Registrarse Registrarse Login Login

PRIMER GRAN TRAVESÍA - CONSULTA INICIAL   RESPONDER

PRIMER GRAN TRAVESÍA - CONSULTA INICIAL

Por marianito 05 Nov 2014

marianito
05 Nov 2014   Gracias (0) (0)
Hola todos!

Con un amigo estamos armando una travesía de 2 semanas (la idea inicial) por el río Uruguay
desde Alvear hasta Monte Caseros. Travesía sin apuro parando en bancos de arena, alguna sombra, pescando
al garete y si encontramos algún camping por supuesto hacer algún recreito.

Tenemos tiempo por lo tanto queríamos hacer algo mas o menos osado, pero a la vez posible; con el menor
riesgo posible para nuestras vidas.

Contamos con poca experiencia en travesías de este tipo (aunque nos damos mania para todo) y
estamos aproximadamente en forma jajajaa; tenemos 32 primaveras bien llevadas :)

A priori quería saber si es una idea posible o si la deliramos con las distancias y los días.

También escuchar opiniones y recomendaciones, muchos me dijeron que el bermejo es más atractivo; pero a mi me
dió un poco más de confianza las costas del río uruguay. Estoy en lo cierto?

- Contamos con un triplo y un atlantic mp1 + los elementos de seguridad (soga, chalecos, anclas, boyas, silbato, botiquín)
- Tomaríamos la precaución de avisar a prefectura antes de salir y nos reportaríamos
- Despúes voy subir una lista de los materiales que llevamos para ver si estamos bien

En un principio repito quería escuchar las opiniones de ustedes, recomendaciones o como dije antes si nos sugieren otro recorrido.

Gracias!

Mariano


Ir arriba
alejo99
06 Nov 2014   Gracias (0) (0)
Que el hombre sepa que el hombre puede, dijo Alfredo Barragan y se lanzo a cruzar el atlantico en una balsa de tronco de madera balsa
Creo que con esta frase te resumo muchas cosas
Pero tene en cuenta que para poder hay que planificar, embuirse en el proyecto, practicar, entrenar, preparar vias de escape, posibles contingencias y tener un poco de suerte, solo un poco, el resto es todo lo que comente antes
Busca bibliografia de alguien que ya haya realizado el viaje, busca cartografia de la buena d ela zona a navegar, planifica las etapas, planifica posibles contingencias, vias de reaprovisionamiento, planifica equipamiento , agua que vas a necesitar, alimentos y si te entra todo eso en el kayak, entrena, sali a hacer kms con tu compañero para ver el comportamiento de los kayak y el ritmo de remada entre ambos
O sea planifica, planifica, adquiri conocimientos, practica
Todo depende de vos y tu compañero
Suerte
Ale
Ir arriba
snowdog
07 Nov 2014   Gracias (0) (0)
"Que el hombre sepa que el hombre puede"

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=aMgxVsyBnf4




Ver en youtube
Ir arriba
maryara
07 Nov 2014   Gracias (0) (0)
Excelentes palabras Alejo! Nos sirven a todos los que queremos hacer algunas "aventuras" a nuestra medida por supuesto. GRacias!
Ir arriba
negu
14 Nov 2014   Gracias (0) (0)
Marianito, como estas? Tenes idea de cuantos km son en total el recorrido? es corriente a favor, o en contra?
2 semanas es mucho tiempo, seria mucha el agua y los alimentos que deberian llevar. Yo creo que para ir dos semanas, deberian cambiar el mp1 por otro triplo, u otro kayak con mas capacidad de carga. Cosa de que entre los dos kayaks, puedan repartirse todo el agua y la comida. Por el resto, lo veo recontra viable y si estubiera soltero, intentaria colarme! jajj

A aventurarse, pero priorizando la seguridad! Las palabras de alejo, en cuanto a vias de escape etc, son muy acertadas.

Un abrazo
Ir arriba
Poloniux
08 Dic 2014   Gracias (0) (0)
y?. Como va el proyecto?. salieron?

sds
Ir arriba
marianito
09 Dic 2014   Gracias (0) (0)
Hola Al final conseguimos un wild spirit que estamos probando :) Iríamos con wspirit y triplo. ( es un poco más grande que el k1)
Muy al norte el río tiene muchos saltos ya que es un río bajo y hay desniveles.

- Vamos a ir corriente a favor desde santo tomé (corrientes) hasta Federación (E. Ríos)
- Son alrededor de 400 km
- Cruzaríamos algunas ciudades chicas contra la costa q: Alvear, la cruz, yapeyú, paso de los libres y Monte caseros que nos servirían para re-aprovisionarnos y hace algunsa noches de camping.

Faltan resolver varias cosas de la logística, pero ya se está armando la travesía

Los mantengo al tanto!
Recomienden equpipo de pesca ya que hay que llevar poco

M



Ir arriba
marianito
09 Dic 2014   Gracias (0) (0)
ahhh me olvidaba salimos en enero! creo que 2da semana :)

Ir arriba
marianito
24 Dic 2014   Gracias (0) (0)
Hola a todos: Les cuento como vamos con la travesía
La redujimos bastante y le sumamos unas cuantas noches de camping como para no hacerla tan difícil ya que es una travesía inicial en un ambiente bastante complejo.

En total serían 150 km (no 400 como iban a ser inicialmente)

Travesía: Yapeyú - Monte Caseros

noche 1y2 : camping yapeyú - recorrida ciudad - prácticas río - armado equipaje - compras faltantes - salida a la mañana para banco de arena
noche3: acampe en isla frente al camping yapeyú de cara al lado brasilero (banco arena) -
noche4: camping yapeyú re-aprovisionamiento - recorrida ciudad - salida al amanecer
noche5: escala camino a paso de los libres (distancia trayecto yapeyú - paso de los libres 40km)
noche6: camping paso de los libres - recorrida y re-aprovisionamiento
noche7: camping paso de los libres - salida amanecer
noche8: escala camino a monte caseros - salida amanecer
noche9: escala camino a monte caseros - salida amanecer
noche10: camping monte caseros
(distancia PDL A monte caseros 100 km aprox)


Materiales:

PROTECCIÓN
- bota caña alta
- pantalón largo
- machete x 2
- botiquín + pantalla solar + post solar
- remera manga larga - pantalón largo (livianos)
- gorra con protección cuello
- anteojos de sol

CAMPAMENTO
- carpa
- colchoneta
- linterna
- luz carpa
- pastilla fuego
- olla - wok - sartén
- pava
- mate
- calentador anafe

NAVEGACION
- chaleco
- silbato
- guantes
- cajón
- boyas
- pipa p remo
- ancla
- sogas
- mapa
- gps?
- celular + cargador

PESCA:
caña + reel x 2 + cajita

DESPENSA: (en las escalas nos re aprovisionaríamos de agua y comida)
- frutas secas
- condimento pescado
- arroz
- ajo
- limón
- caldos
- aceite
- sal
- huevos
- manzana
- galletas
- yerba
- AGUA (CONSIDERAR 5 LITROS X DÍA)
- papel higienico
- esponjita + detergente


INFORMACIÓN UTIL:

PREFECTURAS:

PREFECTURA YAPEYU
Télefono: 03772-493052
PREFECTURA PASO DE LOS LIBRES
Télefono: 03772-424327 O BIEN 424325 - 424326
PREFECTURA MONTE CASEROS
Télefono: 03775-422638

HOSPITALES:
Monte caseros : hospital robinson 03775-42230
Yapeyú: Hospital Vergara (3772) 493014
Paso de los libres: hospital san josé (3772) 424411

INFO ANEXOS
MONTE CASEROS http://es.wikipedia.org/wiki/Monte_Caseros
PASO DE LOS LIBRES http://es.wikipedia.org/wiki/Paso_de_los_Libres
YAPEYÚ http://es.wikipedia.org/wiki/Yapey%C3%BA

Ir arriba
alejo99
24 Dic 2014   Gracias (0) (0)
Ahora es un poco mas racional para ser tu primera travesia

Te paso mi lista personal, pensa que es para estibar en un kayak de travesia y hay muchas cosas que estan personalizadas, te la dejo para que la adaptes a tu gusto
Con respecto a la comida busca en mercado libre o google SABORES DE REYES, es una comida hipercalorica y energetica para montañista de 500 gramos la porcion y es mas que suficiente, tiene muy buenos platos y gustos ya elaborados y ya esta preparada solo tenes que calentarla en la olla de la marmita durante 10 minutos y la comes directamente del sobre de aluminio, ni plato ensucias, no ocupa casi lugar en comparacion con todo lo que tenes que comprar para preparar un plato de comida
Suerte
KAYAK EQUIPO Y ESTIBA:
TAMBUCHO PROA:
Carpa y nylon bajo carpa
Bolsa de dormir-almohada
Aislante autoinflable
Utensillos de cocina- calentador- marmita- platos-set de cubiertos
Zapatillas deportivas
Zapatillas de agua
TAMBUCHO DE POPA
1* SACO IMPERMEABLE
-Ropa de tierra
~toallon y toalla
~pantalon largo
~short de bańo
~ 3 remeras tecnicas y 3 de algodon
~polar y rompevientos
~2pares de medias
~3 canzoncillos
2*SACO IMPERMEABLE ROPA DE NAVEGACION:
~Campera respirable y pantalon respirable ( esto en verano no es necesario)
~2 camiseta manga larga dryskin
~3 camiseta manga corta dryskin
~ guantes de navegacion (por si te salen ampollas)
-Silla plegable
-garrafa de recambio
-Esterilla
-Machete
-comida para los dias necesarios
-neceser,medicacion, botiquin primeros auxilios
TAMBUCHO CENTRAL:
-telefono movil y maquina de fotos
-mapas, bolsa de documentos y dinero
-gorros
- anteojos de sol
-bolsa con : cinta americana, alicates,destornilladores,pilas de repuesto, linterna, farol y luz frontal, pinza multiproposito
-Bolsa estanca transparente con elementos electronicos cargador celular y de camara de fotos
-repelente, tendedero y broches
-Agua para el dia
-comida para el dia y energeticos
-equipo de mate
EQUIPO DE NAVEGACION:
Chaleco salvavidas
Silvato espejo
Bomba de achique y esponja
Flotador de pala
Vhf, gps
Navaja marinera y multiproposito
Cabo de rescate
Luz estroboscopica y luces de navegacion
Pala camano y pala greennland
Cubrecopick
Bolsa de supervivencia
Pita de remo
Kit de reparacion: cinta tape, poxipol 10 minutos,fastix

Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet