Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Pesca en canoas o kayaks   RESPONDER

Pesca en canoas o kayaks

Por gusor 30 Dic 2009

gusor
30 Dic 2009   Gracias (0) (0)

En una oportunidad quise ingresar para pescar en una canoa al dique Los Molinos, en Córdoba, y una persona (miembro de la Comisión Directiva del Club de Pesca de la zona), me informó que no podía hacerlo, pese a que lo hacia en una canoa con unos flotadores a los costados para que no se dé vuelta y tenía colocado el chaleco salvavidas.  No había posibilidad de mal tiempo ni corria viento. No pretendía irme al medio del dique ni tampoco iba cargado. No trasladaba pasajeros, por lo que no entendí la negativa a pescar en canoa.

Las preguntas son:

1) ¿hay alguna reglamentación para la actividad de pesca desde una canoa o un kayak?

2) ¿se debe contar con un permiso especial?

3) de repetirse una situación similar... ¿que debería responder?

4) ¿la autoridad de aplicación es la PNA? Hay una delegación de la misma en Los Molinos... ¿puedo concurrir ir ahí a consultar?

Gracias por las respuestas.

Ir arriba
jmbohe
30 Dic 2009   Gracias (0) (0)
Uhhhhhhh, y yo que me voy de vacaciones a Los Molinos con los kayaks, me voy a tener que poner a averiguar, ta que los parió. Gracias por el aviso y cuando tenga alguna respuesta la posteo. Juan
Ir arriba
procaster
30 Dic 2009   Gracias (0) (0)
Hola, con referencia a tus consultas:

Las preguntas son:


1) ¿hay alguna reglamentación para la actividad de pesca desde una canoa o un kayak?


Solo existe una ordenanza de Prefectura (07/03) referida a Embarcaciones de Remos, donde
aborda aspectos muy generales y en lo específico habla del tránsito por vías navegables de
dichas embarcaciones y su relación con embarcaciones de mayor porte y las prioridades en
pasos y tránsito.

2) ¿se debe contar con un permiso especial?


NO, DEFINITIVAMENTE NO. Si hay que tener en cuenta que si pretendo desarrollar la actividad
en un ámbito privado, me debo adecuar a las normas (siempre que sean lógicas) que me
imponga el dueño/consecionario del predio. No especificás si estabas en la orilla del dique en
un lugar público o si estabas dentro de los límites del referido Club o en otras instalaciones.

3) de repetirse una situación similar... ¿que debería responder?


Si estás en un ámbito privado tenés que ATENERTE si o si a lo que imponga el dueño del predio.
Si estás en un ámbito público ( la orilla de cualquier vía navegable ) sólo debés atenerte a lo
normado o indicado por Prefectura Naval o la fuerza de seguridad pública que esté a cargo del
lugar.

4) ¿la autoridad de aplicación es la PNA? Hay una delegación de la misma en Los Molinos... ¿puedo concurrir ir ahí a
consultar?


SI, Prefectura es la autoridad de aplicación. Acercate a la Delegación y consultá con el personal de
turno tus dudas, que en la mayoría de los casos se ocupan de disiparlas con mucho criterio.

ATENCION: lo que disponga la Delegación de Prefectura del lugar, ES INAMOVIBLE. Si ellos te dicen
que no se puede ingresar por razones de seguridad, o por el caso que fuere; no podemos ingresar.
No hay vuelta. Si ellos te dicen que podés entrar, buscate una bajada pública y andá a pescar enfrente
del Club y haceles pito catalán.

También tenés que considerar que una canoa no es un kayak sit on top. Se comportan distinto, flotan
distinto y los vientos y el oleaje los afectan distinto.
En cuanto a elementos de seguridad y en cuanto a ingresar en solitario, las consideraciones pueden
ser extensas. Conviene NO ENTRAR SOLO, conviene además del chaleco tener un medio efectivo de
comunicación por emergencia, conviene tener remo de repuesto, conviene tener un fondeo en buenas
condiciones y acorde a la profundidad del lugar, conviene tener una bengala... parecen un montón de
cosas de más pero en una emergencia, son todas indispensables.

Gracias por las respuestas.

[/QUOTE]
Ir arriba
pato82
30 Dic 2009   Gracias (0) (0)

HOLA , UN HUMILDE APORTE PARA LA SEGURIDAD....TENER ALGUN ESPEJITO EN ALGUN BOSILLITO..

ES LO QUE MEJOR SE VE A DISTANCIA EN CASO DE EMERGENCIA Y DE ESTAR SOLO

Ir arriba
TiFoN
30 Dic 2009   Gracias (0) (0)
Tremendo lo tuyo Gabriel!


Nada que agregar, de acuerdo en todo.
Ir arriba
procaster
30 Dic 2009   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por pato82 pato82 escrito:

HOLA , UN HUMILDE APORTE PARA LA SEGURIDAD....TENER ALGUN ESPEJITO EN ALGUN
BOSILLITO..


ES LO QUE MEJOR SE VE A DISTANCIA EN CASO DE EMERGENCIA Y DE ESTAR SOLO



Tal cual, no lo agregué porque lo incluyo ya por defecto dentro del equipo básico que
va en el chaleco:
- Cuchillo
- Silbato
- Espejo o estroboscópica chica

En equipamiento completo de seguridad para salidas en solitario les recomiendo
un post de Alejo99 que es excelente. Me parece que está dentro de los posteos de
la salida al Quequén Salado.
Incluye fósforos de seguridad, botiquin básico, muda de ropa seca y varias cosas más.
Para salir en solitario todo el equipo que se tenga para una situación de emergencia
puede ser fundamental.
Ir arriba
gusor
30 Dic 2009   Gracias (0) (0)
Gracias a todos por las respuestas. Cuando vaya nuevamente me voy con todo preparado. Gracias nuevamente y Feliz 2010 para todos.
Ir arriba
eduardo
31 Dic 2009   Gracias (0) (0)
Gabriel, sobresalente lo tuyo !!!! No hay nada mas que agregar, esta todo dicho...

La mencion del espejito, si bien es muy importante tenerlo, a esta altura ya nadie duda que junto al chaleco salvavidas , el silbato y un cuchillo de buceo o similar, son los elementos de seguridad que NO PUEDEN ESTAR AUSENTES en ninguna salida o excursion de pesca, maxime aun, si la misma es en solitario, ya que en esas condiciones NO TE DEBE FALTAR NADA, ya que todo es IMPRESCINDIBLE...
Yo agregaria algo que no ocupa mucho lugar y que puede llegar a tener su importancia en caso de necesitarse, es un cabo de remolque de 10 mts de longitud, con mosquetones inoxidables de accion rapida, en ambos extremos .

saludos
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet