Registrarse Registrarse Login Login

LE PUSE MOTOR A MI KAYAK!   Pag   1 2 3 > RESPONDER

LE PUSE MOTOR A MI KAYAK!

Por ArielN 27 Mar 2015

ArielN
27 Mar 2015   Gracias (0) (0)
Buenas, voy a comentar como implemente mi proyecto de adaptar una desmalezadora al Kayak AtlantiKaya's modelo Triplo.

Me compre el Kayak sali a remar a unos arroyos que tenemos por Paraná y todo ok. El tema fue al tirar el Kayak en el Río Paraná, que es muy correntoso, ups... Mucho esfuerzo!!! Así que ahí surgió la idea de montarle un motor. Como soy ingeniero y trabajo haciendo automatizaciones de máquinas, no toleré la idea de comprar un motor fuera de borda dedicado. Así que buscando en la web y mismo en este foro (ya que Darix, publicó hace unos años atras) tome ciertas ideas y me decidí a implementar el proyecto.

El proyecto comenzó con el diseño del Espejo modelo Tabla de Inodoro, jaja, ya que se parece mucho. Utilice placa fenolica, si bien no resiste mucho el agua con varias capaz de pintura la tolera bien. Como la caja reductora de la desmalezadora tiene un angulo de 60º, le busque las dimensiones para mantener un angulo final de la hélice entre 10-15º

Imagen #1: Diseño del Espejo



Imagen #2: Diseño del Espejo



Imagen #3: Diseño del Espejo



Imagen #4: Diseño del Espejo



Lo que me gustó del diseño del espejo es que no adultera el Kayak, en el sentido que se utilizan los insertos para tornillos que ya trae de fábrica.

Después de pintarlo, revestí la parte trasera con chapa de acero inoxidable de 1.2 mm de espesor, para ello se utilizó una plegadora para lograr un revestimiento en una sola pieza. A este trabajo lo hicimos con un amigo alias "El Tonto" que tiene un taller de plegado y soldadura de acero inoxidable. Posteriormente armamos una estructura de caño también de inox para sujetarlo en el amarre del Kayak. La pieza naranja que se observa en el espejo sirve como cuna para el eje del motor, esto le da estabilidad y evita que flexione.

Imagen #5: Espejo Terminado



Imagen #6: Espejo Terminado



Imagen #7: Espejo Terminado



Luego diseñe el soporte del motor, con dos sargentos, a los agujeros que unen los sargentos entre sí los hicimos en una fresadora CNC, para que queden perfectamente alineados y no reviren. A su vez este soporte posee rotación para poder levantar la hélice del agua, o bien cuando hay poca profundidad o te topas con un banco de arena se levanta solo. Además los sargentos sirven para montar/desmontar facílmente el motor del espejo. Funciona de manera similar que los motores fuera de borda dedicados.Usando el mismo soporte que trae la desmalezadora, lo corte y le di la forma sigmoidea.

Imagen #8: Soporte del Motor



Imagen #9: Soporte del Motor



Para fijar el eje al soporte, diseñe un buje con un caño de inox de 50mm de diámetro con un inserto en teflón para ajustar a la medida del eje de la desmalezadora, éste permite el giro de la hélice. A su vez arme una pieza de sujección del buje al soporte, en la siguiente imagen esta el prototipo en mdf, después la fabrique en aluminio, en realidad son 2 iguales para darle más estabilidad a la sujección.

Imagen #10: Articulación Eje del Motor al Soporte



Teniendo el espejo y el soporte terminado, presente el motor para medir donde cortar el eje, ya que si se deja como está la hélice quedaría muy profunda. Así que hay cortar el caño exterior, luego el eje y volver a soldar este mismo. Hay que tener especial cuidado que quede perfectamente alineado, ya que sino al dar un par de vueltas se quiebra la soldadura, así que el corte y la soldadura se hizo sobre el torno para no perder linea del eje. A este trabajo lo hicimos junto con un amigo "El Nico", que tiene un taller de tornería y maquinado de piezas especiales.

Imagen #11: Proyecto Terminado



Imagen #12: Proyecto Terminado



Imagen #13: Proyecto Terminado



Para la tracción compre una hélice de plástico para motores de 2-3 HP, ahí adaptamos una pieza que trae la desmalezadora para acoplar al eje de tracción. Está bueno porque se puede instalar facílmente con una tuerca que también trae la desmalezadora que tiene rosca izquierda y es prácticamente imposible perder la hélice cuando se navega. También como se ve más arriba armamos un timón con chapa de inoxidable de 2 mm de espesor, éste se corto también con la fresadora CNC desde un diseño comercial tomado de la werb, además diseñamos una pieza de sujección del timón al eje del motor. De más está decir que el timón le otorga una maniobrabilidad excelente a la embarcación.

Imagen #14: Proyecto Terminado



Por último alargamos el cable del acelerador y el cable de corte de electricidad de la bujía para montarlo en un caño de aluminio que sirve para girar el conjunto motor, timón y hélice. Como mencione antes, decidí que la posición de manejo sea en el asiento trasero para no perjudicar el resto de las plazas del Kayak, claro está que esto es sobre gustos, tranquilamente puede estirarse este mando para posicionarlo en el centro.

Les dejo otras imagenes...

Imagen #15: Proyecto Terminado



Imagen #16: Proyecto Terminado



Imagen #17: Proyecto Terminado



Para finalizar, algo que me terminó gustando de este proyecto es que es muy reproducible, claro está teniendo las herramientas adecuadas o un taller de maquinado de piezas a mano, jaja. Pero hoy en día no es muy difícil de encontrar. Sobre el consumo de combustible, según mi experiencia el tanque de la desmalezadora que es de 1.3 lts dura 30 minutos de uso continuo con 2 adultos y un niño arriba a una velocidad aproximada de 10-15 Km/hr en aguas tranquilas. En el río Paraná con igual carga, el tiempo de navegación se reduce a 15-20 minutos para una recarga de combustible.

Espero que les haya gustado el post. Si Alguien necesita más info estoy a su disposición.

Saludos.-
Ir arriba
Gustavo1973
27 Mar 2015   Gracias (0) (0)
Muy buen trabajo, felicitaciones.
Estaría bueno que detalles el paso a paso, por si algún forista quiere imitarte!
Saludos,

Gustavo
Ir arriba
neo865
27 Mar 2015   Gracias (0) (0)
Te quedo muy bueno...!!!! Es una buena opcion, mas en este momento donde los motores FB esta tan caros...Me gustaria ver como funciona con la pata del motor mas al ras del agua...
Una sugerencia, creo que tendrias que alargar un poco los comandos para poder ir sentado en posicion central y que el kayak vaya mas adrizado...

Subite un posteo de como lo hiciste...

Te subo el posteo para que se vea...




Ver en youtube


Saludos. Carlos.
Ir arriba
emialva
27 Mar 2015   Gracias (0) (0)
MUY ZARPADO
Ir arriba
ElPiPi
27 Mar 2015   Gracias (0) (0)
Muy bueno! manda fotos de como resolviste la parte de la hélice. Armaste o compraste alguna? yo andaba con ganas de hacer algo de eso de proyecto de invierno :) Cilindrada del motor?
Tengo que alcanzar a Carlos con los bricos...soy como Homero con Edison jaja

Saludos y muy bueno el video!
Ir arriba
Marucho59
27 Mar 2015   Gracias (0) (0)
Te quedo muy bueno!!! pero como dice NEO deberías corregir la posición de tu ubicación, creo que se vería mas seguro!!!

De todos modos para mi el kayak se hizo para remar pero todo va en gusto y no dejo de reconocer que es un buen trabajo!!!

Saludos.

Mario.
Ir arriba
ArielN
27 Mar 2015   Gracias (0) (0)
Muchas gracias por los comentarios. Prometo subir fotos de las piezas y sus detalles. Con respecto a la posición, sucede que quise mantener el resto de las plazas en el kayak. Por supuesto que se acomoda un montón con una persona más sentado adelante o con carga.
El motor, es una desmalezadora chinisima!!! pero barata y anda bien, 50 cm3. En realidad por fuera por lo menos son todas iguales, ja.
La hélice la compre, es plástica, no quise inventar ahí y comprometer el rendimiento y el balanceo.

Saludos.-
Ir arriba
maryara
27 Mar 2015   Gracias (0) (0)
Muy bueno!! Hermoso laburo. Felicitaciones.

Me voy a hacer uno para ir andando mientras corto el pasto y mi mujer no me rompe los cocos con el jardín que está siempre desprolijo!!

Abrazo!
Ir arriba
Cokis
27 Mar 2015   Gracias (0) (0)
Muy bueno che genial... esperamos mas info con fotos, saludos.
Ir arriba
margol
27 Mar 2015   Gracias (0) (0)
UN LUJO ARIEL FELICITACIONES!!!!!!!!!
QUE BIEN QUE NAVEGA!!!!!!
SALUDOS
Ir arriba
ArielN
28 Mar 2015   Gracias (0) (0)
Actualice el post!!! Espero sus comentarios...

Saludos.-
Ir arriba
AP70
28 Mar 2015   Gracias (0) (0)
Espectacular toda la intervención.
Felicitaciones!!!
Ir arriba
Andinista
28 Mar 2015   Gracias (0) (0)
Realmente muy bueno, te felicito. Para este invierno mi proyecto es trimaran con vela, dentro de dos o tres años, cuando este mas viejo, pensare en un motor jajajaja Que lo disffrutes.
Ir arriba
musi
28 Mar 2015   Gracias (0) (0)
Exelente trabajo,yo quería hacer lo mismo con una desmalezadora que tengo pero como en muchas ocaciones tengo que hacer varios intentos con el cordel para encenderla,pense que si eso me pasaba en el mar podría morir de ira jejeje,un abrazo
Ir arriba
rgcobas
01 Abr 2015   Gracias (0) (0)
Todo muy bueno, pero sin chaleco salvavidas no deberias subirte ni a remo, y con un motor, el kayak desestabilizado, sin hombre al agua, cuidate un poco mas que los accidentes no son accidentes si uno los busca. Imaginate solamente si te caes y quedas atrapado en uno de esos arboles hundidos, o si el motor te pega, te produce un corte. Una locura.

El resto esta impecable, por ello te felicito, Saludos!
Ir arriba


Pag   1 2 3 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet