Registrarse Registrarse Login Login

MOJARRITAS MORIBUNDAS...   Pag   1 2 > RESPONDER

MOJARRITAS MORIBUNDAS...

Por DrCharly 26 Ago 2015

DrCharly
26 Ago 2015   Gracias (0) (0)
Hola gente, necesito que me asesoren por lo siguiente : comence a guardar las mojarras de las pescas tranquiiilas que me vienen tocando, tengo una pileta de lona lo suficientemente grande como para que esten de diez, no mucha agua, 30 cm nada mas, periodicamente les agrego agua y cambio la misma. hay bastantes mojarras aprox 3 porciones. Veo que paulatinamente algunas comienzan a perder el control del nado, flotan simplemente, su lomo pierde color de negro a gris ( eso es estancamiento u otra cosa)?, algunas directamente mueren, la mayoria estan aparentemente bien, pero veo que van cayendo. Los venteveo rompen las bolas pero no veo ninguna lastimada, una de dos o directamente se las comen o ni llegan. alimento: les doy a diario criollitas bien molidas, una o dos a lo sumo. Probe con esta galletita por que se me ocurrio y por que al principio estaba todo barbaro...y hace tres dias empece a tener este problema. Congelamiento? hasta agua caliente les echo ya que aveces hace tanto frio que tengo miedo se congelen. estan en un spa!, aun asi se van muriendo. Obviamente algo estoy haciendo mal. Sera el alimento?

Espero y necesito alguna respuesta, gracias y un abrazo!!!
Ir arriba
sergio
26 Ago 2015   Gracias (0) (0)
Para mi, es la mafia de las mojarras que estan eliminando la competencia! para mi...no se si mojarras pero llegaban a ser morenas con el precio que tienen y te hacen una entradera.
Un abrazo y oajala los muchachos te puedan ayudar, se me ocurre que puede ser un tema de oxigenacion del agua.
Ir arriba
LEANDROJORGE
26 Ago 2015   Gracias (0) (0)
Charly buenos días.
yo probaría con un aireador y alimento para peces, no difiere mucho de una pecera común y corriente.

otro tema es el agua....el agua corriente tiene mucho cloro... consejo agarra un balde de 10Lts lo llenas y recien al otro dia o a los dos dias se lo echas, yo hacia eso con mis peceras.

espero te sirva, abrazos
Ir arriba
DrCharly
26 Ago 2015   Gracias (0) (0)
Gracias Leandro, me preocupa por que me dedico...no es que no les doy bola y ver que van muerindo me pone intranquilo, es cuestion de hacer foco en lo importante entonces...el agua y el oxigeno...hasta he leido que ni alimento necesitan con el verdin es suficiente....gracias de nuevo.
Ir arriba
rff10
26 Ago 2015   Gracias (0) (0)
Charly, aparte del aireador y la comida, al agua ponerle anti cloro, que vale 2 mangos
Sdos!
Ir arriba
mike
26 Ago 2015   Gracias (0) (0)
Te cuento lo que yo hago cuando me sobran , las puse en una carretilla llena de agua , le moli un poco de comida de tengo del gato , wiskas pescado , no las oxigeno , salen a tomar aire a la superficie, por ahora aguantan , las tengo hace una semana y no fallecio ninguna , todavia no le cambie el agua pero le puse el agua de lluvia que tengo en la pileta , x ahi sera el ph del agua.

Saludos
Miguel
Ir arriba
margol
26 Ago 2015   Gracias (0) (0)
DRCHARLY yo creo que la oxigenacion es fundamental, el agua en lo posible tiene que ser de lluvia o de perforacion.
El agua corriente tiene cloro.
Cuando calentamos agua automaticamente le sacamos el oxigeno.
EN la alimentacion coincido con mike.

SALUDOS
DIEGO
Ir arriba
DrCharly
26 Ago 2015   Gracias (0) (0)
MARGOL, MIKE , RFF10 Muchas gracias! ! Ahora tengo elementos para acondicionarlas mejor...no es facil pero tampoco imposible...un abrazo
Ir arriba
migue192
26 Ago 2015   Gracias (0) (0)
Mi concepto es q se mueren por falta de oxigeno Charly . El agua a los dos dias elimina el cloro y tenes q oxigenar amigo .

Abrazo
Ir arriba
pirola70
26 Ago 2015   Gracias (0) (0)
Dr Charly ,le podes poner unas plantas acuaticas que son economicas y aportan oxigeno
Ir arriba
spirit25
27 Ago 2015   Gracias (0) (0)
Charly, te cuento mi experiencia: el año pasado, la primer pesca me sobraron y justo me encontre una pileta de lona hecha percha que remende para tirarlas ahi. La pileta era de medio metro por uno mas o menos y la llene con agua hasta los 25cm mas o menos. El agua la saque a su vez de la pelopincho ( cero cloro). Las alimente durante unos dias con las escamitas de alimento balanceado y cuando se formo verdin le tire unas plantas no les di nunca mas de morfar. Cuestion que me encariñe y no las quize usar! (Tenazas?) Ya eran como mi feng yui, mi propio oasis con pecesitos. Estuvieron ahi de marzo a noviembre y solo alimentandose del mismo yuyerio. Eran unas 50 mojarras nada mas, nunca les cambie el agua (la lluvia misma la renovava cada tanto). Que se yo, supongo que tenian espacio para moverse y tambien eso daba tiempo a renovar el ecosistema.
Saludos y espero haberte aportado algo
Damian
Ir arriba
DrCharly
27 Ago 2015   Gracias (0) (0)
SPIRIT25 Muy similar es lo que tengo armado verdin ya se formo en el fondo pero no les he puesto nada de refugio y "reunion"....definitivamente algo de problemas de oxigeno hay por que estan quietas arriba sin nadar....espero que lleguen al.sabado asi las uso y no las torturo mas...las que sobren las largo...y listo. Pero mi duda e incertidumbre esta satisfecha . Te agradezco mucho hoy a la mañana no sabia nada al respecto y me acuesto en condiciones de armar algo bien.
Ir arriba
ferdebera
27 Ago 2015   Gracias (0) (0)
te recomiendo para alimentarlas , churrasco de higado bien pero bien cocido, no quemado, lo dejas secar un dia y despues para alimentarlas se lo rallas con un rallador de cocina, mucho mas barato que alimento para peces y mas efectivo, saludos!
Ir arriba
DrCharly
27 Ago 2015   Gracias (0) (0)
Que interesante FERDEBERA lo voy a hacer cuando reorganice la pile...
Ir arriba
Andinista
27 Ago 2015   Gracias (0) (0)
Hola DRCHARLY yo desde hace años guardo las mojarras en una pecera de 150 litros, lo importante aireador y comida, una ves por semana retiro un 10% del agua y agrego nuevamente. No limpiar los vidrios, si el agua toma un color verdoso, quizás nos moleste no poder ver, pero las mojarras estarán mejor. IMPORTANTE NO agregar pan u otro aliento de este tipo. Si se puede suplementar al alimento para peces de agua fría algunas piedras de whiscas u otro similar. Tengo acuario desde hace 25 años, y las manejo como a los de color, incluso en una época las tuve junto a mis peces, sin ningún inconveniente, OJO mojarras NO dentudos jajajaja un fuerte abrazo
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet