Oscar. ¿como estas. Mira las travesias las planificamos bastante. Sobre la pata no improvisamos nada. por ejemplo esta en la que estoy escribiendo es parte de la planificacion de la que termino en el mar. en el caso de esta si salimos y volvimos remontando la corriente, obvio que corriente en contra se pone aspericimo, pero a mi me encanta forzar todo lo que puedo y ir siempre a dos mil revoluciones. la otra salida en que salimos al mar ya teniamos la logistica echa con quien nos llevara y donde dejar los vehiculos y demas. En la salida que salimos al mar, recorrimos el rio hasta la desembocadura que esta a unos 10km de la ciudad, asi que parte de la travesia (y la mas linda para mi) fue justamente esos 10km de mar hasta llegar a la ciudad, donde teniamos a la persona que nos iba a llevar a buscar los autos a un estacionamiento. Realmente para nosotros que somos bastante de hacer las cosas a conciencia, la planificacion es lo mas importante, tanto de todos los miembros del grupo que participan activamente de la travesia como tambien de los miembros del grupo que no van a ser de la partida. Por ahi suena duro pero es importante armar grupos chicos y que tiren todos para el mismo lado que grandes grupos que no se ponen de acuerdo, incluso por ahi te comes el comentario que sos un for.... que no avisas, pero no es facil salir con quien no sabes como se va a comportar ante distintas situaciones o que ni siquiera viene haciendo todas las salidas previas que son tan importantes para conocerse y saber donde estamos parados. Nos manejamos mucho con horarios estrictos y recorridos previamente planificados y dejados en claro donde estamos, tanto en estas salidas como las efectuadas en la ria de bahia donde es muy importante saber donde estamos en todo momento y no empezar a recorrer canales por que si que puede terminar en una situacion complicada. Espero que te sirva un poco lo que te estoy comentando de como nos organizamos entre este grupo de aficionados al kayak.