Registrarse Registrarse Login Login

MODIFICAR KAYAK DE FIBRA   RESPONDER

MODIFICAR KAYAK DE FIBRA

Por SergioR 10 Jul 2014

SergioR
10 Jul 2014   Gracias (0) (0)
Estimadísimos colegas. La idea es simple y surge del hecho que no me gusta la sensación del cockpit. No se explicarlo, pero es así. Y al ser muy buen nadador no me preocupa el hecho de ir al agua y reingresar. (Tengo un Delta). Uniendo este hecho al de remar con mejor performance, pensé en un SOT que tenga prestaciones de travesía. Pero sólo están los importados (Dag, Tempo, Disco, etc) y sus precios están muy por encima de lo que puedo erogar. Entonces pensé: Se podrá modificar un kayak de fibra y transformarlo en SOT? (onda los Kaskazi sudafricanos) Sugerencias, ideas y burlas livianas se aceptan. Abrazo remador per tutti. Sergio.
Ir arriba
pumalyf
10 Jul 2014   Gracias (0) (0)
Hola Sergio!

mira lo que planteas como poder se puede. el amigo SNOWDOG - marcelo esta haciendo uno y quiza te pueda dar una mano.

quiza lo ideal seria buscar un 4.30 mts o 4.50 mts. usado, que suelen ser muy estables y meterle mano desde.

de todas maneras algunos de los muchachos mas experimentados te podran dar una ayuda mas amplia que lo que te digo.

abrazo!
Ir arriba
snowdog
10 Jul 2014   Gracias (0) (0)
Javier tiene razón, yo estaba haciendo un kayak de travesía de 4.80m sit-in y a mitad de camino lo modifiqué para hacerlo sot de travesía con tambuchos, vela, orza, timón, flotadores y porta cañas.

Acá hay una foto de como va quedando:

Ir arriba
ariel.viana
10 Jul 2014   Gracias (0) (0)
lo mas parecido que hay por estos lares es el sioux bravo, http://www.sioux.com.uy/productos.html
seguimos esperando a algun fabricante que se anime a un kayak de ese estilo,
Ir arriba
jorge-mdq
11 Jul 2014   Gracias (0) (0)
Hola, para mi es muy buena idea, pensa para que lo queres al kayak, si es travesia o pesca, si preferis velocidad o estabilidad.... y despues busca el kayak de acuerdo a tu presupuesto ...
hace un tiempo vi que vendian un sdk Yamana con el cockpit de un sitontop ...
podes hacerle inbornales, por ej yo tuve un Rtm Disco que cuando parabas se junntaba un poco de agua a la altura de los pies y despues en movimiento gracias el efecto venturi se vaciaba .... me parece que el cobra expedition tiene un sistema que incluso podes cerrar los inbornales para que una vez vaciado el kayak no entre de nuevo por ellos ...los kayak de surfski tienen sistemas asi para manejar el agua ....
incluso podes ponerle algo asi como un velcro alrededor del cockpit y usar algun tipo de cubre para no mojarte y que entre menos agua por salpicaduras ...
otra cosa al ser de fibra es mas facil hacer un tambucho entre las piernas para que entren las cañas, es todo mucho mas manejable para hacer inventos ...
yo estoy esperando que SDK se avive y saque un surfski , casi lo tiene , mi kayak que es un Enigma se dice que "habria" sido copiado del kayak de repuesto que trajo la Freya cuando inicio su viaje ,ese kayak quedo en la fabrica de SDK , ese kayak que es un Epic X18 Sport tiene el mismo casco que que el Epic V8 que es uno de los mejores surfski .... asi que si lo hicieran al Enigma con cubierta sitontop y le ponen un timon a la altura de donde van los skeg para maniobrar te queda un surfski ....
Saludos Jorge

pd . incluso la maniobra del roll con unas calamuslos podes hacerla, yo rolaba perfectamente el Dag Midway que tenia mi señora ...
Ir arriba
Nemo2013
11 Jul 2014   Gracias (0) (0)
no perdera mucha estabilidad al estar sentado el remador mas arriba que el nivel del agua? porque si el dibujo del barco es el mismo que un sit-in, me parece que puede tener mucha tendencia a volcar.
Ir arriba
SergioR
11 Jul 2014   Gracias (0) (0)
Gracias a todos por los comentarios! Veo que no soy el único con la inquietud... viendo la foto de SnowDog se me hace babita. Es exactamente la idea que tengo en la cabeza. Con respecto a la inquietud de Nemo2013, es cierto lo que dice JorgeMDQ. El efecto venturi de los imbornales vacía el agua del cockpit cuando se avanza, ya que las nalgas quedan más bajas que el pelo de agua, como en los Kaskazi, Disco RTM y otros. De todas formas, tengo que ver cómo se podría hacer. Lo más probable es tomar un 4.50 copado, hacer la bañera fuera con algún molde y luego cortar y pegar. Es un laburete, pero puede quedarte un hermoso kayak. Ah, el uso sería mixto, poder hacer lo que los yanquis denominan "long range fishing", o sea irse bien lejos para pescar.
Ir arriba
snowdog
11 Jul 2014   Gracias (0) (0)
SERGIOR, mi idea es hacer un kayak multifunción, que sirva para navegar a vela, remar en travesías y pescar. Sin accesorios sería para remar por el Delta y para travesías los tambuchos estancos tiene gran capacidad de carga. Colocando los flotadores, orza y vela, para navegar por el riopla o el mar. Con flotadores que aumentan la manga se transforma en una plataforma muy estable para pescar. Por ahora está en stand-by, hace mucho frío para trabajar con la resina y no dispongo del lugar adecuado por el momento.
Ir arriba
pejepeje
12 Jul 2014   Gracias (0) (0)
   Sergio como consejo te digo que no te compliques, yo tengo el Bravo de la fábrica Sioux de Uruguay y es exactamente lo que vos querés.
   Mide 4,5 mts y pesa 20 Kg, lo que te puedo decir es que tanto en el mar como en lagunas no hay otro SOT que se le parezca y en velocidad es una flecha.
   Yo le estoy modificando algunas cosas a mi gusto, eso te lo permite la fibra, el casco es muy parecido a los de travesía.
   Cualquier duda me avisas y sino la gente que los hace en Uruguay es muy piola.


   Abrazo Santaclarense PEJEPEJE.
Ir arriba
Ramiroh
12 Jul 2014   Gracias (0) (0)
hacete una orza chica y ya no te das buelta. lo unico tiene que ser fina para que no te frene. con una planchuelita de aluminio o chapa. pero pesa mas se puede hacer. y lo armas para ponerla y sacarla cuando queres. yo mi tipo kayak xion de fibra ya casi lo termino. me falta un pocode los flotadores y el timon.
por hay vi que modifican un kayak de los antiguos y lo hacen de travesia. un laburito tambien pero quedaba lindo. lo unico sacaba el molde de otro kayak.
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet