Registrarse Registrarse Login Login

GRANDES MEROS Y LINDA VARIADA DE INVIERNO   Pag   1 2 > RESPONDER

GRANDES MEROS Y LINDA VARIADA DE INVIERNO

Por viejolobo 05 Jul 2014

viejolobo
05 Jul 2014   Gracias (0) (0)

PESCA VARIADA DE INVIERNO EN TODO SU ESPLENDOR



Que el frio no nos acobarde amigos!!! la pesca variada de invierno desde el kayak frecuentemente suele ser muy fructífera y a las pruebas me remito, si bien el tema del clima puede ser una excusa perfecta para pensar si entrar o no tomando los recaudos correspondiente podemos encarar el kayak Fishing como una actividad perfectamente practicable en esta época del año.
Les mentiría que vamos a pasarla tan bien como si estuviéramos en el Caribe con un short y una remera ya que las temperaturas a la mañana rondan el 0°c y el agua del mar entre 7 y 9°c y a veces con un viento que literalmente te corta las partes expuestas del cuerpo.
Lo primero que debemos considerar es contar con buen abrigo, en el videíto que voy a subir en los próximos días describo brevemente la indumentaria que llevo puesta para esta salida, la misma consta de una remera de lycra, traje de neoprene 4/3mm guantes, medias del mismo material de 5mm botas náuticas, campera impermeable respirable con capucha cuello térmico y gorrita, con este ropaje tranquilamente podemos aguantar una jornada fría con temperatura ambiente entre 0 y 12°c y unas 4 o 5 horas sobre el kayak, obviamente nos sentimos un poco apretados con tanta cosa sobre nuestra humanidad pero podes moverte muy bien y remar sin inconvenientes. Otro detalle a tener en cuenta es contar con alimentos ricos en calorías y por lo menos con 500cc de bebida.
La entrada que efectuamos en el día de ayer (27/06/2014) frente a Colonias Chapadmalal en La ciudad de Mar del Plata, la llevamos a cabo con un grupo de amigos integrado por Juancito Micich, Fabian Mateos, Fabian Castellan, Julio Rolon y quien relata Miguel Vinciguerra, La estrategia de pesca se dividió en dos partes; la primera el testeo de pesca variada relativamente cercana a la costa (aprox. a 700m ) llevada a cabo por Juan y la otra que se puede decir de media altura a un pozo marcado en gps que se halla a 4 ,2 km por el resto de los pescadores.
Encarar pescas algo alejadas requiere fundamentalmente planearla muy bien por razones obvias, la medida principal es contar con excelentes condiciones climáticas, vientos leves (menores a 15 km/h) y buen estado del mar, jamás hacerlas en solitario por lo menos que participen 3 o 4 pescadores con mucha experiencia de navegación, llevar cada uno de ellos medios de comunicación y todo aquello que concierne a seguridad aunque lo más importante es saber que la trampa mortal es la temperatura del agua, como mencione anteriormente es cercana a los 8°c (indicada en la ecosonda) y por más que estemos abrigados dudo que aguantemos mucho tiempo flotando en el agua por razones de hipotermia.
Así las cosa, a eso de las 10 de la mañana pusimos proa al lugar señalado utilizamos kayaks de 3,6 m de eslora (sitontop sun rider) y Juan Micich ingreso con un sitontop honu de 3.06m de eslora al point ubicado a 700m. En nuestro caso nos esperaba por delante unos 45 minutos de placentera remada.
El lugar lo ubicamos perfectamente pues lo tenemos marcado en el gps (Garmin Etrex Legend HCX) de mano, además la nave de Fabian Castellan cuenta con un eco zonda Garmin 610 color que nos ayuda a testear el fondo.
Una vez que arribamos a la zona efectuamos la maniobra de anclaje (22/25 m de profundidad) y pescamos en tándem o sea uno anclado y otro amarrado al kayak en dos grupos.
Los equipos de pesca compuestos por cañas de 2,4m enterizas reeles rotativos, líneas de 2 anzuelos 6 o 7/0 y plomos de 150 gr ya que hay bastante correntada, brazoladas de 50cm nylon 0.60 y madre de línea 0.80mm. carnada anchoíta fresca y calamar apuntábamos fundamentalmente a los salmones y meros que comúnmente se hallan en la zona.
Fabian Castellan arrojo una media con ceba fondeada con plomo de 250gr. Para atraer a las especies que pudieran hurgar en los fondos.
Una vez apostados en el lugar el pique no tardo en aparecer pero de chanchitas al principio luego se hicieron presentes hermosos besugos rosados, pez palo, castañetas, pequeños meros, y hasta buenos sargos!! Pero lo que fuimos a buscar no aparecía, la experiencia indica que estas especies por lo general no se mueven mucho y permanecen estáticas en una piedra al acecho de su presa, entonces si no lo “embocas” hay que mover, tampoco la eco a veces los localiza con facilidad. El asunto que al cabo de una hora fuerte pique en caña de Fabian nos sugiere la presencia de algo importante y así fue no mas, una captura de un espectacular mero que a juzgar por su tamaño rondo los 4 a 4,5 kg, entonces deberíamos hacer el aguante ya que por lo general no andan solos, mientras tanto se seguía con la variada anteriormente detallada.





Ver en youtube

En resumen, se dieron dos descomunales meros mas, también en caña del “Sr Mero” jajajaj Fabian Castellan, -hoy le toco a El posar sus “asentaderas” donde ellos se encontraban jajajaja- por mi parte mucho besugo, pez palo,castañetas, pequeños meros etc y en la “troupe” integrada por Julio y Mate mucha variada con el condimento especial de dos piques impresionantes con cortes de línea que no sabemos bien si se trataba de un gran salmón o algún escualo que abundan en esta época como el cazón o gatopardo.
A eso de las 14,30hs pegamos la vuelta, recibiendo el llamado de Juancito informándome de una gran pesca variada que incluyo dos enormes pez elefantes, tremendas pescadillas, pez palo etc
Bueno amigos, la pesca de invierno está en su máximo esplendor como es habitual frente a las costas de Mar del Plata no solo en esta zona ya que tenemos varios puntos de ingreso frente a nuestras costas, incluso para los que gusten de capturas más sutiles esta la alternativa del pejerrey con el arribo de los primeros cornos que buscarlos desde el kayak representa un a pesca muy divertida. A animarse entonces y les aseguro que el frio del invierno pasara a un segundo plano mientras disfrutamos de esto tan lindo denominado internacionalmente como “kayak Fishing”, suerte y buena pesca!!!



Ir arriba
juancarlos
05 Jul 2014   Gracias (0) (0)
Muy lindo amigos Sana envidia extraño el mar un monton gracias por compartir esto y difrutar!!!!!!!!!!
Ir arriba
churrasco
05 Jul 2014   Gracias (0) (0)
Muy buena nota! Un genio relatando..se lee como si se estuviera viviendo la experiencia....los felicito!
Ya estas para sacar el libro del PEK..jejeje abrazo
Ir arriba
sergio03
05 Jul 2014   Gracias (0) (0)
como siempre espectacular, video relato todo los felicito
Ir arriba
PabloC
06 Jul 2014   Gracias (0) (0)
Muy bueno Miguel
Gracias por compartirlo !! muy bueno el relato y las imagenes.
tengo que cortar con tanta abstinencia de mar ja


Saludo
Ir arriba
rgcobas
06 Jul 2014   Gracias (0) (0)
Espectacular! lo vi por face, y lo comparti! Los felicito! que ganas de hacer un viaje relámpago!
Ir arriba
loboderio
06 Jul 2014   Gracias (0) (0)
QUE LINDO VIDEO MIGUEL, YA QUE EL TIEMPO NO ME DEJÓ IR AL ENCUENTRO DE QUILMES, ME DELEITÉ VIENDONDOLOS, EN VACACIONES DE ENVIERNO SEGURO VOY A APAREER POR ALLÁ SI ES QUE ME LO PERMITEN, A PESCAR VARIADA, LOS TIBURNES SE LOS DEJO A UDS. UN ABRAZO PARA TODOS!
Ir arriba
eltanobenini
06 Jul 2014   Gracias (0) (0)
sin palabras...cada ves mejor..ya no hay epoca del año ni temperatura que los frene,y lo bien que hacen! si yo llegara a estar ahi vivo en el mar,un abrazo grande desde villa urquiza,capital nacional del bagarito y el amarillito!! jaja
Ir arriba
cae586
07 Jul 2014   Gracias (0) (0)
Excelente pesca, como disfruto ver esos videos que haces Miguel, la verdad, que apenas pueda voy a unirme a una salida con ustedes ( obvio si me lo permiten ) ya que suelo ir seguido a Mar del Plata. Saludos

                                                      Carlos
Ir arriba
snowdog
07 Jul 2014   Gracias (0) (0)
Que lindo día les tocó, el mar impecable y con una pesca brutal ¡que más pedir!
Ir arriba
mauro-11
07 Jul 2014   Gracias (0) (0)
Excelente pescaaa muy buena,, hace poco dia hablamos de eso unos dias mi hno y un amigo nos vamos ir alli pescar... saludos ;)
Ir arriba
viejolobo
07 Jul 2014   Gracias (0) (0)


Gracias amigos por sus comentarios, si alguno quiere hacer esta pesca no duden en consultarme por cualquier inquietud, me mandan un MP y con gusto les responderé, es una pesca donde debemos tomar varios recaudos por el tema la distancia, temperatura, condiciones del clima etc, saludos!
Ir arriba
bajatension
28 May 2015   Gracias (0) (0)
Hola ViejoLobo ! Pregunta, en caso de caida o algun tipo de imprevisto que haga que tengamos que flotar o volver nadando, (no necesariamente de tan adentro, seria en mi caso) como es la flotabilidad con toda la ropa tecnica que llevas puesta ? lo probaron alguna vez ? es posible flotar o nadar ? Me refiero al peso de toda la ropa mojada verdad, que por mas que sea impermeable, entiendo que si tenemos que nadar o flotar por un largo tiempo me imagino que se debe inundar igual . . . Gracias.
Ir arriba
Cokis
28 May 2015   Gracias (0) (0)
Que grande Miguel y compania, flor de variada, la mejor que e visto los felicito abrazos.
Ir arriba
viejolobo
28 May 2015   Gracias (0) (0)


Hola, BAJATENSION si hay que nadar lo mejor es sacarte la campera,chaleco y botitas,igual con todo eso flotas perfectamente, si te caes te podes subir sin problemas (yo por lo menos) de hecho ya me ha pasado, si estas muy lejos no podes o se complica regresar nadando ya que el agua esta a 7 u 8°c y por más traje de 4/3mm que tengas en una hora ya sentís hipotermia en ese caso te tendría que rescatar algún compañero.saludos!
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet