Registrarse Registrarse Login Login

PARA SELLAR BIEN ACCESORIOS   RESPONDER

PARA SELLAR BIEN ACCESORIOS

Por pescatuti 16 Ene 2015

pescatuti
16 Ene 2015   Gracias (0) (0)
Vi que muchos ( me incluyo)usan un sellador directamente entre las partes a unir, tapas de estancos, posacañas,etc..Me puse a leer un poco y vi que no es recomendable esto en el polietileno y otros materiales plasticos.
El proceso se hace primero poniendo un activador de polietileno en las caras a sellar, y luego cuando la superficie queda preparada se pone el sellador. Parsec tiene un producto que se llama primer activador que es para eso.

Leyendo las instrucciones del Sikaflex 221, vi que decia que no era apto para polietileno y otros plasticos, ahora haciendo ese tratamiento previo queda perfecto, para asegurarse 0 de filtraciones.

http://www.adhesivosparsecs.com/index.php/es/primer-activador

Supongo que habrá de otras marcas.

Saludos a la comunidad pesquera.
Ir arriba
Crivier
16 Ene 2015   Gracias (0) (0)
exelente info
Ir arriba
Diego-Barracuda
17 Ene 2015   Gracias (0) (0)
Hola!! Te confirmo que el producto de Parsecs es justamente para hacer que el polipropileno y el polietileno tengan adherencia, ya que son dos materiales muy dificiles de pegar. Este producto viene en un frasco como si fuese un esmalte de uñas, y se "pinta" la superficie a utilizar. Tambien se puede utilizar algun otro sellador no de silicona sino de caucho como el Hidro 3 o el perbond (que viene en version transparente). En mi comercio se suelen vender mucho estos productos, ya que en el rubro sanitario se usa mucho el polipropileno y el polietileno.

Salute!!!
Ir arriba
eltreintay7
17 Ene 2015   Gracias (0) (0)
Excelente dato! Gracias!
Ir arriba
ariel.viana
17 Ene 2015   Gracias (0) (0)
Ojo que lo que haces con el primer es una union quimica, es decir "fundir" una pequeña zona para que el sellador adhiera, para luego pegar otra pieza, generalmente de otro plastico. Para nuestra actividad como los accesorios que agregamos va atornillados no es necesario ese paso ya que con la adherencia de la silicona hacia el accesorio y la poca hacia el polietileno alcanza ya que este fragua formando un sello que impide el paso del agua
Ir arriba
pescatuti
17 Ene 2015   Gracias (0) (0)
No le afecta para nada al polietileno, porque es muy superficial el efecto, y el problema esta en los movimientos del kayak, hay torsiones en la estructura, y en las tapas estancas que están al centro mas, por el hecho que esta el peso del cuerpo allí, y los pies, esto hace que se revire un poco el aro, y si no pega bien en ambas superficies, puede levantarse y formar pequeños canales donde pasa el agua, y en los posa cañas, es bueno que se agarre el material al kayak y al accesorio, puesto que de esa manera todo el contorno trabaja, no solo los tornillos, puesto que una caña hace palanca tirando a levantar el ala y por ende, hace fuerza sobre uno de los tornillos por vez, dependiendo de la posición de la caña.
Lo probé y queda perfecto, es mas, aunque se salieran los tornillos queda muy bien agarrado.Prueben y verán.
Saludos.
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet