Registrarse Registrarse Login Login

FINALMENTE, EL BERKLEY EN EL HONU   Pag   1 2 > RESPONDER

FINALMENTE, EL BERKLEY EN EL HONU

Por FerCou 09 Jun 2015

FerCou
09 Jun 2015   Gracias (0) (0)
Muchachos, finalmente me decidí y después de mucho probar y pensar, coloque el posacaña giratorio Berkley en el Honu. Tome fuerzas y decidí empotrar la base del Berkley como deber hacerse. Trate de buscar el lugar más cómodo, pensando en que no moleste para remar, para hacer trolling y para que no quede tan alejado del cookpit. Mando fotos y pasos de cómo lo fui haciendo.espero que les sirva si alguno está por hacerlo.Agujero con mecha de copa de 30mm, silicona y tornillos de acero inoxidables Parker.
MAÑANA ME VOY A PROBARLO A CHASCOOOO!
Ir arriba
zoldado
09 Jun 2015   Gracias (0) (0)
que huevos papa !! yo no pongo ni un tornillo en el kay !! parece que quedo de diez a disfrutarlo!!!
Ir arriba
ze-peixenho
09 Jun 2015   Gracias (0) (0)
de primera Fernando!, quedo super prolijo

Saludos!

Adrian
Ir arriba
eduardo
09 Jun 2015   Gracias (0) (0)
Muy buena decisión !!! Te felicito por la determinación, que disfrures mucho del portacañas.

Entiendo que no hay que privarse de instalar los accesorios que consideremos necesarios, para brindarnos confort, comodidad y prestación.

En otros paises instalan todo tipo de adicionales al kayak, hasta filman el paso a paso de la instalación y los suben a youtube y aqui tenemos miedo de poner un tornillo, respeto a quienes no quieran hacerlo por querer mantener el kayak original, pero molesta aquellos que pregonan que el instalar un tornillo hace mas inseguro el kayak...en todos los kayaks que tuve, 5 hasta ahora, nunca tuvieron menos de 30 tornillos y jamas filtraron agua, y en uno de ellos, un Delta, coloque las manijas laterales mediante "well nuts" para lo cual tuve que realizarle al kayak 2 agujeros por banda, de 9,5mm de diametro...y todavia navega sin filtrar ni una sola gota de agua, y lleva 7 años de realizado ese brico, porque lo hice en 2008...

saludos
eduardo
Ir arriba
margol
09 Jun 2015   Gracias (0) (0)
QUE BUENO TE QUEDO FERNANDO!!!!!!!
Al honu le habia puesto 4 posacañas embutidos y le puse como 10 grampas para atar boludeces y lo usaba hasta en el mar y nunca una gota filtro.
Me gusto el berkley y se lo voy a poner a mi nuevo chiche.
saludos
DIEGO
Ir arriba
loboderio
09 Jun 2015   Gracias (0) (0)
Che que bien te quedó, me estás haciendo pensar!
Ir arriba
canosa
09 Jun 2015   Gracias (0) (0)
Realmente te quedo muy bien, muy prolijo.
Ir arriba
eltonga
09 Jun 2015   Gracias (0) (0)
te quedo muy bueno!!! a disfrutarlo!!!!!!!!!!
Ir arriba
Bluesman
09 Jun 2015   Gracias (0) (0)
Como dice Eduardo, si el trabajo está hecho a conciencia no pasa nada, no podes privarte de mejorar el kayak por miedo a hacerle algunos agujeros, te quedó muy bueno.
Saludos.
Ir arriba
COLOSO
09 Jun 2015   Gracias (0) (0)
FELICITACIONES!!!! Voy a seguir tu camino y a meter mecha. Abrazo!!!
Ir arriba
juanrz
09 Jun 2015   Gracias (0) (0)

Estos dos tienen que ser amigos FERCOU mi honu es nuevo y me da cosa pero en cualquier momento le mando mecha copa………..jajaja te felicito loco te quedo joya,En cualquier momento le presento su nuevo amigo a mi kayak saludos Juan
Ir arriba
horatius
09 Jun 2015   Gracias (0) (0)
Cuando un sot no trae de fábrica las prestaciones que nosotros consideramos útiles al momento de la pesca, y/o navegación, y hay posibilidades de resolverlas, salvaguardando la seguridad y la estética, teniendo los elementos necesarios al alcance de la mano, me parece mas que razonable, poner manos a la obra, porque todo eso se traduce en momentos satisfactorios que no tienen precio- Si vamos a comprar un kayak, cuidando su originalidad y buen aspecto especulando con una futura venta, vamos a ser esclavos para que ese pedazo de plástico luzca inmaculado y nunca vamos a disfrutar a full una verdadera salida de pesca-El día que se venda, siempre vamos a perder una porción de su valor que ya fué amortizado con creces, con los buenos momentos que nos permitió vivir.-
Ir arriba
marcos_98
09 Jun 2015   Gracias (0) (0)
Hola fernando, lo que me quedo la duda es como sellaste el soporte del posa caña ya que esta colocado al revés de como tendría que ir colocado (la torre estriada que generalmente queda expuesta vos la embutiste en el kayak) pero si esa boca por donde habitualmente se encastra el posa cañas no la tenes cerrada te va a ingresar mucha agua al interior del kayak (por ejemplo al pasar las rompientes en el mar) con el riesgo que ello implica.
Ir arriba
ozkar
09 Jun 2015   Gracias (0) (0)
quedo espectacular, muy bien en darte cuenta de la forma correcta de colocar la base! asi embutida no molesta para nada! muy muy bueno
Ir arriba
FerCou
10 Jun 2015   Gracias (0) (0)
MARCOS_98 la posición real de la base es así, todos en realidad la colocan al revés. Hay unos instructivos en YouTube dónde lo muestran y además en el blister hay hecho un corte de cómo debe ir colocado y va así, es para que tengo menos brazo de palanca, por ende tenga que resistir menos fuerza de todo el trayecto de la caña, cuanto más cerca esté la caña del "piso" menos palanca hace. Lo que hice fue pegarle una superficie circular antes de empotrado de esa manera queda totalmente estanco.
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet