Registrarse Registrarse Login Login

TRABAJANDO EN OTRO KAYAK SAILING   Pag   1 2 3 > RESPONDER

TRABAJANDO EN OTRO KAYAK SAILING

Por emialva 21 Abr 2014

emialva
21 Abr 2014   Gracias (0) (0)
ESTAMOS TRABAJANDO CON MI HERMANO NICOLÁS Y CON MI VIEJA EN ESTA VELA PARA ANEXARLE AL PERCEPTION 12 DE MI HERMANO.

LES DEJO ALGUNAS FOTOS. TODO MADE IN HOME EH!















un abrazo. Les voy a ir mostrando los avances si los hay
Ir arriba
FLEITASS
21 Abr 2014   Gracias (0) (0)
Genial una buena vela para navegar con vientos de popa y de largo muy útil y no ocupa espacio yo solía decir si no la uso para ir sera para volver jejejeje ., Bueno decirte que ese tipo de vela fue la primera que hice y me gusto tanto que de ahí seguí hasta hoy enhorabuena
Ir arriba
emialva
21 Abr 2014   Gracias (0) (0)
ASI ES! Y CON UNA ORZITA ALGUN VIENTITO DE TRAVES TAMBIEN TOMAS








EL RESTO DE LA FLOTA..



LA VERDAD MUUUCHO PARA CORREGIR. RECIEN LLEGAMOS DEL RIO..
ABRAZO
Ir arriba
neo865
21 Abr 2014   Gracias (0) (0)
Felicitaciones Emialva...!!!! Siempre hay algo para corregir, pero eso es lo lindo de todo esto...

Saludos. Carlos.
Ir arriba
emialva
22 Abr 2014   Gracias (0) (0)
GRACIAS CARLOS. ASI ES. YA ACHICAMOS LA VELA POR EJEMPLO, QUEDA COCER LAS COSTURAS. ESO LO HARÁ NUESTRA MADRE AJAJAJ
ABRAZO
Ir arriba
neo865
22 Abr 2014   Gracias (0) (0)
Comparti los resultados...es muy interesante saber como se comporta esa vela...es practica y muy facil de construir...

Saludos. Carlos.
Ir arriba
emialva
22 Abr 2014   Gracias (0) (0)
OK
Ir arriba
snowdog
22 Abr 2014   Gracias (0) (0)
Muy buena la vela, fácil de construir y económica sobre todo. Aunque no pueda ceñir, con una orza tiene un rango bastante amplio de vientos.
Ir arriba
emialva
22 Abr 2014   Gracias (0) (0)
CLARO, LA IDEA ES ESA. TRATAR DE DARLE EL MAYOR RANGO DE VIENTOS POSIBLES A PARTIR DEL USO DE UNA ORZA QUE SEA PRACTICA PARA EL PALEO Y FACIL DE ESTIBAR. YA VEREMOS
Ir arriba
FLEITASS
22 Abr 2014   Gracias (0) (0)
Bueno ustedes disculpen si no estoy de acuerdo pero si no aclaramos esto en un foro se pueden generar falsas esperanzas para algunos que se animen hacer la vela y digo que hasta puede ser peligroso que nos animemos a ir con el viento de popa y nos alejemos mucho y no puedan volver con un mal tiempo ,esta vela solo funciona con vientos que vengan de popa o de largo pero siempre viniendo de detrás nunca con el viento de frente ni de costado y lo puedo explicar pero la mejor explicación es la practica y ya se ha probado   
Ir arriba
emialva
24 Abr 2014   Gracias (0) (0)
Ir arriba
neo865
24 Abr 2014   Gracias (0) (0)
Emialva, la vela que veo en el video me parece que es mucho mas ancha que la tuya, ¿puede ser?...entonces porque decis que la tuya la tuviste que achicar...yo diria que tendrias que aumentar el angulo para pode tomar algo de viento de costado si es posible....
En el video se ve una vela en popa que no se que es....


Saludos. Carlos.
Ir arriba
emialva
24 Abr 2014   Gracias (0) (0)
EN EL VIDEO SE VE UNA VELA EN POPA ES ASI.
NOSOTROS ACHICAMOS EL ALTO DE LA VELA DIGAMOS, EL ANCHO NO LO AGRANDAMOS TODAVIA. PERO ES COMO DECIS VOS, SEGURAMENTE VAMOS A TENER QUE DARLE MAS ANCHOR JAJA PARA LOGRAR TOMAR VIENTOS LATERALES.
PERO, LLENDO AL VIDEO, COMO VA EH!!
Ir arriba
neo865
24 Abr 2014   Gracias (0) (0)
Emialva, en este video se ve bien que tiene otra vela en popa...de ahi que podia navegar con vientos de traves...Es ingenioso, habria que verlo en la practica...
El problema es como manejar las dos velas juntas...porque en un video se ve solo un instante, pero el comportamiento en navegacion es diferente...




Ver en youtube


Saludos. Carlos.
Ir arriba
AP70
24 Abr 2014   Gracias (0) (0)
Estoy de acuerdo con lo indicado por Juan Carlos:
No creo que logren ir ni a un descuartelar y menos ceñir.
Esos videos tienen 5 años en youtube y el mismo kayakista, que lleva varios años experimentando con varias velas en el kayak, colocó después una vela de los Hobie combinado con la vela de proa.
Emiliano en otro de los posts estuvo en lo correcto al considerar la vela de windsurf.
Por experiencia propia (hace muchos años) los mejores ángulos de ceñida se logran con las tablas de Windsurf y con monotipos. En los veleros con 2 velas, si bien se da la succión entre las dos velas, el foque provoca abatimiento y sacándolo logras ceñir mejor, pero perdiendo velocidad.
Juan Carlos ha logrado ese equilibrio con una vela sola (si no me equivoco de windsurf).
La hidrodinámica de nuestros cascos no es la mejor para navegar a vela. Pero eso es lo que tenemos y ninguno quiere gastar en más de la cuenta, sino compraríamos un laser, o algun otro velero y ya perderíamos los otros usos que le damos a nuestros kayaks.
Saludos
Andrés
Ir arriba


Pag   1 2 3 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet