Registrarse Registrarse Login Login

AGUJEREAR O NO?   Pag   1 2 3 > RESPONDER

AGUJEREAR O NO?

Por ze-peixenho 09 Jun 2015

ze-peixenho
09 Jun 2015   Gracias (0) (0)
Buenas, como estoy al dope y no me fui a pescar me pinto tocar este tema y esto me surge porque en varios años que llevo en el foro leo todo el tiempo cosas como "yo al kayak no lo agujereo ni en pe..", "nunca me anime a agujererlo", "no le vayas a hacer un agujero!!" etc. En fin, parece como si se estubiese hablando de una pelicula de terror, como si fuese poner una barra de plutonio dentro del kay. Sin embargo nunca escuche (o no recuerdo) alguien que haya dicho que le entro agua (por un agujero de tornillo) ni personalmente ni por el foro.

Yo tengo un wild que si mal no recuerdo tiene 22 agujeros, algunos de ellos en las bandas cerca de la linea de flotacion y en permanente contacto con el agua y en mas de tres años no le ha entrado una gota de agua. Ojo que no hice ningun trabajo de ingenieria e, solo coloque tornillos autorroscantes inoxidables con un poco de sellador.

La pregunta es: a alguien le entro agua por un agujero de tornillo? y ha podido comprobar que el ingreso sea por ahi y no por una tapa estanca u otro lugar?, o es un miedo infundado?

Desde ya no es por algun comentario en particular, sino que lo escuche tantas veces que supongo a alguien le habra sucedido.

Saludos!
Adrian
Ir arriba
maryara
09 Jun 2015   Gracias (0) (0)
Muy buen tema Adrián!
Particularmente he agujereado mi Eco, el de un amigo y en Patagonian agujerearon mi Gama.
Los agujeros no fueron solo para tornillos sino posacañas.
Si el trabajo está bien hecho no hay chance de que entre agua, me parece que el tema de no agujerear es más un resguardo para el valor de reventa del kayak. Si tenés que vender uno "original" contra uno tipo colador el comprador va a estar más seguro si no está modificado.
Mi opinión es que nunca compro algo pensando en venderlo sino en disfrutarlo, después si hay que venderlo veremos de buscar alguien que confíe u ofrecerle probarlo en el agua. No pienso privarme de taladrar mis kayaks!!
Me parece que pasa por ese lado más que porque te vaya a entrar agua.

Saludos!!
Ir arriba
Marucho59
09 Jun 2015   Gracias (0) (0)
De acuerdo con vos Adrian, si bien yo no le hecho muchos agujeros al kay pero en los pocos que le hice no tuve ningún tipo de inconvenientes, te cuesta hacerle el primero pero luego que te animas y lo haces tomando las precauciones mínimas no digo un trabajo de ingeniería pero mínimo ponerle tornillos de acero inoxidable y un poco de sellador es suficiente.

A animarse para tratar de tener la comodidad necesaria con los elementos que pretendemos llevar en el kay y así poder pescar tranquilos.

Un abrazo.

Mario.

Ir arriba
zoldado
09 Jun 2015   Gracias (0) (0)
Que tal Adrian la verdad yo decidí no perforar por 4 motivos el primero es cagaso a meter la pata y arruinar el kay segundo la reventa el tercero porque hasta ahora pude colocarle al sunrider todos los bricos que quise son necesidad de perforar y por último por re CAGON igualmente no pienso en el problema del agua y que entre por alguno de las perforaciones porque para que se hunda uno de estos kay se tiene que llenar mas de la mitad y lo se por experiencia propia !!! Sacamos mas de 15 litros de un kayaxion free después de salir de pescar por suerte eramos dos a menos de 300 de la orilla y nos dimos cuenta que algo no estaba bien porque empezamos a garrear sin corriente fondeados con un ancla de 2kg y medio cadena y 30 metros de cabo !! Sacamos casi dos baldes de agua 😩
Ir arriba
Panter
09 Jun 2015   Gracias (0) (0)
Buenas!, mi voto es... Avanti con los agujeros :)

Planeando lo que se va a hacer y usando tornillos inox con apriete a conciencia = cero problemas.

Es más peligroso y de mayor ocurrencia olvidarce el tapon de presión abierto que filtre agua por un tornillo colovado correctamente.


Hay que ser razonable en o que sea que vayamos a montarle al tornillo, cuidar de que la fuerza se reparta para no sobrecargar de exigencia el anclaje. Ej: no vamos a atar un fondeo a un solo tornillo y que esa diminuta superficie aguante toda la fuerza.

Saludos y buenos agujeros!

Digo, buena pesca! :P
Ir arriba
Bluesman
09 Jun 2015   Gracias (0) (0)
Avanti con los agujeros y las tapas estancas si sirven para hacerte la vida mas facil y placentera arriba del kay, no pasa nada. Estos botes son mas fuertes que lo que creemos, ahora si pensas en la reventa, ni lo arrastren por la arena porque se raya, y no lo dejen demasiado en el sol porque pierde el color, es más ni lo uses...A mi me jode más la macana de una omega en algún lugar que luego me resulte incomoda o contraproducente, y obviamente la estética tambien, a quien no le gusta su nave linda! Pero por el agua que entra... ni una gota, o por si el otro dueño busca un kay 0km... que se lo compre 0km, y lo pague como 0 km.
Saludos.
Ir arriba
juancarlos
09 Jun 2015   Gracias (0) (0)
Yo ni pienso y ni me atrevo a agujerearlo me da cosa jajajaja
Ir arriba
zoldado
09 Jun 2015   Gracias (0) (0)
GRACIAS JUANCARLOS !!! Me sentia un cagon!!! jajajaj igaul antes de perforar el kay busco y busco la solucion y lo dejo como ultima alternativa !!! por ejemplo el posa cañas en el tambucho del sunrider y evite perforarlo!!!
Ir arriba
ferpola
09 Jun 2015   Gracias (0) (0)
jaja buen tema adrian. como cambio de kayak seguido yo trato de no agujerearlo pensando en si lo vendo no pueda ser un impedimento por inseguridad del compredor. trato de mantenerlo estándar. he agujereado mi primer delta para colocarle las manijas y no le entraba agua a un eco le he colocado atalonas en la proa para colocar una soga elastica y tampoco le ingresaba agua   
Ir arriba
Cokis
09 Jun 2015   Gracias (0) (0)
Dejate de joder Adrian anda a pescar jajajajaja!!!!! si vos o German Diego o Ale y Juan y alguno mas no van a pescar este foro seria solo de preguntas y respuestas jajaja ABRAZOS.
Ir arriba
almarcueros-I
10 Jun 2015   Gracias (0) (0)
Conincido con Cokis, Adrian dejate de hacer huevos con la Pc, y anda a pescar o postea alguna salida que tengas en el tintero, que hace rato no se ve un pez por aca, voy a tener que buscar en el freezer a ver como eran esos bichitos tan hdp que me cuestan tanto traerlos a casa. jajaja.

En cuanto al tema de agujero si o no, estoy tomando valor para hacerle la tapa central al Gamma. en cualquier momento me animo y a la mierd....


saludos alfredo
Ir arriba
JUANSE_2010
10 Jun 2015   Gracias (0) (0)
Max Power no puede tocar un tema asi!! Vamos a pescar Papà! y deja estos asuntos para los simples mortales!!
O estas preocupado por otra cosa? ojo que en corrientes, que te entre agua, significa otra cosa eh! jjajajaja


Ir arriba
rcamin
10 Jun 2015   Gracias (0) (0)
jajaja MAX POWER vos si que sabes del tema, si te entra agua hace como algunos amigos que ponen bolsas de arena en la puerta de la casa jajaja
Adrian no te preocupes tanto por el agua que te entra, en la vida siempre estas expuesto
un abrazo y que te explique German
EX Rcamin
ASMODEO
Ir arriba
almarcueros-I
10 Jun 2015   Gracias (0) (0)
que querrá decir en Corrientes, te entra agua Chamigo me da miedito preguntar



Sdos Alfredo
Ir arriba
homero
10 Jun 2015   Gracias (0) (0)
Quieren ver lo que que es hacerle un agujerito al kayak????. van fotos del rey de los buracos jajaja. hace ya como un año que uso este Angler agujereado en distintos ambientes con muchas entradas al mar y no entra agua (en el caso mio que lo uso para travesias me resulta mas que practico. para pescar no se lo haria y si perdio valor de reventa????......... creo que si el plastico para reciclar vale algo, ese debe ser el valor de mi kayak pero con lo conforme que estoy con el mismo ni me preocupo en mas adelante.
Ir arriba


Pag   1 2 3 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet