Registrarse Registrarse Login Login

CAJON DE POPA.   Pag   1 2 > RESPONDER

CAJON DE POPA.

Por MAE_68 14 Jun 2014

MAE_68
14 Jun 2014   Gracias (0) (0)
Hace ya bastante tiempo me había propuesto armarme de un cajoncito. El primer problema que tenía era el espacio en popa (hablamos de un K1 que hoy tengo juntando polvo en mi casa) por lo que el cajón de lechero no era una opción para mi. Otra de las premisas, gracias a muchos de los bricos que vi en el foro, era hacerlo con tapa sí o sí.
Conseguí el bidón, compré algunos materiales, los tornillos y junté algunas porquerías que tenía dando vueltas y colgué todo. Por lo menos el cuelgue me sirvió para ir viendo alternativas y aplicar algunas al mio. Finalmente esta semana tuve un hueco de tiempo y me decidí a liquidarlo.
Van fotos del resultado.











En esta última imagen el cajón dado vuelta. Nada de lo que está asegurado se cae.

Saludos.
Marcelo
Ir arriba
eduardo
14 Jun 2014   Gracias (0) (0)
Muy pero muy bueno el cajon, Marcelo. Funcional por donde lo mires.
Te felicito sinceramente....y creo que te lo voy a machetear !!! jaja

Te mando un fuerte abrazo!
eduardo
Ir arriba
caresc
14 Jun 2014   Gracias (0) (0)
Realmente te ha quedado muy pero muy prolijo y práctico !!
Esos posa-cañas están bárbaros yo también se los puse a mi cajón , y las cosas colgadas y a mano también muy buena idea.
Felicitaciones Marcelo!
Ir arriba
juancarlos
15 Jun 2014   Gracias (0) (0)
Esta Genial!!!!!!!!!!!!
Ir arriba
danielito
15 Jun 2014   Gracias (0) (0)
MUY BUENO Y FUNCIONAL, PROLIJO X SOBRE TODO
FELICITACIONES Y GRACIAS POR COMPARTIR
UN ABRAZO
Ir arriba
jorgetor
15 Jun 2014   Gracias (0) (0)
muy buen trabajo y muy prolijo felisitaciones
Ir arriba
cae586
16 Jun 2014   Gracias (0) (0)
Espectacular, quedo super prolijo, y esos posacañas estan geniales. Saludos

                                        Carlos
Ir arriba
snowdog
16 Jun 2014   Gracias (0) (0)
Muy buen trabajo, super prolijo y funcional.
¿Las agarraderas de goma de las manijas donde las conseguiste?
Ir arriba
MAE_68
16 Jun 2014   Gracias (0) (0)
Muchas gracias por los comentarios muchachos.

Eduardo: macheteé tranquilo. Está a tu disposición para lo que quieras. Gran abrazo para vos también.

Snowdog: la manija, junto con el resto de los herrajes plásticos, los compré en Casa Emilio (Av. Boedo 1197 - Tel : (011) 4932-1819. Fax: (011) 4931-2797). Tienen dos sucursales, una en frente de la otra. Creo que te estoy dando la dirección de la correcta porque una de ellas vende exclusivamente al por mayor.
Ir arriba
Lisandro
16 Jun 2014   Gracias (0) (0)
Excelente trabajo!!! este tiene que estar en el TOP-TEN de los bricos... ya mismo salgo a comprar un bidon
Ir arriba
FLEITASS
17 Jun 2014   Gracias (0) (0)
Genial muy practico todo en uno y si es estanco 100% entonces ya podemos hablar de patentarlo jeje y lo digo en serio un abrazo
Ir arriba
neo865
17 Jun 2014   Gracias (0) (0)
Muy bueno trabajo Marcelo..!!! Me gusta mucho, bien terminado, y con todos los accesorios...

Personalmente lo colocaria acostado, para evitar que la accion del viento interfiera la navegacion...los dias de viento un cajon alto y con superficie plana se nota mucho...acostado quedaria con un perfil mas bajo, y la tapa de frente...y mas si lo vas a usar el el Gamma que tiene un perfil muy bajo.....

Estaria bueno que subas una foto con el cajon colocado...para ver como queda terminado....

Saludos. Carlos.
Ir arriba
MAE_68
17 Jun 2014   Gracias (0) (0)
Juan Carlos: te cuento que estanco 100% ya no lo es. Sí en sus orígenes porque este barril viene provisto con un zuncho? que abraza la tapa y al cerrarlo, asienta la misma contra la boca haciéndolo estanco.
Antes de encararlo, probé usarlo tal cual viene y francamente me resultaba bastante incómodo maniobrarlo, sobre todo de espaldas a él. Es por eso que caprichosamente, el cierre que tiene ahora parte de las esquinas a los efectos de emular la acción de ese zuncho. En la prueba que hice (hundiéndolo en una pileta por la boca), la cantidad de agua que le entró fue ínfima. Por ese tema le hice las dos perforaciones en las esquinas de la base a modo de drenaje (por donde pasa el cabo elástico que agarra el bolsito del fondeo - foto 5 y 6).

Te adjunto una foto del envase original para que lo veas.


Seguramente alguien con tu talento le encuentre mejor la vuelta. Quedo atento a cualquier sugerencia.

Saludos.
Marcelo.
Ir arriba
MAE_68
17 Jun 2014   Gracias (0) (0)
Carlos: estás muy en lo cierto con tu comentario. Sucede que en un principio, este envase estaba destinado al K1 y acostado no entraba en popa. El Gamma me llegó mucho después. No obstante hice el ensayo y la realidad es que se alza muy poco ya que el barril tiene 30 cm de lado (tengamos en cuenta que se va cerrando hacia su boca) y su alto total es de 40 cm. Por otra parte, el material de la base, más allá de todas las muescas que tiene, es mucho más duro que el resto y al meterle mecha (me pasó con las perforaciones del fondo) se hace quebradizo y me dio miedito fijar los posa cañas de esa cara, por lo que decidí dejarlo como lo tenía.
Lo ideal hubiese sido algo parecido al Livewell de Hobie, que si bien tiene otra finalidad, es de donde partió la idea.



Ni bien lo coloque en el Gamma, subo la foto.

Saludos!
Ir arriba
Betun
18 Jun 2014   Gracias (0) (0)
Te felicito!!!!

La verdad que te quedó espectacular...muy prolijo y funcional, y a la vista es mucho mas estético que el cajón de lechero.

Y si tu idea fue inspirarte en el cajon de la ultima foto, te aseguro que te salió muy bien.
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet