Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado REVISTA WEEKEND - CARPAS - TIFon   RESPONDER

REVISTA WEEKEND - CARPAS - TIFon

Por jmbohe 02 Ene 2010

jmbohe
02 Ene 2010   Gracias (0) (0)

Y sí, otra vez sopa. Pero es así, cuando hay notas de pesca en serio, se recurre a los que saben.

De este modo, en la última revista WEEKEND del mes de enero de 2010, en las páginas 164/166 hay una excelente nota de Pesca de CARPAS (aunque no me guste personalmente dicha especie) CON MOSCA, nota realizada por un amigo de la casa, el Sr. Diego Flores, reconocido pescador y uno de los fundadores de la Asociación Argentina de Pesca con Señuelos (AAPS), junto a la colaboración del Sr. Adrián "Tito" Fontana. Bah, Tifón.

Nuevamente, mis felicitaciones a Adrián.

Juan Manuel

Ir arriba
moja2
02 Ene 2010   Gracias (0) (0)
Vamos a tener que empezar a pedirle autografos a Adriancito antes de que se haga mas famoso y depues no nos de boliya che, jajajajaja, felicitaciones Tifon  .
Ir arriba
TARACHA
02 Ene 2010   Gracias (0) (0)
FELICITACIONES TIFON!!!!!!!!!!!! UN GRANDE!!!!
Ir arriba
perrojak
03 Ene 2010   Gracias (0) (0)
si yo las pecava con mosca .va en realidad con una miga de pan en la punta de un anzuelo en el parque de la ciudad de noche hera una condicion noche sin luna sino de fondo
Ir arriba
TANGO
03 Ene 2010   Gracias (0) (0)

Posteado originalmente por moja2 moja2 escrito:

Vamos a tener que empezar a pedirle autografos a Adriancito antes de que se haga mas famoso y depues no nos de boliya che, jajajajaja, felicitaciones Tifon  .

Saludos Luis...........

Ir arriba
gustprov
03 Ene 2010   Gracias (0) (0)
YO YA LO ANTICIPE Y NO ME ESCUCHARON, VAMOS A SACARNOS FOTOS Y AUTOGRAFOS AHORA PORQUE DESPUES NO NOS DA MAS BOLAS.......... JA JA JA JA ....GRANDE TIFON. SALU2 GUSTAVO.
Ir arriba
eduardo
03 Ene 2010   Gracias (0) (0)
Diego Flores y Adrian Fontana SON DOS GRANDES,......y tenemos el orgullo de contar con ellos !!!...

Gracias JuanMa por la info...

eduardo
Ir arriba
procaster
04 Ene 2010   Gracias (0) (0)
Ah bueno!!!
Acabo de comprar la Weekend y me encontré en la pag. 164 con el mismo
tipo de la tapa del Pato y del Herald del mes pasado... otra vez sopa?
Adri, felicitaciones de nuevo!! se está haciendo normal verte en los medios
gráficos masivos, y está muy bueno...
También le hago extensivas las mismas a Diego Flores, que lo vi en sábado
en Anchorena por 5 minutos ya que me tenía que ir...
Un abrazo y por muchos éxitos más...
Ir arriba
TiFoN
04 Ene 2010   Gracias (0) (0)
Muchas gracias por las felicitaciones, simplemente tratamos de difundir un tipo de pesca que hasta el momento es practicamente desconocida en nuestro pais.
Una nota bastante escueta y que lamentablemente fue cercionada en texto e imagenes por intereses comerciales relacionados con la publicidad de otra marca de kayaks nacionales (...).
Es una pena que por unos mangos limiten la  expresion y corten fotos para que no se vea lo que uno REALMENTE usa.
Por lo demas, una pesca muy interesante, sumamente tecnica, con portes grosos, y peleas intensas muy prolongadas.

Les dejo unas fotos "enteras" asi por lo menos se sabe que kayak usamos en nuestras pescas....







Salu2 y buena pesca

Ir arriba
Marcejazz
04 Ene 2010   Gracias (0) (0)

Que lo recontra tiro , que bichos     F E L I C I T A C I O N E S !!!!!! , GRACIAS POR COMPARTIR , esto da el puntapie para que muchos mosqueros nos pongamos las pilas para aprender mas sobre esta especie , hay un link  interesante Adrian que quizas lo conozcas en donde me entere que para lograr capturar carpas lo mejor es  a pez visto , para el que no lo conoce les paso la data

http://www.wild-rivers.com.ar/21_carpasconmosca.html

Estoy en Mardel ansiosio preguntando en los kioscos por la Weekend , todavia aqui no llego , me dijeron que mañana esta , aunque hace tiempo que no la compro pues es como decis Tifon , pura propaganda , pero esa nota la quieeeeeeeeeeeero , Saludos y gracias. 

Ir arriba
TiFoN
04 Ene 2010   Gracias (0) (0)
Hola Marcelo, conozco el articulo, soy amigo de Mariano Ravizza hace muchisimos años (titular de Wild Rivers) y me gusta mucho su pagina. En ese articulo si no me equivoco hay una entrevista a Dave Whitlock, unos de los precursores y fanaticos de la pesca de carpas con mosca a nivel mundial, persona a la que siempre preste atencion y aporto bastante a mi tecnica como pescador de mosca.
Y si, si no es a pez visto esta pesca es una loteria dificil de ganar, es mas una caceria que una pesca tradicional. Los lanzamientos se realizan sobre el objetivo o a su paso, no existe eso de lanzar a ciegas a ver si pica algo. Es un pesca ultra tecnica, en muchos aspectos superior a la de truchas o dorados.
Ir arriba
seaman
04 Ene 2010   Gracias (0) (0)
muy bueno la verdad te felicito ,se nota que no es una pesca comun y silvestre ,el lugar muy pintoresco tambien muyyyy buena nota con respecto a tu comentario sobre la censura parcial de la nota ,realmente es lamentable la poca etica que tiene la gente de esta marca de kayak en cuestion creo que lo mas sano seria que se preocupen en mejorar sus productos y competir lealmente en el mercado no con este tipo de artimañas de cuarta ,en fin una anecdota que no empaña ño muy bueno de la nota te felicito desde uruguay.ARTURO-
Ir arriba
RobMDQ
04 Ene 2010   Gracias (0) (0)
La nota en wild rivers es una traducción del artículo que Dave Whitlock publicara en la revista "Hatches" hace unos cuantos años atrás. Hoy por hoy uno de los mejores artículos que leí sobre el tema. Más adelante, Dave publicó otro artículo un poco más profundo sobre el tema, me lo han recomendado muchas veces varios amigos pero todavía estoy escarbando en los archivos de Hatches para localizarlo. Es probable que me envíen el original por correo (si no me desaparece el paquete de nuevo).

Me aprece excelente que estén apareciendo artículos sobre esta pesca tan particular. Sería bueno que empezacen a publicarse más materiales online sobre esta y otras especialidades no tan "tradicionales" y que la gente comience a aprender que la pesca con mosca no se trata solamente de truchas (y ahora de dorados).

Es muy muy cierto lo que decís, tifón, una pena que por dos monedas más arruinene todo el trabajo que toma hacer una buena nota. Eso y la total falta de credibilidad de esta revista es loq ue hicieron dejar de comprarla hace ya varios años, pero me aseguraré de leer tu artículo y desde ya te felicito por el mismo.

Lo de las peleas intensas y rolongadas... bueno, creo que pocas especies pueden dar peleas tan largas como las carpas, acá en los laguitos de Punta Mogotes se sabe de varios casos confirmados de carpas de más de 4 kg capturadas con mosca y peleas interminables, incontables veces que el pez estaba junto a la orilla, como listo para ser izado y en eso se "despiertan" y te sacan 50 o 60 metros de backing de una corrida. Otra maravilloa de esta especie es el misterio del tamaño que se puede capturar, uno nunca sabe qué tan grande puede ser el pez que tome la mosca, y los hay realmente enormes.

Acá en Mardel no somos muchos los que estamos incursionando esta práctica, pero sabiendo que las carpas son plaga en toda la zona (fueron introducidas hace alrededor de dos décadas para controlar la gambarusa en la laguna de los padres, con el tiempo proliferaron y comenzaron a extenderse primero por el arroyo La Tapera, llegando incluso al mini embalse de Parque Camet. Luego, tras unas inundaciones, se pasaron a otros cursos de agua y hoy en día se las puee encontrar casi en cualquier zanjón si uno tiene la suerte de avistarlas.  Un lindo lugar para probar suerte es la zona de "el chiquero" de la laguna de los padres, donde está la salida al arroyo la tapera, ahi cerca de los juncales. Hay algunas versiones de carpas en LAguna La Brava tambien, mayormente en una especoe de bahia que hay entre el club de pesca y el camping al que se accede por El Dorado. Habría que ver.

Uy, ya me fui de rosca escribiendo, perdón... es que los dedos son muy amantes del teclado..

Saludos y, nuevamente, feliictaciones.

Rob
Ir arriba
TiFoN
05 Ene 2010   Gracias (0) (0)
Hola Rob, se nota que te gusta la pesca con mosca y no sos ningn cerrado para estas cosas, pensar que hace 15 o 20 años nomás, comentabas en determinados circulos que pescabas tarariras con mosca y te quemaban como a una bruja...
Antes de estas pescas tube la suerte de pescar unas cuantas carpas con mosca, pero siempre en ambientes artificiales poblados de carpas acostumbradas a la gente. Las carpas salvajes son otra cosa, realmente venden carisima su derrota, me animaria a decir que kilo por kilo una carpa supera en combate a un dorado o una trucha. No sera muy veloz ni acrobatica, pero empuja como un tren y "no afloja jamas", no se cansa "jamas", casi imposible planchar un carpon en menos de 15 o 20' con la caña arqueda al maximo. Los dorados y truchas "se queman rapido", se desgastan en los primeros minutos y quedan exhaustos, luego es arrimarlos nomás. Las carpas son diferentes, ponen primera y no paran nunca, administran su inmenso poder muy bien, tal es asi, que luego de una prolongada pelea, se te suelta de las manos, y tenes que pelearla otra vez por 10'.
En ambientes naturales tube la suerte de pescar dos tipos de carpas, las comunardas y las espejo, estas ultimas pelean mas, corren más, y son muy muy lindas si las embocas con todas las escamas intactas.
En las ultimas pescas logramos cada vez mejores portes, las primeras pescas fueron bastante frustrantes ya que de poco experimentado arranque con equipos #3 y #4 con tippets 2 y 3X, imaginate, de cada 5 que clavava me cortaban 4....
Terminamos pescando con equipos #6 (para empezar a hablar) y tippets del 028 al 035, moscas en anzuelo #6 e indicadores de pique de 15 o 20mm. Calcula que un tippet del 026 super raiglon lo cortan por tension muy facilmente.
Es notable lo que sucedio en las ultimas pescas, las carpas picaban muchisimo mas con mosca que con carnada, y hablo de una relacion de 2 a 10.
Hay todo un mundo para explorar, estos bichos estan casi por todas partes y crecen hasta tamaños demoniacos. PESCARLAS ES CASI UNA OBLIGACION, no podemos ser tan zonzos de segir quejandonos de "esta plaga", cuando en realidad esta plaga, para mi es casi una bendicion...
Si buscas en Youtube vas a encontrar un videito que edite, simplemente pone carpas con mosca, kayak, o bien buscalo por su nombre "Pigs of Hell", despues me contas
Un abrazo
Ir arriba
RobMDQ
05 Ene 2010   Gracias (0) (0)
Jaja tenés toda la razón!! Sería muybobo desperdiciar la oportunidad de una pesca tan tan buena como esta.

Yo le ando con muchas ganas a la pesca de carpas, pero a veces se complica un poco la cosa cuando uno anda a pata y ensima rengo, pero poco a poco todo se alcanza. Yo ahora me estoy armando un equipito para los arroyos, estaba armándolo #4, pero creo que le voy a poner una caña 5, así no es tan tan liviano en caso de encontrarme con las carpas. Aunque probablemente termine teniendo los dos equipos en el mismo bolso jaja, pero empecemos de a uno por vez.

Así que anzuelos nro 6? lindo! yo estaba preocupado que las Nro 8 que até fuesen demasiado grandes. Me até unas oruguitas tejidas negro con verde en unos viejos mustad Nro 5 (de la vieja denominación) algunas ninfas (cuyo nombre no recuerdo) en nro 8 y unas buzzer en anzuelos livianos que deben ser nro 6 u 8 tambien. Cuando las até tenía en mente los bicharracos que scaron en Punta Mogotes y me pareció un tamaño acorde, pero medio me había bajoneado que todo el mundo me decía que eran demasiado grandes...

Tengo algunos tippets 01x y 02x (y 1/2) y unos 04x (.30, .35 y .42) que uso para el lenguado (mi preferido es el 01x para eso) pero tendré que tenerlos listos para las carpas entonces. De qué largo usaste los líderes y tippets?

Y bueno, hay que seguir investigando, probando y desarrollando la pesca de ésta y otras especies no tradicionales. Yo acá en mardel estoy medio metido con el lenguado (porque me gustan las milanesas de lenguado jaja, no porque sea una pesca muy emocionante) y estoy muy muy metejoneado con la pesca de lisas con mosca. Espero dentro de poco agarrarles la mano a estas saltarinas plateadas.

En cuanto al comentario de que no soy cerrado para estas cosas, te lo resumo así: cuando compré mi primer caña hace un par de años ya lo hice a sabiendas de que no iría a pescar al Sur, lo mío es el desafío de la pesca de todas las especies que hay en la zona, de aprovechar esta oportunidad que no siempre se tiene de ser uno de los pioneros de la pesca de todas estas especies no tradicionales con mosca. Es el desafío de descubrir qué mosca y de qué manera presentarla para que los peces que habitan nuestras aguas la tomen, todo en armonía con el ambiente que nos rodea lo que me llena de energía cada vez que voy al arroyo o a la laguna con una cajita llena de moscas para probar, es algo maravilloso que creo que solo quien también lo practica puede llegar a apreciar en su totalidad.

Ves? Ya me zarpé escribiendo de nuevo.....

Un abrazo
Rob
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet