Veo que el tema de la Seguridad es recurrente en los distintos comentarios del foro,, espero que no se diluya cuando termine la temporada de verano..... Pero aprovechando las olas y el viento que produce este tema, es el momento de ocuparse.
Antes de emitir algùn punto de viste les adelanto, que no estoy interesado en ninguna Asociaciòn, Federaciòn, etc ni nada parecido. Pero si en lo que pueda ayudar, en impulsar que la actividad humana en el agua sea aun mas segura para uno y para los demàs.
Para lo cual ya hay instituciones responsables ante la PNA, para fomentar y controlar estas actividades. Si si,, los clubes Nàuticos tienes responsabilidades legales al respecto. Los Clubes de pesca,,, tambìen. sino vean si algùn muelle de pescadores se derrumba,, quien es el responsable?
Es mas si hay una competencia de pesca??? Aprovecho que esta Susana de Pinamar que desde la Subcomisiòn hace una labor extraordinaria en este aspecto..... y con nada.. un par de ordenanzas y las ganas que todo se diviertan y que salga todo bien... pero FLOR de resposabilidad.
Yo creo desde esos lugares hay que empezar... Diràn,, yo salgo desde una Guarderia,, la cual la PNA, no ejerse un control desde la Seguirdad,, es mas ni las tiene Registradas....pero ese es un tema amplio que se puede debatir pero que la PNA,, ya lo esta evaluando.
Ya se hizo mucho desde este punto de vista, cuando se investigo cual era la lancha que colisionò un bote de remos con victimas que lamentar,,, y se logro con su paradero, gracias a los registros obligatorios que llevan los Clubes y.....las guarderias.....Otro tema pero creo que la PNA esta interesada.
En relaciòn a la Bùsqueda y Rescate de los kayakista hay reglamentaciones internacionales donde la Argentina acepto implementar a nivel Nacional a travez de la PNA, lo cual significa que en un caso SAR (Salvamento y Rescate)lo que se auxilia es a los seres vivos, en primer medida a los seres humanos, no habla sobre los bienes. Para eso existen los servicios de busqueda y remolque.... Es como pretender que una ambulancia me evacue a un centro asistencial y me remolque el auto o la moto,,, o que el policia que interviene, me remolque el auto porque se me rompiò. Si digo, que como todo lo que flota me sirve para mantenerme vivo en un medio acùatico, se opta por salvar a las personas remolcando a la embarcaciòn hasta un lugar mas seguro, siempre y cuando la embarcaciòn sea segura.
Generalmente a los kayakistas se los rescata con medios menores, (motos de agua, gomones chicos etc) ni que hablar mar adentro donde lo mas ràpido en un Helicoptero... solo suben al tripulante.
Preguntaran y el Kayak??,, si no lo mandamos a buscar con algun amigo, servicio especializado para tal fin,,, se cumple la LEY DEL MAR,,, el que lo encuentra es para èl o puede pedir resarcimiento econòmico por encontrarlo....todo un tema.
Tema de registro de los kayak: La PNA no obliga su Matriculaciòn en el Registro NACIONAL,,,,(no olvidar la juisdicciòn de la PNA, que la pueden encontrar en su pàgina Web,, lo cual no tiene jurisdicciòn en las Provincias, siempre y cuando no haya rìos, Lagos, etc de Jurisdicciòn Nacional, por esa razòn Mendoza, Cordoba, etc, Pueden obligar "solo el que quiera navegar en sus aguas" a Matricular sus embarcaciones.... Pero si es el caso de lanchas matriculadas por la PNA, no pueden obligar a Matricular,,,,pero te cobran por otra cosa ja ja ja.
Si alguien esta interesado mas en este tema, me puedo explayar mas.
Bue, aproveche este post, para contestar tambìen en parte, el de COMUNICADO PNA. ya que veo en este post los mismos foristas hablando de temas de seguridad.
Martin