Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Mi 1er. consulta, el kayak?   Pag   1 2 > RESPONDER

Mi 1er. consulta, el kayak?

Por baldijuan 08 Ene 2010

baldijuan
08 Ene 2010   Gracias (0) (0)

Buenos días, estoy buscando para adquirir mi kayak. Vi los rigidos, pero la verdad que mi principal problema es el espacio.

Ante todo les cuento que mi idea, es usarlo para pescar y para pasear también (quiero adquirir uno doble). Buscando, la solución que encontré fue un Sevylor inflable, mod TIHITA K79hf.  Su uso seria en el Rio y en la Costa (mar)

Vi en la pagina que todos tienen rigidos, no vi inflables.  Querie escuchar sus opiniones. La verdad que la ventaja del espacio que me ofrece el inflable frente al rígido, para mi necesidad (falta de espacio) es muy grande.

Espero sus comentarios y agradezco sus opiniones.

Ir arriba
lolos
08 Ene 2010   Gracias (0) (0)
yo creo que no podes entrar con eso al mar.
Es muy peligroso. y no estoy seguro pero creo que los guardavidas te sacan si te ven
El otro dia en gesell sacaron del agua a un bote inflable que queria pasar la rompiente

Tene en cuenta que al ser inflable cuando hay viento se te va a complicar mucho la cosa, y ni hablar del remado,

 Es muy practico si pero lo tendría para pescar en lagunas y lagos tranquilos


Si lo queres para mar y río  y no tenes espacio , yo iria por tenerlo en una guarderia y ya.

Ir arriba
jmbohe
08 Ene 2010   Gracias (0) (0)

Hola Baldijuan.

Inflables se compró Marcejazz, un Amibote, mochila que se hace bote en pocos minutos. Enviale un MP. De todos modos está posteada la presentación del Amibote. Fijate bien debe tener un par de meses el posteo.

Juan

Ir arriba
procaster
08 Ene 2010   Gracias (0) (0)
Bienvenido al foro.
Yo creo que tu frase:
" Vi en la pagina que todos tienen rigidos, no vi inflables. Querie escuchar sus opiniones."
Resume perfectamente nuestras opiniones.
Los inflables como te dijo Lolos, aguas tranquilas; resto del mundo acuático, rígidos.
Exceptuando por supuesto las balsas de rafting y algunos botes inflables dedicados
por exclusivo al descenso de aguas blancas hasta grado 3, de materiales específicos.

El amibote de MArcejazz es una opción para aguas planas y lo cargás en una mochila,
pero Marce cuando está dificil el tema tiene un Delta de backup.

Saludos y suerte con la elección.
Ir arriba
baldijuan
08 Ene 2010   Gracias (0) (0)

Ok, veo que nadie tiene inflable, pero debido a mi inexperiencia, quisiera saber las ventajas / desventajas y las diferencias (funcionales, obviamente) entre un tipo de embarcación y otra. Mas que nada, alguno tuvo la posibilidad de probar ambas y puede darme su opinion desde la experiencia????

Repito, soy un total inexperto en el tema y quisiera una justificación válida y no solo que por que todos tienen un tipo, es por que es la mejor.

Gracias a todos los que me dieron su punto de vista...

JUAN.

Ir arriba
lolos
08 Ene 2010   Gracias (0) (0)
 Mira, yo no soy experto

Pero al ser otro timpo de embarcacion, en este caso de casco rigido estanco

Es como comparar un ford ka , con un mondeo

 Un kayak lo va a superar en todos los aspectos, ya sea seguridad, navegavilidad, velocidad.

Lo unico a favor del inflable que veo yo posible es que sea mas estable y mas equilibrado.
Pero que los expertos te iluminen mejor
Ir arriba
PANA
09 Ene 2010   Gracias (0) (0)

Ok, veo que nadie tiene inflable, pero debido a mi inexperiencia, quisiera saber las ventajas / desventajas y las diferencias (funcionales, obviamente) entre un tipo de embarcación y otra. Mas que nada, alguno tuvo la posibilidad de probar ambas y puede darme su opinion desde la experiencia????

Repito, soy un total inexperto en el tema y quisiera una justificación válida y no solo que por que todos tienen un tipo, es por que es la mejor.

????????? COMO DICEN LOS CHINO NOTIENDO

NO ENTIENDO QUE RESPUESTA BUSCAS SON DOS COSAS DISTINTAS Y SIN MAS JMBOHE TE DIO UNA BUENA RESPUESTA Y PROCASTER TAMBIEN SUERTE CON LA ELECCION Y NO TENEMOS JUSTIFICACIONES PREGUNTA EN WWW.PATITOSAL AGUA.COM

Ir arriba
procaster
09 Ene 2010   Gracias (0) (0)
Los inflables son cómodos de transportar y prácticos por el
poco espacio que ocupan.
Son muy estables y livianos de remarlos en BUENAS CONDICIONES.

Los rígidos son MUCHO MAS RAPIDOS QUE LOS INFLABLES.
No se pinchan.
Tienen generalmente mayor capacidad de carga.
Requieren menos esfuerzo en la remada.
Se comportan infinitamente mejor en aguas complicadas o con vientos
que influyan la navegacion.

RIGIDOS USAMOS TODOS, NO PORQUE TODOS USEN RIGIDOS; SINO
PORQUE LA ACTIVIDAD QUE PRACTICAMOS REQUIERE DE KAYAKS RIGIDOS.
Y no solamente en Argentina, EN EL MUNDO SE UTILIZA EL KAYAK RIGIDO DE
POLIETILENO ROTOMOLDEADO COMO ESTANDAR PARA KAYAKFISHING.

Te agarra un viento de 30 kms en el Rio de la Plata a 1000 metros de la costa
con un inflable y terminas en Montevideo, no llegas mas a la costa.
Te agarra un viento de 30 kms en el rio con un rígido y te prendés un faso, te tomás
una coca, pescás una boga, dormís la siesta y después volvés a la costa remando
y silbando bajito.

Mundialmente está aceptado este concepto primario de navegabilidad entre una
embarcación y la otra.
Creo que las justificaciones están dadas ampliamente.

Saludos y a tu disposición.
Ir arriba
baldijuan
09 Ene 2010   Gracias (0) (0)

PROCAsTER esta es la respuesta que buscaba, entender donde estaban las diferencias. Tu explicación me fué mas que clara.

Perdón si ofendi a  alguien con el ¨por que todos usan rígidos...¨, pero una de las respuestas que me dieron fue ¨si todos usan rigidos, por algo sera¨  y queria saber las razones.

Muchachos, gracias por la paciencia. El finde me voy al tigre a probarlos y voy a decidir. El lunes les cuento que compre.

Gracias por la ayuda.

Ir arriba
eduardo
09 Ene 2010   Gracias (0) (0)
Asiento a todo lo dicho por Procaster. Hay que ser muy audaz (ya que esta poniendo en peligro su seguridad personal) para entrar a pescar a 1200 mts de la costa en un inflable, sin ir mas lejos el sabado pasado, en Anchorena vi pescando a esa distancia a 2 personas a bordo de un Voyager 500, que es un kayak inflable DE PLASTICO, diseniado para esparcimiento en una pileta de natacion.....

saludos 
Ir arriba
sabraxas
09 Ene 2010   Gracias (0) (0)

Hola Baldijuan:

Yo tuve un par de años una Sevylor Tahiti k79 como la que nombras. La canoa esa es muy linda, muy divertida, se rema rapido y es liviana. La compre como primerisima aproximacion a la "nautica" y por cuestiones de espacio reducido. No son economicas. Hincha bastante el tema de inflar y desinflar. Sobre todo cuando la tenes que guardar despues de un dia de remada. No suelen pincharse. La mia jamas lo hizo. No hay que maltratarla.

Como embarcacion minuscula recreativa es muy buena. Anda a los lagos de Palermo (En realidad al Regatas, previo permiso, del otro me han sacado), la vas a pasar muy bien. Como en cualquier espejo de agua no demasiado grande, sin corrientes ni viento.

En la caja tiene un anuncio que dice no alejarse mas de 300 metros de la costa. Yo la use tambien en el rio y en el mar.

En el rio me aleje bastante mas de eso. En el mar jugue mucho con las rompientes.

Ahora viene lo malo, que no es poco. La canoa no tiene calado. Nada o casi nada. Se complica mucho hacerle frente al viento. Para ser mas grafico, "resbalas como chorizo cocinado en fuente de loza", por lo que el viento suele llevarte bastante. Lo mismo con las corrientes. Tambien, por esto, es dificil a veces llevar un rumbo. Le habia puesto una quilla que venia aparte. De a uno, iba con un leve zigzag de un lado a otro. De a dos se complicaba. Habia que estar sincronizados al dedillo para poder llevarla derecho. Y en realidad suele pasar que uno se suele subir a la misma canoa con la mujer o los hijos, que disfrutan de ser pasajeros, pero no de remar.  De a dos, con mi mujer, no podia mantener el rumbo. Con una sola palada mal dada me giraba 180 grados. Y cuando decidia que mi mujer no reme, se me hacia muy pesado llevarnos a los dos.

En el mar, pasar las rompientes o barrenarlas, se complica. Igual me diverti muchisimo. Como la canoa no tiene estructura rigida y parecer un flan cuando se encuentra con la fuerza de la ola, se complica la penetracion o la barrenada. A veces, cuando barrenaba, la canoa se me doblaba en V o me metia la trompa abajo, consecuente revolcon. Tiene un desagote en el cocpit que jamas destape, y llena de agua es una bañadera.

La guinda de la mala experiencia fue la siguiente: Mi hermana con el novio, al verme tan divertido con los revolcones y la olas, me la pidio y se subio con el novio. Mas aguerrida mi hermana que el novio. Y se fueron remando ante mi atencion hasta la ultima rompiente. Pero siguieron mucho mas. Se habran alejado 500 o 600 metros. Y despues cuando querian regresar, se les complico. Yo estaba bastante intranquilo, y encima tenia que poner mi mejor cara ante mi sobrino, que lloraba a los gritos en la playa por la madre. Empezaban a dar vueltas y vueltas de 360 grados porque no podian coordinarse y mantener el rumbo. Despues de un rato largo y un mal trago, pudieron salir. Yo estuve a un segundo de ir a pedir ayuda a los gomones de pesca que tenia a un centenar de metros.

Espero que este ladrillo de mensaje te haga formar una opinion al respecto. Si vas a jugar con tus hijos en los lagos de Palermo o vas a pescar en un lugar plano si viento y sin alejarte de la costa, la Sevylor es un lindo JUGUETE. Si necesitas una embarcacion bastante mas gauchita, con caracteristicas mas marineras. vas a tener que comprarte un rigido. Pensalo, proque espacio siempre se consigue.

Saludos.

Gaston.

Ir arriba
maritopescador
10 Ene 2010   Gracias (0) (0)
Los inflables sirven para jugar en la pelopincho.......y ponete salvavidas .......
Un abrazo............
Ir arriba
sabraxas
10 Ene 2010   Gracias (0) (0)

Es curioso como cada maestrito tiene su librito y desprestigia el de los demas.

Cada cosa sirve para la que fue diseñada y en su debido lugar.

Cuando empece a averiguar sobre kayak le pregunte a varios amigos palistas que tengo. Algunos hacen exclusivamente travesia y otros kayak surf y aguas blancas. A ellos les pregunte sobre los kayaks estancos plasticos sitontop. Y me respondieron con el mismo espiritu de las respuestas a la pregunta de Baldijuan:

"Los sitontop sirven para jugar en la pelopincho.......y ponete salvavidas ......."

Abrazo.

 

Ir arriba
maritopescador
11 Ene 2010   Gracias (0) (0)
No es desprestigiar......pero me parece que hay otras maneras de suicidarse sin hacerle daño a la actividad.......internarse en el rio o
en el mar con un kay inflable es simplemente un disparate......
Si es verdad lo que decis, los usuarios de kays de travesia opinan que los kays abiertos son " patachos ",  pero lamentablemente si
queres pescar comodo no te queda otra.......ellos no lo usan para pescar.....ellos tampoco desprestigian solo comparan las aptitudes
de navegacion de unos y otros........
Si fuera cada maestrito con su librito encontrarias a alguien que te dijera que un kay abierto navega mejor que un travesia, o que un
inflable navega mejor que un kay abierto .......eso seria hablar pavadas....
Sacate las dudas , conseguite un kay inflable y navegalo con viento y despues me contas como lo desprestigio......
Un abrazo...........
Ir arriba
eduardo
11 Ene 2010   Gracias (0) (0)
OJO AL PIOJO con el tema de mandar gente a remar a los Lagos de Palermo, en primer lugar, no se si todos estan debidamente informados, pero en teoria nadie puede ir asi libremente, bajar la embarcacion que sea y ponerse a remar en dicho lago, para hacerlo dentro de las reglamentaciones vigentes hay que apersonarse a unas oficinas que estan frente al parque Japones (si esto le interesa realmente a alguien puedo comprometerme a averiguar la direccion exacta fehacientemente) de Martes a Viernes, en horario administrativo y obtener el permiso correspondiente, para lo cual como es de imaginar hay que responder un cuestionario acerca del tipo de embarcacion que vas a botar en el lago.

De todos modos, aun con permiso obtenido, dicho lago NO ES SEGURO ni mucho menos Y NO ES RECOMENDABLE IR A REMAR ALLI, ya que tiene de 5 a 6 metros de profundidad y esta cubierto desde el fondo hasta mas o menos 1 metro por debajo de la superficie de Gambarusa, que es un alga que forma como una enredadera debajo del agua, pudiendo quedarte enredado en la misma y morir ahogado, ya que no podes volver a la superficie.

De hecho, YA SE HAN AHOGADO  de la forma detallada infinidad de chicos y muchachos que en epoca de mucho calor se tiran a nadar irresponsablemente, y terminaron perdiendo la vida...ESTO ES REAL, NO ES CIENCIA FICCION, por lo tanto, gente, ACTUEMOS CON RESPONSABILIDAD ya que desde el foro NO PODEMOS aconsejar a alguien que vaya a un ambito a navegar un kayak inflable, a sabiendas que dandose vuelta, algo muy factible que le ocurra, PUEDA PERDER LA VIDA !!!!

ATENCION CON ESTO !!!!.....porque el foro NO ESTA EXENTO DE RESPONSABILIDAD, si desde aqui se le dijo ANDA A LOS LAGOS DE PALERMO A REMAR QUE ES SEGURO !!!

saludos, eduardo
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet