Registrarse Registrarse Login Login

UNA VELA PARA EL "GAMMA"....   Pag   1 2 3... 6 > RESPONDER

UNA VELA PARA EL "GAMMA"....

Por neo865 04 Abr 2014

neo865
04 Abr 2014   Gracias (0) (0)
Tengo el Powerkayak, tengo el Catamaran y para completar la saga me faltaba el kayak a vela...

A raiz del posteo de Emialva sobre su kayak a vela me pico el bichito, y aca estoy con la vela casi terminada....faltan algunos detalles...

Iba a construir una vela latina (como la de Emialva) pero investigando me intereso esta vela que para hacer los primeros pininos viene barbaro, porque es muy sencilla de fabricar y tiene muy buenas prestaciones, todavia no la probe en el agua, en cuanto lo haga voy a saber sobre su performance, pero de todos modos, ya estoy preparando una que me parecio genial, pero es un poco mas complicado su construccion, la "Vela Kayaksailor".....

Esta es una vela Flat earth sails, a la que le voy a poner otra vela en proa, una vela genova para incrementar su rendimiento...veremos que resulta...me faltan las orzas, y como timon por el momento voy a usar el remo....

Para la construccion use caño de remo de 20mm por 2mts, (cedidos gentilmente por Gaston de Patagonian para el proyecto), fui a buscar asesoramiento porque sabe muchisimo sobre nautica, y me termine trayendo los remos, le resulto interesante lo de la Vela Latina, pero bueno, esta es mas facil de hacer....espero que los resultados sean los buscados...Para la tela, ahi si segui su consejo, me recomendo algo muy economico y practico, aunque la vida util es mas limitada, pero como prototipo basta, es rafia plastica, en este caso use de dos colores....El soporte del mastil lo hice en hierro, y utilice como base para asentarlo, el lugar preparado para el tambucho de proa...le tuve que colocar un refuerzo del lado de adentro del kayak, porque trabaja mucho la zona.....
La superficie velica es de + o - 1.25 m2, las orzas se calcula el 5% de la superficie velica, y colocadas en el centro velico, ahi se me complica porque coincide justo con el tambucho central, vere como lo resuelvo....espero ansioso el comportamiento en el agua para decidir ampliar o reducir la SV, mi intencion es tratar de usarlo sin flotadores y llevarla hasta el limite......veremos...
La vela se puede extender y rebatir desde el set....pudiendo remas comodamente sin problemas en caso de necesidad...

Dejo algunas fotos y se aceptan criticas constructivas...por mas que sean incisivas....jaja.

Lastima que este finde esta anunciado mal tiempo....








Saludos. Carlos.
Ir arriba
olloniego
04 Abr 2014   Gracias (0) (0)
Realmente Carlos es evidente que te has enamorado del Gamma y le estas poniendo toda tu capacidad para poder sacarle el maximo .

La calidad de ty trabajo no difiere en nada a lo que nya nos has acostumbrado.
Imagino una salida con el power,y la vela, y lo envidio muy sanamente.

FELICITACIONES Y EXITOS
Ir arriba
eduardo
04 Abr 2014   Gracias (0) (0)
Eso se llama verdaderamente Pasion, que lo pario hace apenas un par de dias que arrancaste con el tema y ya tenes realizada la vela completa y el mastil con la inigualable calidad de tus proyectos.
Ya lo habia dicho, no entiendo un pomo del tema, pero se lo ve hermoso, muy armonico y como siempre muy bien resuelto, logicamente las pruebas en el agua determinaran la aceptacion o los cambios que fuesen necesarios, ya que esto es a prueba y error, pero arranco de la mejor manera y no dudo que finalizara de la misma forma.
A disfutar el Gamma a vela ahoraaaaaaaa !!!
Nuevas Felicitaciones y en nombre de la comunidad GRACIAS por todos tus aportes !!!

Saludos
eduardo
Ir arriba
snowdog
04 Abr 2014   Gracias (0) (0)
Se ve muy buena la vela, espero por los resultados de rendimiento, ya que estoy construyendo un kayak skin-on-frame sit-on-top de 4.80m de eslora y 62cm de manga, con un mástil de 3m y dos flotadores (en un principio 2m sin flotadores), timón y una o dos orzas por banda rebatible, la info me va a venir bien para mi proyecto.
Yo tenía en mente hacer las velas con tela siré resinada, que es impermeable, resistente a rasgadura y muy liviana.
La orza se puede hacer de madera terciada reforzada con fibra de vidrio y resina, con un caño de aluminio sostenido por grampas omegas fijadas a la cubierta para que pueda girar y hacerle un tope de recorrido en ambos sentidos.
Algo así:



Salu2

Ir arriba
emialva
04 Abr 2014   Gracias (0) (0)
BUENA NEOOO!! MUY BUENA LA VELA, Y MUY PORTABLE!!
VA A ANDAR MUY LINDO SEGURAMENTE Y CON ORZA Y TIMON VAS A CEÑIR POR LA PERFORMANCE DE ESE TIPO DE VELA, NI HABLAR SI LE PONES UN MINI FOQUE,
ABRAZO GRANDE!! MUY MUY PROLIJO ESTA!!

ACA ESTAMOS PENSANDO EN UNA VELA PORTATIL PLEGABLE DE TIPO EN "V" PARA PROA
ES PARA EL SCRAMBLER QUE TENGO Y PARA EL PERCEPTION DE MI HERMANO
Ir arriba
emialva
04 Abr 2014   Gracias (0) (0)
COMBINASTE LOS COLORES CON EL KAYAK BIEN AHI!!
Ir arriba
neo865
04 Abr 2014   Gracias (0) (0)
Sergio: La verdad que si estoy enamorado del Gamma, es que cada cosa que planeo, desde el espejo, el tambucho, la vela, todo se resuelve perfectamente sin complicaciones...es increible pero es asi....

Gracias Edu, pero lo tuyo no es objetivo, somos amigos...jajaja. Pero te digo que las cosas se dieron muy naturalmente en esto de la vela....sin complicaciones...espero poder probarla para ver los resultados...y en relacion a saber del tema, ya sabes que ahora con internet te haces autodidacta el dos horas...jajaja.

Snowdog: Gracias por el aporte, lo voy a tener en cuenta, mis orzas las voy hacer en acrilico, pero solo porque tengo varios pedazos de bricos anteriores....
En relacion a la vela, te diria que te fijes mas en el diseño que en la altura, la altura no mejora mucho el rendimiento y te obliga a ponerle flotadores...opinion personal...
Por la tela estoy buscando algo mejor, estaba pensando en las de parapente, veremos que consigo....

Gracias Emialva, estoy ansioso por ver el rendimiento...logicamente voy a subir los resultados...tengo todo el invierno para perfeccionarlo, el peje mucho no me atrae asi que me dedicare a esto....


Saludos. Carlos.
Ir arriba
caresc
05 Abr 2014   Gracias (0) (0)
Felicitaciones Carlos , como siempre tus desarrollos son para sacarse el sombrero.
Con respecto a las telas de parapente ,ahora no se bien por el tema de la importación, pero de poder elegir te sugiero buscar el Nylon Gelvenor de origen sudafricano en 48 gr/m2,ya que venian con porosidad cero y doble siliconado con lo que posee mucha mas durabilidad que los otros.
Los parapentes marca APCO que tienen esa tela aún despues de 25 años siguen volando , otra marca que los utiliza son los parapentes SOL (de Brasil).
Tambien esta en segundo termino el Porcher Marine de 44 gr/m2 de origen frances es muy buena tela pero no tiene tanta durabilidad como la primera que te menciono.Ambas tienen un tramado antidesgarro muy bueno.
Para ver si se consigue algo de esa tela , se podria preguntar a la gente que fabrica barriletes y/o kites , hay unos que creo se llaman Alto Vuelo , si queres googlealos.
Cualquier duda o consulta que te pueda ayudar ,avisame.
Saludos!!
Ir arriba
snowdog
05 Abr 2014   Gracias (0) (0)
Neo si tenes acrílico usalo y si te sobró caño del mástil aprovechalo también.

Buen dato el de la vela, voy a tenerlo en cuenta porque solo tengo un caño de aluminio de 2m y no da para comprar. No se si voy a zafar de los flotadores porque la manga es muy poca, y la verdad, me gustan mucho los trimaranes y si experimento con un foque o un spinnaker van a ser necesarios.

Para la vela voy a usar tela de paracaídas, que ya usé cuando hice una vela de arrastre para skatewind y me dio buen resultado. También tengo unos metros de la tela de barriletes de origen japonés, la conseguí de pura casualidad cuando estaba con las tablas, quizás pueda hacer algo.

Mi kayak sot en proceso de construcción:



Alto tambucho! :-D



Ir arriba
cristian.skay
05 Abr 2014   Gracias (0) (0)
Muy buena vela quedó mortal. Felicitaciones
Ir arriba
neo865
06 Abr 2014   Gracias (0) (0)
Caresc, gracias por la data de las telas, voy a empezar a investigar..Esta vela la hice con una tela muy economica y facil de adquirir, pero la de la Kayaksailor tiene que ser mas tecnica, y alguna de las que me nombras voy a tener que usar...

Snowdog, que tremendo laburo que estas haciendo, me encanta..!!!, pero si le pensas poner vela, ahi si no safas de los flotadores, pero como veo que te das mucha mañana, y seguramente manejas la fibra de vidrio, podes intentar los que vienen con los Kayak hobie Mirage, que te permiten remar....inclusive con la manga de tu kayak, los podrias hacer rebatibles como los de ese kayak....
Te pregunto ¿donde compraste la tela de paracaida?...
Snowdog, te felicito nuevamente, excelente trabajo..!!!!...Me gustaria estar en la botadura...

Tenia pensado probarla este finde, pero como esta el tiempo, me dedique a reformarla...jaja. ya estoy en eso, y tambien el la construccion de la segunda vela, no se si una genova o una foque, me gusta mas la genova porque toma superficie de la mayor, pero bueno, veremos mientras la estoy construyendo...

Saludos. Carlos.
Ir arriba
horatius
06 Abr 2014   Gracias (0) (0)
Grande Carlos, solo te falta agregarle el ala delta para completar el circuito ja ja-La verdad que el Gamma se las trae, no hay modificación que no sea fácil de adaptar, realmente quedé pipón con su performance, es un verdadero todoterreno -Te felicito-abrazo
Ir arriba
neo865
07 Abr 2014   Gracias (0) (0)
Luis no des ideas, que me prendo en todas....jaja.

Fin de semana lluvioso, no pude salir a probarlo, asi que me dedique a reformar la vela....por suerte la hice en este material economico, asi me permite hacer modificaciones sin problemas...
Lo que estuve viendo es que la vela genova o foque, no la puedo incorporar, por lo menos en este modelo de vela, porque me impediria rebatir la vela en caso de necesidad, asi que tendre que esperar a colocarla en el modelo Sailor...
Dejo una foto de la reforma...





Saludos. Carlos.
Ir arriba
snowdog
07 Abr 2014   Gracias (0) (0)
Fue un error mío lo de tela de paracaídas tendría que haber puesto tela de avión o siré resinado. La de barriletes la compré en una sedería muy grande de Burzaco hace como 5 años.

Claro, la idea es usar la vela y también remar, voy a buscar el Kayak hobie Mirage a ver que onda, si se parece a lo que tengo pensado hacer.
Ir arriba
snowdog
07 Abr 2014   Gracias (0) (0)
Los Mirage están buenísimos, no creo que el mío llegue a tanto jeje...

Ir arriba


Pag   1 2 3... 6 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet