Registrarse Registrarse Login Login

OTRO VIDEO NAVEGANDO A VELA   Pag   1 2 > RESPONDER

OTRO VIDEO NAVEGANDO A VELA

Por FLEITASS 27 Jun 2014

FLEITASS
27 Jun 2014   Gracias (0) (0)
Amigos se que no es el apartado de vídeos pero es sobre un tema de bricos o DIY como quieran llamarle ,estoy trabajando en los estabilizadores moviendo el centro de gravedad de los mismos a ver si logro un equilibrio ya que verán en el video como se clavan ,el objetivo es lograr que planeen como las tablas de windsurf ya que la flotabilidad no importa tanto cuando se navega a cierta velocidad en el windsurf una tabla que se hunde y no soporta peso alguno es capaz de planear sobre el agua con personas de mas de 80 kilos un saludo y animo a seguir con el proyecto vela kayak



Ver en youtube
Ir arriba
cae586
27 Jun 2014   Gracias (0) (0)
Terrible la velocidad que alcanzan esos Kayak a Vela. La verdad que es muy entusiasta el video y dan ganas de ponerle vela al kayak de uno jaja. Saludos.

                                           Carlos
Ir arriba
neo865
28 Jun 2014   Gracias (0) (0)
Que bien que navega tu kayak Juan Carlos...!!! Es una maravilla, muy inspirador..!!

Yo por mi parte estoy muy ansioso en terminar las mias para poder probarlas, pero bueno, para que tenga un rendimiento como la tuya se necesita mucho trabajo, orza, timon, vela, mastil, y que todo se acople perfectamente.....Por suerte todo marcha bien y calculo que para cuando vengan los primeros calores va a estar terminado...

Te hago una pregunta ¿vos no habias echo un estabilizador tipo Hobie Mirage?, ¿que paso con ese proyecto?...

Me encanta como navega tu kayak, y el de tu amigo bastante bien, pero por atras...jaja.

Saludos Carlos.
Ir arriba
FLEITASS
28 Jun 2014   Gracias (0) (0)
Gracias compañeros la intención es esa que vean y se animen hacer este brico que cualquier kayak bien equilibrado vela orza y timón navegara así ,Carlos los flotadores bien los termine pero no son nada aerodinámicos   se frena el kayak y en el agua son como una tortuga por eso sigo con la variante del planeo que es mucho mas ligero y con poca resistencia ya que son planos y no redondos como los flotadores .,saludos    
Ir arriba
AP70
29 Jun 2014   Gracias (0) (0)
Juan Carlos:
Lo del planeo no sé si lo vas a lograr en ceñida como se ve en el video. Es una cuestión de pesos y superficie vélica.
En mi opinión lo ideal son los estabilizadores como los del Hobie con una eslora del 50 y 60% del Kayak.
Y de lo que he visto por internet (fijate en http://smalltrimarans.com/)para minimizar el roce es tenerlos levemente levantados respecto del agua así solamente apoyan cuando se produce un poco de escora.

Igual admiro la pasión que le ponen todos y de hacerse los ratos libres para poder seguir con los bricos.
Saludos
Andrés
Ir arriba
emialva
30 Jun 2014   Gracias (0) (0)
HOLA FLEITASS MUY BUENO!!!!
A QUE VELOCIDAD IBAS???
Ir arriba
FLEITASS
30 Jun 2014   Gracias (0) (0)
Amigo EMIALVA prometo para la próxima medirlo con el GPS .,Andres yo noto en cada salida como aumenta la velocidad con cada kilo de peso que dejo en tierra y voy por ese camino un dia una caña menos ,otro los jig de fondo , los plomnos todo se nota , los estabilizadores tienen que ser algo muy ligero y plano algo asi como lo que tengo pero estoy pensando que debe ser mas largo como comentas para que aya mas superficie que sustente en el agua pero ya probé con los intachables y se hunden y frenan la navegación lo veo por el agua que levantan y los remolinos que forma estos amarillos van bien pero no logro que planeen ,los del hobie pesan mucho ya estuve tanteando el tema y cuando los sostuve en la mano uuuff 4 o 5 kilos cada uno ya veré de momento he cambiado el punto de equilibrio del flotador mas a adelantado buscando que no claven en el agua ,,, ya contare saludos a todos   
Ir arriba
emialva
01 Jul 2014   Gracias (0) (0)
FLEITAS PARA MI DEBERIAS COLOCARLOS COMO LOS TENES, PERO EN PROA. PODES USAR ALGO QUE LOS TENSIONE EN PROA HACIA ARRIBA PARA QUE HAGA EFECTO TRINEO. VA A NAVEGAR MUCHO MEJOR CREO.
Ir arriba
FLEITASS
01 Jul 2014   Gracias (0) (0)
Si, es una muy buena idea pero no creo que la posición cambie en algo el comportamiento pero tensar hacia arriba de alguna manera me parece una solución graciass
Ir arriba
emialva
02 Jul 2014   Gracias (0) (0)
TE PUEDE AYUDAR A QUE VAYA LA PROA UN POCO MAS LEVANTADA, ESO AYUDARIA AL "PLANEO" GENERAL DEL CONJUNTO, CREO. PERO ANTES QUE ESTO PROBARIA DE LEVANTAR EL CAÑO QUE LOS UNE UNOS DOS CM. O 3 CM. VA A CAMBIAR MUCHO. TE CHUSMIE LOS VIDEO Y VEO QUE AHI VA A MEJORAR. NO VA A IR TAN EN EL AGUA UNO Y EL QUE VA DESPEGADO DEL AGUA (EL DE LA CONTRA ESCORA) IRIA MAS ARRIBA ENTONCES SI VIENE UNA OLA LA EVITARIA, PORQUE POR AHI EN EL MAR TE INCIDE EL CHOQUE DE LAS ONDAS EN LOS FLOTADORES DE ATRAS POR ESTE TEMA, MUY CERCANOS AL AGUA LOS VEO. OPINION MIA CLARO

MIRA EL TRIFOILER, ESTE HACE DOS DIAS QUE LO BUSCABA PARA PASARTELO. ES ALGO MUY ZARPADO

Ir arriba
FLEITASS
02 Jul 2014   Gracias (0) (0)
Amigo gracias por la foto bueno según lo que dices tendré que levantar todo hasta el tubo de base que va sujeto al kayak le soldare a las abrazaderas que se sujetan al kayak una pletina o un tubo inox para dar la altura que dices doblar los tubos seria imposible sin una maquina de doblar que no tengo ., seguiré tu consejo ..GRACIAS..
Ir arriba
emialva
03 Jul 2014   Gracias (0) (0)
GRACIAS A VOS. OJALA RESULTE EL CONSEJO, ESTOY CONVENCIDO QUE SI, PORQUE ADEMAS VEO QUE NO SE ESCORA TANTO PORQUE ESTA BIEN EQUILIBRADO EL KAYAK CON LOS METROS CUADRADOS DE VELA QUE LE DISTE ADEMAS PODES REGULAR ESO TAMBIEN ARRIANDOLA UN POCO O AL REVES. CON UN POCO DE CONTRA ESCORA QUE LE HAGAS CON EL CUERPO LOS FLOTADORES-ESTABILIZADORES CAPAS NO NECESITEN TOCAR EL AGUA, Y ESO SERIA UN PUNTO A FAVOR CREO. PERO SIEMPRE CON EL FUNCIONAMIENTO SALEN LAS VERDADERAS CONCLUSIONES

ANTES QUE ESTO QUE TE DIJE CAMBIA LO QUE VOS DECIAS ANTES, EL TEMA DE DARLE UN ANGULO A LOS ESTABILIZADORES. YO LO HARIA CON UN CABO ELASTICO QUE VAYA DESDE LA PUNTA DEL ESTABILIZDOR AL CAÑO DEL MEDIO, ENTONCES ME LOS MANTENDRIA CON LA PUNTA LEVANTADA, SOLO BAJARIA UN POCO CUANDO LA PARTE TRASERA HAGA PRESION EN EL AGUA.

TE PASO ESTAS FOTOS DONDE SE VE QUE SE ENTIERRAN DE PUNTA Y ESO TE DEBE QUITAR RENDIMIENTO





Ir arriba
emialva
03 Jul 2014   Gracias (0) (0)
EN LA PRIMER FOTO SE NOTA CLARITO COMO SE CLAVA EL ESTABILIZADOR.

EN LA SEGUNDA FIJATE QUE PRACTICAMENTE LOS DOS ESTABILIZADORES VAN TOCANDO EL AGUA CUANDO NO ES NECESARIO CREO.
ES MUY POQUITO LO QUE HAY QUE SUBIRLOS, ESO FIJATE BIEN 2 CM 3 CM MAS NO CREO. AUNQUE ANTES TE CONVIENE DARLE ANGULO A ESTOS ESTABILIZADORES PARA VER QUE PASA.

EN LA TERCERA FOTO SE CLAVA EL ESTABILIZADOR NO SE NOTA PORQUE NO HIZO ESPUMA EL AGUA PERO SE CLAVA BASTANTE
Ir arriba
FLEITASS
03 Jul 2014   Gracias (0) (0)
Oye amigo vaya trabajo de investigación que has echo muchas gracias ni yo me había percatado de que los dos casi tocan el agua a la vez ., bueno a lo que vamos me he puesto a trabajar en ello y me ha sido fasil la tarea solo tuve que doblar por el medio el tubo que va en el kayak quedo en forma de V no tan cerrada claro solo un poco con lo cual los dos tubos que salen a los flotadores lo hacen hacia arriba ahora quedan levantados ,,el domingo pruebo y si sale bien te dedico un video jajajajajaja un abrazo   
Ir arriba
emialva
04 Jul 2014   Gracias (0) (0)
JAJAAJA DALE ESPERO EL VIDEO! QUE BUENO QUE HAYAS PODIDO SOLUCIONAR CON FACILIDAD LA CUESTION! SI PODES FIJATE DE PROBAR CON TENSAR CON ALGO ELASTICO PUEDE SER UNA SOGUITA O CABO ELASTICO A LOS ESTABILIZADORES, DESDE LA PUNTA-PROA AL CAÑO QUE LOS SUJETA EN EL MEDIO, ENTONCES TE QUEDARIAN BIEN PERFILADOS PARA EL PLANEO Y SE ADAPTARIAN BIEN A LA HIDRODINAMIA SEGUN LA VELOCIDAD, NO SE SI ME EXPLICO..



BUENO, ESPERO NO SER DEMASIADO INVASIVO CON MIS OPINIONES, LO QUE PASA QUE COMO ME GUSTA TANTO EL TEMA DE LOS INVENTOS ESTOS A VELA LO HAGO CON MUCHA PASION.
UN ABRAZO Y EXITO !!!!!
ACORDATE SI PODES DE LLEVAR EL GPS ASI MEDIAS VELOCIDADES
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet