Registrarse Registrarse Login Login

PRIMERA SALIDA EXPLORATORIA 2014   RESPONDER

PRIMERA SALIDA EXPLORATORIA 2014

Por venymira 11 Ene 2014

venymira
11 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Hola amigos kayakeros; como los días están lindos y no pude esperar a que alguno de mis amigos se liberara de sus ocupaciones, me largué a la primera salida exploratoria solitaria de la temporada, destino, una pequeña laguna que se encuentra a la vera del camino (Avda. Mercante) que va de La Plata a la vecina localidad de Punta Lara.





Se trata de un espejo formado tal vez por la acumulación de agua de lluvia, por el afloramiento de una napa subterránea o por la combinación de ambos factores, pero desde que tengo memoria presenta las mismas características.
La profundidad media es de aproximadamente 1 metro y las aguas son verdosas, con una fuerte carga de algas (calculo por las altas temperaturas) y por tal motivo turbias y de escasa visibilidad. El centro de la laguna esta libre de vegetación pero sobre sus márgenes se desarrollan espesos manchones de vegetación donde predominan los juncos (parece un lugar ideal para la pesca de tarariras). Además en los juncales hay abundante vida silvestre, especialmente aves (lugar ideal también para sacar buenas fotografías).
Llegué a media tarde y estaba desierto, baje el kayak, armé el equipo (en el que incluí algunos señuelos de mi creación) y me largue al agua con viento de frente hacia el centro de la laguna. Dí la obligada vuelta de reconocimiento y posteriormente me dediqué a explorar los claros entre los juncales.
Realicé algunos lances probando señuelos, pero el fuerte viento complicaba la tarea; no podía arrojar con precisión y el kayak se desplazaba muy rápido, terminando varias veces entre los juncos (para la próxima debo llevar algún sistema de fondeo); mientras tanto se sucedieron a mi alrededor algunos saltos y coletazos de no se que especie de pez.
Luego de un par de horas remando, lanzando y remando, concluí la pesca sin haber tenido piques. Di unas vueltas, saque unas fotos y encaré de nuevo para la costa. A mi salida me encontré con varios pescadores y algunos kayakistas que habían elegido ese lugar para su esparcimiento.

La nota negativa: Unos energúmenos a los cuales no pude ver se estaban divirtiendo matando aves en los juncales, como los proyectiles pasaban cerca de donde me encontraba navegando, decidí salir (no sea cosa que me terminen cazando); unos inconscientes porque en la laguna había mas personas navegando y en la costa familias con niños.

Ha otra cosa, me puse a juntar algo de basura es una vergüenza la gente como usa la laguna como basurero.

Imágenes de la laguna desde fuera:











Imágenes de la laguna desde dentro:

















Estos son los señuelos made in casa que estuve probando:









Espero que les halla gustado el reporte y que le sirva la información a aquellos que no conocen el lugar. Nos vemos.
Ir arriba
ze-peixenho
11 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Linda laguna Anibal, esos juncos se ven bien tarucheros!, sera cuestion de seguir intentando hasta tentar alguna. A mi tambien me gusta mucho la pesca con artificiales pero quiza para la proxima podes llevar algo de carnada para testearla.
Muy lindos tus señuelos!

Saludos!

Adrian
Ir arriba
negu
11 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Muy linda laguna! por lo que comentas del agua, veo dificil lo de los artificiales (yo oy un enfermo de los señuelos) como te dijo adrian yo probaria con carnada.

Muy buena mano tenes para hacer señuelos felicitaciones!!
Ir arriba
Microzone
11 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Excelente relevamiento inicial, felicitaciones por la habilidad de hacer tus propios señuelos supongo que clavar un taruchon con ellos no se va a comparar a con los comprados! anda relevandola mas a ver si vale la pena y chifla!
Ir arriba
venymira
12 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Gracias por los comentarios. La verdad que la lagunita esta muy buena y cerca de la ciudad, como para despuntar el vicio en cualquier momento. El lugar parece seguro y es concurrido por familias y gente macanuda.
Le tengo fe a los señuelos pero no descarto el uso de carnada. La próxima voy a ir más preparado y con un fondeo acorde, para que el viento no me lleve para cualquier lado.
Les comento que es uno de los lugares que tengo visto en donde podría liberar algunas carpas que crié en un estanque en mi casa, es una especie foránea muy resistente, que se ha naturalizado en toda la provincia y la cuenca del Río de La Plata, así que no haría ningún daño y se generaría un punto de mayor interés para la pesca; no se son ideas que se me ocurren.
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet