Registrarse Registrarse Login Login

SOPORTANDO A VELA Y REMO EL CLIMA   RESPONDER

SOPORTANDO A VELA Y REMO EL CLIMA

Por emialva 25 Feb 2015

emialva
25 Feb 2015   Gracias (0) (0)
LES DEJO UN VIDEO QUE HICE HOY, DONDE PRIMERO PRUEBO ALGUNOS CAMBIOS QUE LE HICE A MI VELA Y TERMINO DE CONVENCERME DE LOS QUE TENGO TODAVIA HACER..

LUEGO ME PROPUSE KGRM UN POCO A PALOS, MAL NO VIENE COMO PARA MEDIRSE UNO CONSIDERO




Ver en youtube
Ir arriba
Rey-Indio
25 Feb 2015   Gracias (0) (0)
Qué capo esa vela!!! Soy muy vago para ponerme a hacer una (todavía) pero que piola que se ve!!! La pala se ve muy linda che un abrazo

Pedro
Ir arriba
cae586
25 Feb 2015   Gracias (0) (0)
Muy bueno, y ademas tené en cuenta que con el tipo de vela en "V" como vos usas es muy dificil navegar en ceñida. Lo vas a lograr porque veo que le pones mucho empeño y esmero. Saludos cordiales.

                                                      Carlos
Ir arriba
emialva
25 Feb 2015   Gracias (0) (0)
GRACIAS PEDRO Y CARLOS POR EL ANIMO!



DATOS DEL ORUXMAPS A LA VUELTA (ACLARO QUE ESTOS DATOS NO TIENEN QUE VER CON LA NAVEGACION A VELA, YA QUE ES LA PRIMERA VEZ QUE LO UTILIZO A ESTE PROGRAMA DE GPS Y A LA VUELTA SE ME OCURRIO GRABAR EL TRACK DE LA REMADA, POR ENDE TE HACE LA ESTADISTICA)
Ir arriba
ElPiPi
25 Feb 2015   Gracias (0) (0)
mamita me agote nomas de ver el video jaja se veía brava la cosa.
Conclusiones? Para poder ceñir debe ir una orza por lado? Mas allá de la superficie de la orza, como se calcula el largo de la orza? es decir, que profundidad debe tener?

gracias por compartir!!

Abrazo
Ir arriba
emialva
25 Feb 2015   Gracias (0) (0)
HOLA PIPI, TODO LO QUE DECIS ES DEPENDIENDO DEL CASCO Y DE LA VELA QUE TENGAS, DE LA UBICACION DONDE ESTE LA VELA TAMBIEN.
HAY CASCOS QUE TIENEN MUCHA QUILLA Y POCO ROCKER, ES DECIR, SOSTIENEN MUCHO EL RUMBO, SU PROA VA CLABADA EN EL AGUA ENTONCES ES MENOR EL TRABAJO QUE DEBE HACER UNA ORZA PARA SOSTENER UN RUMBO Y EVITAR LA DERIBA.
SI DIGO ALGO QUE ALGUNO NO LE PARESCA QUE ACOTE, ESTA ES LA EXPLICACION QUE TENGO YO PARA DAR ACLARO, POR LAS DUDAS.
EN MI CASO EL SCRAMBLER ES UN KAYAK CON ROCKER Y QUE TIENE UNA PROA NO FILOSA SINO QUE VA AL RAS DEL AGUA, POR ENDE LA ORZA O LAS ORZAS CUMPLEN UNA FUNCION VITAL PARA SOSTENER EL RUMBO EN CEÑIDA O TRAVÉS
Ir arriba
ElPiPi
25 Feb 2015   Gracias (0) (0)
Gracias por la explicación! será cuestión de prueba y error nomás :)
Abrazo!
Ir arriba
homero
25 Feb 2015   Gracias (0) (0)
Muy bueno Emiliano. Segui adelante que estas haciendo una experiencia increíble y de paso puedo ver esos lugares tan buenos que tiene tu zona de navegacion. Un abrazo
Ir arriba
emialva
26 Feb 2015   Gracias (0) (0)
GRACIAS SERGIO!
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet