Registrarse Registrarse Login Login

PUDE LLEGAR A REMAR A10 KPH EN SOT   RESPONDER

PUDE LLEGAR A REMAR A10 KPH EN SOT

Por adrianecorona 18 Feb 2015

adrianecorona
18 Feb 2015   Gracias (0) (0)
Luego de mas de dos anos de intenso uso del Ocean Ultra en el Rio de la Plata y el delta, puedo decir que llegue a remar con el a una velocidad del orden de los 10 kph. Lo normal en este SOT, en el Rio de la Plata es remar entre 4 y 6 kph dependiendo de la corriente, el viento y el estado del agua.
Ayer por la manana, martes de carnaval, fui al club en San Isidro para una salida corta y algo despues de las 9hs entre al rio. Estaba realmente bajo, y eso que recien empezaba la bajante por marea. El viento del N no superaba los 15kph.
Sali rumbo norte con corriente y viento en contra. Mi velocidad a ritmo normal llegaba a los 4kph. Al cruzar el Canal Costero en rumbo al San Antonio, bajo a 3,5kph producto de la circulacion de mas agua por alli.
Ya en el San Antonio y bien pegado a la costa pude mantener un ritmo entre 3,5 y 4 kph por una hora mas, hasta que decidi volver al ver que se estaba incrementando aun mas la corriente y disminuyendo aun mas mi velocidad, asi que descanse unos cuantos minutos y busque el centro del San Antonio al ritmo normal de palada.
El GPS inmediatamente me indico a algo mas de 8 kph, asi que forze un poco la marcha y llegue a los 9,5 kph.
Al llegar a la boca del riopla, pare a hacer unas fotos ya que tenia muy buena visibilidad y la ciudad de Buenos Aires se destacaba nitida al fondo, alli me pase mas de media hora, por lo cual al emprender el regreso decidi hacer un sprint de un par de minutos y durante ese lapso la velocidad que llevaba estaba algo arriba de los 10 kph, la mayor velocidad (no instantanea) que he alcanzado remando un SOT en mas de 5 anos.
Esa velocidad solo la pude alcanzar aprovechando una muy buena corriente a favor, no normal en el riopla y alrededores (minimo estimado 2,5 a 3 kph) mas el aporte de un empuje franco del viento en popa.
Finalmente llegue de vuelta poco despues del mediodia, habiendo remado casi 14 kms. en algo mas de tres horas totales desde la salida.

Van unas fotos del Ultra con Buenos Aires de fondo y del GPS donde indica la velocidad real de ese momento.





Ir arriba
ElPiPi
18 Feb 2015   Gracias (0) (0)
Que lindo estaba el río...yo estuve apunto de ir me lo perdí :( Muy buenas las fotos!
Ir arriba
emialva
18 Feb 2015   Gracias (0) (0)
QUE HERMOSO KAYAK Y BIEN EQUIPADO TENES! TE FELICITO! QUE BUENO LO DE LA VELOCIDAD!! ESE KAYAK ESTA PIDIENDO UNA VELA EN V DE 1,5 M2 DE SUP ME PARECE EH.. ABRAZO GRANDE

POR OTRO LADO, LAS PIERNAS COMO VIAJAN EN ESE KAYAK? ESCUCHE UNA CRITICA SOBRE EL TAMBUCHO DEL MEDIO DICEN QUE ES MUY GRANDE, A MI ME PARECE UNA CRITICA MAL HECHA AVISO.
Ir arriba
adrianecorona
18 Feb 2015   Gracias (0) (0)
Efectivamente el tambucho exige que vayas con las piernas abiertas ya que a diferencia de otros kays con tambucho, este es un poco mas alto y sobresale por sobre la linea de borda.
Es una dificultad para la primera o segunda salida pero despues uno ni se da cuenta ya que enseguida uno se acostubra. Por otra parte las ventajas que tiene el sistema lo justifica ampliamente.
Con respecto a la vela, voy a ver si le adapto la que tengo del SIT. En Australia se utiliza bastante el Ultra a vela y hay varios videos en Youtube del tema.
Abrazo.
Ir arriba
leo86
18 Feb 2015   Gracias (0) (0)
Yo tmb estaba x ir a kayakear un rato ayer estaba ideal pero tnia q.estudiar la proxima avisa y veo si m prendo saludos
Ir arriba
snowdog
18 Feb 2015   Gracias (0) (0)
Se dieron todas las condiciones para llegar a esa velocidad, que sin duda será superada si le adicionás la vela. Abrazo.

Snowdog
Ir arriba
homero
18 Feb 2015   Gracias (0) (0)
muy bueno el post. (leo a menudo sus posteos en este sitio y en otros lugares y son siempre muy bien relatados y aun mejores las imagenes)
Ir arriba
marcostw
20 Feb 2015   Gracias (0) (0)
Adrian es un escritor, siempre deleita.-
Ir arriba
lauro
27 Feb 2015   Gracias (0) (0)
que buen post adrian!...excelente velocidad!..graciass por tomarte el trabajo de registrar el tiempo y compartir los detalles,siemre tuve curiosidad por las corrientes del rio de la plata y su aporte a favor o en contra de
la velocidad remando ,abrazo
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet