Fue la pesca mas extrema que me toco vivir desde el kayak,con la captura de dos tremendos bacotas luchando hasta el final con Fabian Mateos en medio de una marejada muy peligrosa que nos tuvo a mal traer.. Muchos inconvenientes y alto riesgo verán en este vídeo lleno de emociones. Dos tiburones de mas de 2 metros de largo comparándolos con las dimensiones del kayak y arriba de 100 kg, una locura, DEVUELTOS A SU HABITAD Y CON MARCACION BIOLÓGICA. No se pierdan estas imágenes muy impactantes, saludos !!
Recomendación: Es una pesca de alto riesgo, tomar todos los recaudos en seguridad y llevarla a cabo con gente con experiencia.
GRACIAS MIGUEL Y MATE POR SEMEJANTE VIDEO !!!!!!!!!!
CREO QUE NUNCA HASTA AHORA HABIA TRANSPIRADO TANTO VIENDO UN VIDEO DE PESCA !!!!!!!
EL PRIMER BACOTA LO DISFRUTE, EL SEGUNDO ME HIZO CORTAR CLAVOS CON EL OR.O VIENDO LAS CONDICIONES DEL MAR .
MI ADMIRACION HACIA UDS!!!!!!!!
SALUDOS
DIEGO
Tremenda pesca Miguel!! Estaba áspero en serio eh!!
Yo usaría un pinza larga para sacarle el anzuelo, arriesgas mucho me parece, por mas que ya esté fusilado el tibu, un mordiscon se le puede escapar!!
Te felicito nuevamente y que tengan un gran año!!!!!!!
Gracias amigos por sus comentarios !! Juanse; te comento que con una pinza corres el riesgo de que mueva y la mano va directo adentro de la boca, en cambio tomando con firmeza la pata del anzuelo lo sujetas mucho mejor, tal vez de esa impresión en el vídeo pero no es una maniobra tan arriesgada aunque hay que tener mucho cuidado sobre todo que el animal no esta para nada fusilado aunque lo parezca, estos tiburones saben administrar muy bien sus fuerzas los vemos nadar como si nada una vez liberados, calcula que después de una hora fuera del agua (los que capturamos rara vez quedan con las branquias afuera) y de una pelea de más de una hora siguen vivos !!! y se recuperan !! ojo, no es un parecer, son experimentos científicos y largas charlas con los biólogos que estan en el programa Conservar Tiburones en Argentina y muchas veces planteamos estos temas.Saludos!!
Miguel impresionante el segundo con ese mar realmente me canse los brazos de hacer fuerza con vos.. lindo es verlos y aprender quizas este año se me de a mi y verlos a ustedes uno aprende gracias por estas emociones de ustedes que me las contagian...
Que locura!!.. la de malabares que tuvieron que hacer.los 2 solitos ... no le aflojastes .. que testarudo el tipo che, estaban en un samba y con una moto remolcandolos y no se cayeron nunca. no lo puedo creer. estas para laburar de equilibrista.
Esta vez se la jugaron al recontra limite.. bien a liminte sobre todo el 2do tiburon .
Cuando una boguita a mi se me mete abajo del bote, me cuesta resolverlo.. ay ay ay .. no somos nada...
IMPRESIONANTE, USTEDES SON UNOS CAPOS, ME QUEDE SIN ALIENTO HACIENDO FUERZA PARA QUE PUEDAS MOSTRARNOS ESE ANIMAL... YO CON MENOS DE LA MITAD DE MOVIMIENTO EN EL MAR ME HUBIESE CAIDO... GRACIAS POR COMPARTIR
Miguel te consulto seriamente, he pescado tiburcio de costa y muchas veces el bicho viene prolapsado de tanto esfuerzo que hace casi muerto, muchas veces sucede también con otras especies de profundidad, entiendo que sufre menos y la batalla es mas breve desde altamar pero realmente saben cual es la tasa de sobrevida de estos bichos luego de su liberación?? puede el tiburón con esos 100 kilos soportar la descompresión y tamaño esfuerzo y lucha para seguir viviendo naturalmente luego de su liberación? te lo consulto con cuidado dado no soy ningún experto en biología ni mucho menos pero personalmente siempre supuse que muchos se van al fondo y no se recuperan del esfuerzo desmedido al cual se ven sometidos sin tener jamas ninguna experiencia natural similar en su habitat que los prepare y el stress que atraviesan,entiendo que entre ustedes los sabedores de esta pesca lo habrán debatido varias veces, como lo piensan? abrazo y felicitaciones por las buenas intenciones de la tarea.
MiCROZONE, Bien vale tu inquietud y la respuesta es que se recuperan rápidamente del cansancio que le demanda una batalla en su afán de escapar, cunado los liberamos observamos sobre todo a los de mayor porte como nadan lentamente hacia el fondo y nunca los he visto quedar inmóviles, es obvio que a mayor talla mas lento es el movimiento.
Los tiburones no sufren el tema de la descompresión ya que no tienen vejiga natatoria su nivel de flotabilidad es gracias a un gran hígado muy grasoso.
El método de marcación para su estudio esta ampliamente difundido en todo el mundo y se los captura generalmente con cañas y hay que cansarlos para la marcacion.
Estamos permanentemente en contacto con los biólogos encargados para su estudio dentro del programa Conservar Tiburones en Argentina y seguimos instrucciones, evidentemente si esto les produjera la muerte estaríamos en una acción mas que equivocada, pienso.
Te dejo a continuación un videito muy interesante que tal vez despeje tus dudas como las de muchos amigos interesados en el tema, saludos y gracias por manifestarme tu inquietud.
Gracias miguel, excelente video y fasinante las capturas... el miercoles 10 tuve el placer de presenciar una en vivo y conocerlos personalmente fue un gustaso!!
SALUDOS AL GRUPO! Seguire disfrutando sus videos como siempre, y aprendiendo de uds.
Muy esclarecedor el video Miguel! Queda en claro que en su mayoría se recuperan.
Por algo en todo el mundo las reglas de pesca deportiva son, en su mayoría con devolución obligatoria, pudiendo quedarse en algunos casos con algún ejemplar. y hay todo tipo de estudios biológicos en todos los rincones del planeta, y con todas las especies posibles, que así lo demuestran.
De no tener en claro que, si están bien manipulados, la mayoría sobrevive, no valdría la pena educar a la gente sobre la pesca con devolución, que es difícil de entender para muchos todavía, pero que de a poco se va generando conciencia del valor que tiene aportar un granito de arena, entre todos los que pretendemos seguir realizando esta tan gratificante actividad.
Algunas especies, como la trucha, son mas vulnerables y requieren de un mayor cuidado, por eso hay que seguir aprendiendo a medida que evolucionamos como pescadores.
Mas allá de las miles de historias que hay al respecto, me a tocado sacar dos veces al mismo Dorado, y con las taruchas ni hablar! y con un anzuelo en la boca o mutilados también, y varias veces.
Es muy importante el trabajo que hacen los que impulsan la pesca sin muerte de algunas especies, o simplemente cumpliendo con los reglamentos!
Te felicito por la difusión de la misma.
Un abrazo y que sigan los éxitos!
De nada Microzone !! tener un ejemplar de esos al lado del kayak te hace sentir la pesca de una manera muy especial pero a la vez hay que tener la mente fría y calcular cualquier imponderable que pueda ponernos en riesgo, algo muy especial siempre digo, no es mejor o peor que otras pescas, lo que si estoy seguro que te da un grado de adrenalina impresionante y lo mejor verlos nadar pausadamente "a su mar" cuando los liberamos, sintiendo mucho agradecimiento y respeto por el momento que nos hizo vivir como pescadores y apasionados del kayakfishing. Abrazo y gracias por tu consulta.
Miguel, muy emocionante el video. Es fantastico, se siente la adrenalina en el video, no me quiero imaginar estar ahí...
Capaz que es una pregunta boluda, pero no llego a ver bien ¿como haces con la soga del fondeo cuando el tiburon te da la vuelta al kayak? ¿Hay alguna maniobra en particular?
Aca en el parana se me enrredan los dorados en la soga del fondeo nose que carajo hago con un bicho así... (Que por cierto, espero algun día poder pescar 1)