Antes que nada, BIENVENIDO Araña!
En este momento estoy subiendo a Youtube una video que edite sobre la maniobra de reingreso, en este caso sobre un kayak SOT Patagonian Delta.
Es una maniobra muy simple, que si la ejecutas correctamente se realiza en apenas 4 segundos.
Ni bien este disponible el video (lo estan procesando) lo linkeo aqui desde un nuevo posteo.
Creo que ya esta disponible:
Hola Araña bienvenido al foro, espero sea de tu agrado y te sirva la info. Mi experiencia dice que: como dice el amigo Tifon, la maniobra es muy sencilla de reingreso, pero hay algunas variantes a considerar:
1 - el kayak que tengas (no es lo mismo un k1 que un malibu x-factor)
2 - las condiciones del agua y el viento (no es lo mismo la laguna de monte sin viento que en el mar con viento de 40 kmh y olas de 2 mts)
3 - la cantidad de elementos que lleves y el peso que esto le agrega al kay
4 - tu propio peso y tu estado fisico (no es lo mismo un tipo de 70 kg entrenado que una morza como yo de 140 kg con menos piernas que una foto carnet)
Todas estas variantes para mi modesto parecer, influyen y mucho aunque en los videos que encontramos paresca que es muy facil volver a subirse, 3 o 4 intentos fallidos en algunas circunstancias te quitan mucha energia.
Creo que estas variantes tambien son un factor importante para la eleccion de un kay a la hora de comprar el primero (te lo digo por experiencia propia).
Ojo, no quiero ser escatologico, si yo me subo a mi k1 cualquiera lo pude hacer, pero a veces no es tan sencillo segun la condicion.
Espero te sirva el post, y te aclaro que es mi humilde opinion sobre el asunto. Saludos y buenos monentos en el kay.........
En el mar asi haya olas de 2 metros, tardo 2 o 3 segundos mas que en una pileta, para mi es practicamente lo mismo. El secreto es entrenar la maniobra todo lo que sea necesario, cosa que muy pocos hacen a conciencia. La mayoria simplemente se sube al kay, lo nota estable y se manda al agua....
La eslora y manga del kayak influye en los tiempos, muchas veces testee Bravos y K1 y a veces necesite de un par de intentos por que el kay se tiende a dar vuelta cuando apoyamos nuestro peso en una banda. En un kayak mas grande (mas eslora, mas manga y mas peso) la plataforma es mucho mas estable, no se te viene encima ni en pedo, por lo menos si la posicion del cuerpo es la correcta con respecto a la superficie. Si queres reingresar al kay con el cuerpo perpendicular a la superficie, lo mas probable es que se te quiera dar vuelta 4 de 6 veces. Si posicionas tu cuerpo de manera oblicua a la superficie entras como por un tubo.
Con respecto al nivel fisico y la contextura del palista, cualquiera que este por debajo de los 100kg puede subir en no mas de 10 segundos, por lo menos a un kay de las caracteristicas del Delta. Tampoco es necesario subir como un rayo, si se puede MEJOR, y sino, en el peor de los casos se tardaran 30 segundos maximo. Tengo 40 años, fumo bastante, mido 1.84m y peso 82 kilos, tampoco soy un pendex......., menos un atleta...
Lo mas importante es que cada uno conozca a la perfeccion sus limitaciones, con esto claro, se evitan muchos problemas. Alguien que tarda mas de 1 minuto para subirse al kayak deberia tomar las precauciones pertinentes. Lo que se hace en un minuto en una pileta y con premeditacion, en situacion de emergencia y con el agua complicada va a tardar casi el doble, y... en 2 minutos se traga mucha agua....
Tener bien practicada la maniobra ahorra energia preciosa, pues cada vez que realizamos un intento infructuoso nos vamos quedando sin fuerzas, cada vez cuesta mas, nos ponemos nerviosos, tragamos agua. La idea es subirse "de una", y reservar la energia para salir remando del embrollo en que estamos.
Una cosa es volcar en una rompiente, con la costa ahi nomas o en el mejor de los casos donde hacemos pie. Pero volcar a 800 metros de tierra, con 2 o mas metros de profundidad, viento, olas y corriente es otra historia. Si encima estamos a 4 o 5km del punto salida, mucho peor, deberemos regresar remando mojados, nerviosos, tal vez con frio, y encima cansados!.
PRACTIQUEN A CONCIENCIA LA MANIOBRA DE REINGRESO
Agrego: En agua salada en mucho mas sencillo subir al kayak por el indice de flotabilidad que provee esta. En agua dulce parece que te tiran de los pies, las cosas no flotan igual que en el mar.
![]() Muy buenas a todos. Es verdad lo de la fatiga, el primer dia que me subo a mi atlantikayak por un descuido me cai al agua, al querer subir sin saberlo me agoto, se me dio vuelta un par de veces... asi despues de de varios intentos mis 85 kg quedaron en el agua. Recignacion y valor: a nadar hasta la costa. Gracias a Dios pasaron un par de amigos por ahi, me vieron nadando arrastando el k1 y me ayudaron a subir. Colorario: Aprende a subir, practica cuando puedas, es util!!!!!!!! |
![]() Ver como lo hacen otros sirve porque te orienta y a veces te desmoraliza ya que ves a quien sube muy rapido. Tango peso diez kilitos mas que vos casi 1.90 y yo subo por proa ya que quise hacerlo por los laterales y me rompi la boca dos veces. Te sugiero que pruebes de mil maneras y que encuentres la tuya. Cuando la encuentres practicala. El cansancio te mata. |
muchas gracias a todos por sus consejos y saludos de bien venida, vi el video y que quedo claro,lo que no quiere decir que lo pueda hacer tan rapido pero como me comentaron y estoy de acuerdo el tema es la fatiga y el estado de uno, mi idei es usarlo en el mar, estuve observando unos kayaks que andaban por san bernardo y cuando me acerque a ver de que se trataba me entusiamo mucho el tema de la pesca, ya que voy seguidoa estas playas y cada vez se pesca menos, con suerte alguna borriqueta
estare pesando unos 100 kilos y tengo 54 pirulos , no estoy en la mejor de las formas pero debido a mi activida en las alturas siempre estoy en movimiento y ahora voy a tratar de cuidarme un poco mas, le tengo mucho respeto al agua y siempre trato de estremar las medidas de seguridad y llevar todos los elementos posibles de comunicacion necesarios( handy, gps, o celular)
puse en venta mi yumpa 5 para comprar un kayak que creo que sera un k1 para empezar
bueno les dejo un fuerte abrazo a todos, sigue leyendo los comentarios de los foros y epero poder en el futuro proximo compartir experiencias y llegar a realizar alguna salida en conjunto
hasta la proxima