ir arriba
Tigre
07 Oct 2015   Gracias (0) (0)
Si está muy bueno, yo arranqué en Chascomús en época de inundación, con la laguna alta... no hacias pie ni a palos y me dijeron "ahora tirate y volve a subir" en el medio de la laguna... antes de poder subirme me pegó el kayak en la cabeza... di la vuelta para el otro lado... estuve un rato intentando... y lo logré! no se si te explicaron algo de las maniobras de reingreso? buscalo en You Tube que hay videos y es importante. después es importante guardar calma nomás, no desesperarse... a lo sumo te moris, jaja!
La semana que viene me meto al mar!! espero sacarle el jugo y pescar muchas corvinas!!!

abrazo,

Nahuel!
Ir arriba
Microzone
07 Oct 2015   Gracias (0) (0)
Hola gente bienvenidos a esta actividad, el sistema de poleas es optativo es una cuestion de gusto y comodidad, lo que te permite es quedar orientado luego de fondear en el sentido que uno quiere, si el punto de fondeo fuese fijo quedas como quedas, habitualmente se realiza con dos poleas simples inoxidales de proa a popa, un cabo que las rodea por dentro de ellas y una argolla inoxidable que cierra este lazo entre poleas donde se engancha el fondeo, usen materiales inoxidables casi siempre solo ubicables en nuticas y no en ferreterias, el lado donde uiques el fondeo es una cuestion de gusto y es por lo genereal el lado desde el cual no pescas (ya que ahi tendras cuerdas de fondeo que molestan) tu fondeo esta perfecto para lagunas y rios, en el caso de lagunas le sobra demasiado cabo y esto es inneseario ademas de molesto, para el mar deberias cambiar el ancla por otra de 2.5 kg y sumarle cadena 1 mts minimo. Suerte.
Ir arriba
Turco_33
07 Oct 2015   Gracias (0) (0)
Hola Microzone, gracias por tu aporte, de verdad me sirve.
Si lo de la cadena todavia no lo implemente dado que al mar no voy a meterme dado que quiero agarrar confianza desde arriba del kayak antes. Prefiero sumar tiempo y practica en lugares mas tranqui, dado que si salgo voy solo, mis amigos no me siguen todavia ja y mi familia me ve desde la orilla.
Ir arriba
Turco_33
07 Oct 2015   Gracias (0) (0)
Tigre: si en you tub hay data, la verdad no practique nada todavia, pero es algo indispensable tenerlo adquirido en la practica. Gracias una vez mas
Ir arriba
reydecopas
07 Oct 2015   Gracias (0) (0)
Es importante lo dijo Microzone, a mi me pasó la primera vez que no tenía el sistema de poleas, fondié de proa y las boyas el viento me las llevaba hacia mi espalda. Con las poleas lo corregís. es más cómodo si sos diestro armar las poleas en estribor dado que el lance lo hacés a babor. Yo tengo un Honu y es muy estable, el domigo me metí en Anchorena a la tarde y estaba picadazo pero se portý rebien. Había oto muchacho con un Indian 1, nos metimos juntos y la verdad que el Indian también es estable.
Ir arriba
Turco_33
07 Oct 2015   Gracias (0) (0)
Joya Reydecopas, si, yo soy zurdo encima, todo al reves ja. Gracias asi ya voy teniendo idea de hacerlo.-
Ir arriba
papariky
08 Oct 2015   Gracias (0) (0)
hola leonardo. la verdad que el honu es muy estable ,navega bien,y lo probe con tienpo feito en el mar y se aguanta de todo ,lo que te recomiendo es probarlo el reingreso con el chaleco puesto,ya que es el primer obstaculo que tienen la mayoria,el reingreso con solo mirarlo no se logra ,tiene una tecnica y hay que probarla hasta el cansancio ,mas en el honu,es alto,y puede que no llegues con el brazo ,llegar de una borda a otra para agarrar la manija,tenes que patalear mucho ya que esto te mantiene el cuerpo flotando paralelo al kayak y te permite mas facilmente subirte,bueno espero no confundirte con todo lo que te digo,si tenes alguna duda mensajeame que te contesto,y con respecto al anclaje en el mar usamos directamente el enganche del ancla a proa,saludos
Ir arriba
Turco_33
08 Oct 2015   Gracias (0) (0)
Hola Papariki, gracias por tus consejos, la verdad este modelo me gusto mucho por eso lo elegi, me hicieron buenas recomendaciones.
Respecto a la tecnica de reingreso si, estoy mas que consciente que todo es practica, lo cual mi proxima salida ya empiezo a intentarlo.
Gracias...
Ir arriba
margol
08 Oct 2015   Gracias (0) (0)
HOLA TURCO BIENVENIDO Y FELICITACIONES EL HONU ES UN CAÑO!!!!!
Mucha practica de reingreso
Espero ver pronto un posteo tuyo de pesca con fotos y todo
ABRAZO
DIEGO
Ir arriba
Turco_33
08 Oct 2015   Gracias (0) (0)
Hola Margol, gracias por la bienvenida.
Ahora a practicar.
Espero pronto poder subir fotos. Abrazo
Ir arriba
pelicanoloco
09 Oct 2015   Gracias (0) (0)
HOLA LOCURAAA, MIRA YO LO TENGO DEL LADO DERECHO POR COMODIDAD YA QUE LA DERECHA ES MI MANO HABIL, SOLAMENTE DE PROA HASTA LA MITAD NADA MAS Y LA VERDAD ME FUNCIONA MUY BIEN, CONSEGUI UNAS ROLDANITAS NAUTICAS Y LE PUSE UN PRECINTO Y LISTO, ANTERIORMENTE LO TENIA CON UNAS OMEGAS Y EL CABO CORRIA POR LAS MISMAS.... TE PASO UN PAR DE FOTOS





Ir arriba
Betun
09 Oct 2015   Gracias (0) (0)
Hola Turco!

No es indispensable el sistema de poleas no es indispensable, es mas una cuestión de comodidad...
deberías probar vos y ver si te sirve.
A mi particularmente me gusta porque te permite variar el angulo en que se ubica el kayak respecto al ancla, y también me facilita mucho el tema de levantar el ancla, ya que gracias a las poleas no tengo que inclinarme hacia ningún lado, solo traigo la polea hasta al lado mio y la levanto desde ahí, sin esfuerzo.

Para el mar recordá que ademas de la cadena deberoias tener un cabo elastico para que no este golpeando (o tironeando) el kayak a cada rato.

Saludos!
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet