Registrarse Registrarse Login Login

ANCLA Y FONDEO PARA MAR   RESPONDER

ANCLA Y FONDEO PARA MAR

Por Nacho741 13 Ene 2014

Nacho741
13 Ene 2014   Gracias (0) (0)
hola gente como andan? bueno, les cuento que yo en marzo me voy para necochea y ya que tengo el kayak lo voy a llevar y por ahi me meto un rato a ver si saco algo.
Miren en realidad no les voy a preguntar nada porque son muchas las preguntas que tengo jaja es mas facil decirles que me digan todo lo que nececito y lo que tengo que hacer para el fondeo. yo tengo un kay wild spirit y espero no tenerle que hacer ninguna perforacion pero si es necesario la tendre que hacer jaj.
Ahh y otra cosa... cuando este en el mar para tirar el ancla como se cuanta soga le tengo que largar?

Saludos
Ir arriba
jj_eldiablo
13 Ene 2014   Gracias (0) (0)
para mi tenes que llevar si o si ,AGUA , lentes,sombreo ,chaleco bolsa estanca y celular (llama a PNA y deci por donde vas a estar y a que hora salis mas o menos y avisa que saliste ), para el fondeo en temas de interes tenes mucha informacion sobre el tema de fondeo y otras yerbas , lo basico (que me corrijan si me equivoco) ancla de 2,5 kg,1 metro de cadena, 2 o 3 precintos ,cabo (entre 15 y 25 metros) boya y soga elastica , y no salir en lo posible SOLO, abrazo
Ir arriba
diegopil70
13 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Hola nacho. Tal vez tengas muchas preguntas pero solo preguntando vas a tener respuesta, así que preguntá, revisá el punto de temas de interés que responde varias de las dudas que solemos tener todos. En cuanto al fondeo depende del tipo se fondo, para suelos de arena/barro se usa ancla danford y para suelos de piedra la de 3 o 4 puntas, en este caso por practicidad vienen las plegables que son las mas piolas para el kay. El largo del cavo se calcula 3 veces la distancia de profundidad, por ej. 5m de profundidad 15m de cavo, para saber cuanto estas tirando de soga yo la marque con un hilo de color cada 5m y me dá la pauta tanto de profundidad bajo el kay como cuanto cavo libero. Demás detalles podes observaros en el items de temas de interés que te nombré antes y lo ubicas en el margen superior de la pagina. Saludos Diego.
Ir arriba
ze-peixenho
13 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Hola Nacho, para fondear en el mar se usa una proporcion de 5 a 1 para no quedarse corto, osea si fondeas a 4 mts. seria 5 x 4 = 20 mts. Generalmente lo armamos con 25 metros y alcanza bien para la mayoria de las zonas de nuestra costa. POnele ancla paraguita de 1,5 a 2,5 kg. dependiendo de tu peso y el del kayak, fundamental 1,20 mts. de cadena despues del ancla, boya de fondeo y cabo elastico. Tambien es necesaria una linea de fondeo para poder anclar de popa o proa sin necesidad de moverse demasiado.
Ya pescaste en kayak en otros ambitos? (laguna, rio etc.), no quisiera aguarte la fiesta pero si todavia no tenes experiencia te aconsejo no arrancar en el mar, no es el lugar apropiado para hacer las primeras armas, el clima es complicado y en el mar tiene cambios muy repentinos que te pueden hacer pasar un mal momento.
Si entras hacelo con chaleco, el fondeo perfectamente armado, radio o celular, elemtos basicos bien atados, chequeo previo y del clima y de ninguna manera entres solo.

Saludos!

Adrian
Ir arriba
ze-peixenho
13 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Escribi mi post mientras lo hacia Diego. Es verdad lo que el dice, 3 veces la profundidad esta bien, algunos lo calculamos 5 veces que es un poco exagerado pero en situaciones de viento y corrientes fuertes lo hace mas resistente
Ir arriba
Nacho741
13 Ene 2014   Gracias (0) (0)
muchas gracias a todos, ze-peixenho si ya sali tres veces y de aca a marzo lo hare unas cuantas mas jaj.
Bueno la ultima pregunta que me queda es como se que profundidad tiene la parte donde yo estoy?
ah y cuanta distancia me tendria que alejar? yo no me quiero alejar mucho porque es mi primera vez y si pasa algo estar un poco cerca de la costa.

Saludos
Ir arriba
ariel_dario
13 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Hola Nacho, si vas a entrar a pescar allá, te recomiendo irte a la playa de Quequén, donde la escollera grande te hace mucho reparo y las olas son un toque más tranqui,gente de la zona vas a encontrar pescando ahi, aparte (si hay lugar), te mandás con el auto por la escollera chica hasta que llegas al agua y te bajas ahi nomás.
Yo voy a estar de vacaciones pero en los ultimos dias de enero/primeros de febrero, lástima no coincidimos...
Ir arriba
MartinReyLeon
14 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Hola Nacho, el fondeo armalo con boya y mosqueton para enganche y desenganche rapido. Por ejemplo, si viene un gomon en tu direccion, no vas a ponerte a juntar 30 metros de cabo... Soltas el mosqueton y despues te volves a enganchar...
El largo de la soga es como ya te dijeron, entre 3 y 5 veces lo que haya de profundidad. El largo de la soga es lo que evita que te muevas cuando te levanta la leva, para mi... Es mas importante el largo de la soga que el peso del ancla(si hablamos de 1.5 o de 2.5kg) Y la cadena, como te comento Ze-pe... Sirve para volcar el ancla, y obligarla a que trabe... Pero bueno... Todo esto.. Esta en "Temas de interes"...

Saludos y suerte...
PD lleva chaleco, silbato y un espejito. El resto, la menor cantidad de cosas posibles.
Ir arriba
MarceAnile
14 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Hola Muchachos, consulta, se puede hacer el cabo con toda soga elastica?? Es lo mismo, sirve o no??
Saludos
Ir arriba
diegopil70
14 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Marce, soga elástica cabo completo NO, soga de nailon que compras en ferretería, mas barato, le agregas un par de metros de soga elástica del lado de kay entre este y la bolla, y un metro y medio de cadena sobre el ancla que te permite dejar el ancla en forma horizontal. Saludos Diego.
Ir arriba
MarceAnile
14 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Y fuera de lo economico, en funcionalidad cambia o es igual?
Ir arriba
ariel.viana
15 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Si, cambia un monton, de resistir 400 kilos estaticos (soga de PP de 8mm) pasa a resistir unos 70 kg, con el cabo elastico, ademas este es mas dificil de atar por el estiramiento y es probable que pierdas el ancla
Ir arriba
ariel_dario
15 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Aparte si enganchas el ancla te complica la vida. En un enganche tenes que pegarle tirones "secos" al cabo para vencer el fusible, y rápidos para producir el menor escoramiento posible al kayak, lo cual sería imposible con soga elástica, para cuando llegue a su maximo estiramiento, vas a tener una fuerza constante que seguro te da vuelta..
Ir arriba
MarceAnile
15 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Clarisimo!
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet