Registrarse Registrarse Login Login

ES EL TRAILER HOMOLOGADO OBLIGATORIO?   Pag   1 2 > RESPONDER

ES EL TRAILER HOMOLOGADO OBLIGATORIO?

Por pejerrey2 29 Dic 2014

pejerrey2
29 Dic 2014   Gracias (0) (0)
Hola.

Este año quiero llevar mi kayak con el trailer a bahia san blas.



Pero he escuchado que si se quiere transitar en la ruta, se requiere un trailer homologado.

Es verdad?

Entonces tengo que comprar un trailer nuevo(Homologado)?????

Sino, voy a comprar un porta equipaje para mi toyota hilux doble cabina con cupla.



pueden recomendarme alguna marca?


Saludos y Felices Fiestas!!!
Ir arriba
maryara
30 Dic 2014   Gracias (0) (0)
Que yo sepa no hace falta salvo para transporte de cargas comercial.
Lo que sí o sí tenés que tener es seguro sobre el trailer. Yo tengo el mio asegurado desde hace un par de años y nunca me pidieron homologación. De hecho los que fabrican trailers que promocionan en mercado libre no veo que digan "homologado".
Tal vez alguien que está más al tanto de la situación legal nos desasne a todos.

Abrazo!
Ir arriba
negu
30 Dic 2014   Gracias (0) (0)
Hoy por hoy, hay una ley muy nueva, en la cual si te enganchan en la ruta con un trailer sin homologacion te hacen una multa. Hay una sola marca que vende trailers hologados (mctrail).

Vas, compras el trailer, te dan toda la documentacion, tal cual compraras un auto 0km, y de ahi vas al registro y lo insribis.

ya no es como antes
Ir arriba
ianchaco
30 Dic 2014   Gracias (0) (0)
Solo tenes que sacar seguro para el trailer, prolongar tu paragolpe para que no quede afuera la punta del kayak(porque te pueden joder) agregar patente casera 101 abc 999 igual a tu auto, luces reglamentarias y carnet B2 si o si.
Saludos
Ir arriba
negu
30 Dic 2014   Gracias (0) (0)
Iancho, si tenes trailer informate, ya que el este año cambio la ley.
Ir arriba
lufaba
30 Dic 2014   Gracias (0) (0)
Santiago, tampoco se puede llevar el kay sobresaliendo unos cm del auto, no? eso tambien se cambio creo..Es un tema
Ir arriba
crisesteb2005
30 Dic 2014   Gracias (0) (0)
Hola LUFABA, la ley de transito nunca contemplo llevar elementos que sobresalgan de la linea del auto en la direccion que sea.
En cuanto a los trailers no puedo opinar porque no se y nunca me interesaron. Saludos.
Cristian
Ir arriba
lufaba
30 Dic 2014   Gracias (0) (0)
gracias por la info Cristian .
abrazo
Ir arriba
sebastianmo85
30 Dic 2014   Gracias (0) (0)
Hola pejerrey2, tráiler que transporten menos de 1500k no es necesario que este Homologado,( hablo con fundamento ya que tengo uno homologado y sufrí bastante dolores de cabeza para ponerlo en regla) lo único que si penas llevar el kay de esa manera te recordaría que no sobresalga mas de 20 cm del paragolpe del trailer
(así lo dispone la ley nacional de tránsito) con el tema de la chapa ojo que las que haces en las casa de repuesto al no ser oficiales te pueden joder con que es falsificación y la multa es dolorosa!! si no tenes tiempo de tramitar la posta te recomiendo que lo escribas bien visible con fibron y escrachándole el provisorio arriba!
el auxilio también es obligatorio!
Espero te sirva, Saludos

Sebastian

Ir arriba
pejerrey2
30 Dic 2014   Gracias (0) (0)
Amigos, muchas gracias por sus comentarios!

Pero Sr. NEGU dice si o si tiene que ser homologado, Sr. SEBASTIAN dice que no necesarios....No se cual es verdad!

Me quiero morir!!!!!!



Año pasado fuimos así al Bahía San Blas...nadie me pararon..pero no se este año!
Ir arriba
sebastianmo85
30 Dic 2014   Gracias (0) (0)
fijate si lo encontras el detalle anexo en la ley 24.449 estaba detallado pero no lo encuentro, el tráiler tiene que pesas vacío mas de 350km para poder hacer la verificación menos de esto ]( lo cual me juego que es tu caso no hace falta hacer nada!!!) lo único que pide la ley para remolques de esta envergadura es que no sean de CAÑO (se pudren en el interior y no te das cuanta) tienen que ser estructural tipo U H o en T, luces correspondientes, cadenas de seguridad( deben ir enganchadas cruzadas) la lanza tiene que ser en V , eje rígido simple, y la pisada de los neumáticos no puede desplazarse mas de 15 cm a las del tu vehículo.

yo tuve que hacer un tráiler con balancín para poder llevar un auto que pasa 1900km un quilombo de papeles, pero no hiso falta la homologación sale fortuna de $ lo que me basta para poder circular por la Argentina, Chile y Brasil fue conseguir las firmas de un taller que trabaja con licencia de configuración de modelos para poder hacer la verificación tecnica.

mañana en el taller pregunto si alguien se acuerda del anexo y te lo paso!
Ir arriba
pejerrey2
30 Dic 2014   Gracias (0) (0)
Muchísima gracias Sebastian!!!

Mi trailer tiene todos(Luces, cadenas, Patente 101-,etc) pero menos homologado!

Espero buena noticias mañana.

Saludos!

Ir arriba
jorge-mdq
31 Dic 2014   Gracias (0) (0)
HOla , yo circule bastante con un trailer hasta que lo vendi hace poco .... lo que te puedo decir yo que piden es lo siguiente / siempre hablando de trailer que pesen menos de 750 kilos....
, luces completas (si es largo te conviene ponerle a los costados tambien las que son verdes y rojas )
, cadenas
, tortuga reglamentaria
, bandas reflectivas a los costados blancas (30 cm por metro de largo)
, banda reflectiva trasera cebrada blanca y roja ( toda roja no va mas ojo )
, disco de maxima 80 cm reflectivo
, seguro
, el mio estaba cosntruido el chasis en hierros U
, que no sobresalga nada de los limites
, que no sea mas ancho que el auto
, rueda de auxilio
, registro habilitante a el peso del carro
, guardabarro
, la pàtente que va es negra del tamaño de una patente comun con letras blancas y el 101 adelante, yo fui al registro automotor y me dieron una copia con los requerimientos.....

trata de minimo tener todo esto porque me lo han pedido .... y te ven venir con un trailer y se ponen el babero .....
Ir arriba
negu
31 Dic 2014   Gracias (0) (0)
Algo de lo que encontre

La firma MAC TRAIL, dedicada hace más de 15 años a la fabricación de tráilers para embarcaciones informa lo siguiente:
Tenemos el agrado de comunicarles que debido a una disposición de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y de Créditos Prendarios (D.N.R.P. A.), con fecha del 04/04/2014, se deberá confeccionar obligatoriamente un certificado de fabricación electrónico para remolques Clase O1 (hasta 750kg. sin freno) y O2 (hasta 3500kg. con freno). Cumpliremos con esta disposición haciendo entrega, con cada unidad, de la documentación necesaria para que el remolque sea liberado al tránsito vehicular, se asegure legalmente y se patente (opcional). La documentación se detalla a continuación:
•     Factura con descripción de Nº de VIN Internacional.
•     Certificado de Homologación LCM (Licencia de Configuración de Modelo).
•     Certificado de fabricación electrónico a la D.N.R.P.A.
•     Formulario 01 de inscripción en el D.N.R.P.A.
•     Formulario 12 de verificación en planta terminal.
Nuestros tráilers, por lo tanto, estarán habilitados para circular en la vía pública ya que poseen todo lo descripto anteriormente. Además se verán modificaciones en el sistema de iluminación, agregándose bandas retro-reflectivas; se grabará en el chasis el número VIN internacional de identificación de la unidad, y, a las unidades que así lo requieran, se les colocará freno, obligatorio en cargas superiores a 750kg.
Todas estas medidas de la D.N.R.P.A se implementan para mejorar las condiciones de seguridad y circulación de los tráilers, remolques y acoplados en la vía pública y desalentar la actual proliferación de construcción y uso de tráilers y remolques artesanales, los cuales serán pasibles de las sanciones especificadas en la Ley de Transito 24.449 y sus decretos reglamentarios.
Por lo tanto:
•     NO deje que lo estafen.
•     NO cometa una infracción de tránsito al circular con vehículos no aptos.
•     NO tire su dinero en tráilers construidos en forma casera o en empresas no habilitadas por la Dirección Nacional de Industria para tal fin.
•     Cuide su inversión, no deje que le secuestren la unidad. Asesórese.
•     Nuestros 40 modelos están homologados para que usted pueda disfrutar de su tiempo libre sin ningún tipo de inconvenientes.
LEY DE TRANSITO 24.449
Que por el artículo 28 del Decreto 779, se establece que para poder ser liberado al tránsito público todos los vehículos, acoplados y semi - acoplados (tráilers clase O1, O2) que se fabriquen en el país o se importen, deben contar con la respectiva licencia para configuración de modelo (LCM) otorgado por la autoridad competente conforme a lo establecido en el anexo “P” del mencionado decreto.

http://www.becareslanautica.com.ar/%C2%A1ATENCI%C3%93N,-CIRCULE-BAJO-LA-LEY!noticia46.html
Ir arriba
maryara
01 Ene 2015   Gracias (0) (0)
No puedo encotrar información oficial sobre esta ley.
Ahora, si esto es así hay que tirar a la basura cientos de miles de trailers???
A mi criterio sería una locura, voy a seguir investigando a ver si es para los nuevos, para todos o es algo a medida de estos fabricantes que venden trailers "homologados".

Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet