Registrarse Registrarse Login Login

.   Pag   1 2 3 > RESPONDER

.

Por victorsosa1000 10 Ene 2014

victorsosa1000
10 Ene 2014   Gracias (0) (0)
.
Ir arriba
elkontiki
10 Ene 2014   Gracias (0) (0)
coincido 100% con vos, sera que en sus vidas pasadas fueron felinos jaja, a mojarse chicos yo tengo un sunrider y lo catalogan de culo mojado y tampoco entiendo esa critica, si cuando pasan la rompiente te mojas hasta la medula, es lo lindo que tiene el deporte o practica, el contacto con ese elemento, salvo que lo hagas en alaska.
Lo del peso o tambien las dimensiones, te lo acepto porque uno busca lo mas comodo y practico para el transporte, quizas no tenes nadie que te ayude a subirlo al auto y uno 15 kg mas liviano se hace mas facil el manipuleo y las dimensiones si uno tiene poco lugar para guardarlo tambien debe considerar ello, pero el no mojarse, es como jugar al rugby y que te moleste el barro!!!
Ir arriba
Leo1984
10 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Victor estoy totalmente de acuerdo con vos.
Yo tengo un Somoa Draggery lo primero que se dice es que es como llevar a un "muerto a fuera del agua"; pero nadie se da una idea lo que ese muerto hace dentro del agua.
En el mar rompe olas como rompehielo, no te tumba nada a menos que tenga 2 metros, te cargas media casa encima del Kay, y en el agua es rapidísimo, lo probé al lado del Hermoso GAMMA (aclaro que me encanto ese bicho) y aunque no me lo crean llegamos los dos a los 8 Km.
Estos bichos son para el agua y el transporte es apenas unos minutos de disgusto contra horas de satisfacción.

Saludos
Ir arriba
tufa
10 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Hola, con lo de mojarse estoy de acuerdo, no me molesta para nada el echo de mojarme, es más muchas veces lo hago a propósito, ahora con lo del transporte estoy de acuerdo a medias. Yo tengo un eco y la verdad que puedo manejarlo solo fuera del agua lo más bien, pero vivo en un primer piso y lamentablemente la escalera no me da para mucho más que sus 2.8 mts. En este año pienso comprar un travesía pero para guardarlo en un club. Me encantaría sumar un gamma también pero es muy grande para tener en casa.

Bueno esa es mi opinión, a mojarse muchachos que esta bueno, en invierno jode un poco pero con neoprene se soluciona.

Saludos,
Martín
Ir arriba
maryara
10 Ene 2014   Gracias (0) (0)
No le tengo terror al agua (de hecho me encanta) pero estar pescando o navegando 3 o 4 horas con las cachas sumergidas no es lo mismo que sequitas.
Pasé la experiencia de no poder trasladar solo un kayak como el rocker warrior que en el agua anda de 10 pero afuera te hacés caca cargándolo y me impedía disfrutar de salidas o encuentros donde vas solo y te encontrás con gente en el lugar. Creo que son todos factores importantes.
También acepto que a algunos nos pesen más que a otros determinadas carácterísticas de los kayaks. Por eso no hay un kayak perfecto, pero podemos comprar el que más se asemeje a nuestras necesidades dentro de nuestro presupuesto.
Si me diera el cuero (y existiera tal bicho)me compro uno : VELOZ, LIVIANO, CON REINGRESO FÁCIL,SECO y ESTABLE. Aunque en general la mayoría de las veces por ejemplo el equilibrio velocidad y estabilidad no van muy de la mano. Por supuesto que los mejores kayaks equilibran ambos conceptos.

Va con la mejor onda de compartir opiniones! Saludos a todos.
Ir arriba
victorsosa1000
10 Ene 2014   Gracias (0) (0)
.
Ir arriba
emialva
10 Ene 2014   Gracias (0) (0)
ADEMAS CULO MOJADO EN KAYAKS SIT ON TOP SIGNIFICA IR CALZADO E IR ESTABLE, NO ES POCA COSA NO? ABRAZOO
Ir arriba
victorsosa1000
10 Ene 2014   Gracias (0) (0)
.
Ir arriba
Microzone
10 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Estaría bueno respetar la diversidad de gustos de la gente, necesidades y prioridades que asignen en la adquisición de un kayak, cual seria el problema de que alguien pretenda remar y pescar en invierno sin estar toda la jornada mojado abajo? y cual seria el problema si alguien por su necesidad de ir casi "dentro del agua" se compra un kayak que le entra agua por todos lados y que va empapado siempre? y cual seria el problema de que alguien ya con mas de 60 se preocupe por el peso de su kayak porque su espalda ya no es la de los 20? son distintas necesidades son distintos gustos y a los gustos no hay que "entenderlos" solo hay que "respetarlos"; por ultimo no coincido con el ejemplo dado de que el remar implica necesariamente estar mojado, en muchos medios de aguas frías se debe estar seco si o si para hacerlo y es prioridad para ello ...los pilotos por ser pilotos de avión y amar volar no necesitan el viento en la cara o si?

Imagino gente muy joven detrás de algunos comentarios tan radicales y apasionados, que bueno que se acerquen a esta actividad cada vez son mas, ahora sugiero ademas de practicar pesca o remo practicar la "empatia" y el "respeto a la diversidad" sin sugerirle a nadie que se dedique al ciclismo o al tenis solo porque no ve este deporte como lo ve otro.
Ir arriba
victorsosa1000
10 Ene 2014   Gracias (0) (0)
.
Ir arriba
Leo1984
10 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Microzone, yo opine anteriormente y leyendo tu comentario creo que tenes mucha razon.
Solo que aveces cuando es muy repetitiva la opinion del "peso fuera del agua" (por dar un ejemplo) yo particularmente que tengo la linea de KAY mas pesada me jode un tanto, pero como bien decias tengo 29 pirulos y todavia puedo, a los 50 ya no creo.
Saludos y gracias por el correctivo jajajajaja....
Ir arriba
maryara
10 Ene 2014   Gracias (0) (0)
MICROZONE dió en la tecla. Los que nos acercamos a los 50 no queremos saber nada de andar cargando un portaaviones y si estamos con las hemorroides secas mejor que mejor.
Por supuesto que disfruto de un chapuzón y practico el reingreso pero cuando tengo ganas, no todo el tiempo empapado porque mi kayak es una bañadera.
Les pregunto porque tal ves estoy equivocado :
Los imbornales no está para desagotar ?
Si el peso que se le carga al kayak es el recomendado por el fabricante y distribuido convenientemente. Por dichos imbornales me parece que NO debería entrar agua y menos formar una laguna constante.
Esto no es un problema ??
En mi opinión lo es por más que el kayak sea veloz, estable y sarasasarasa.
Ahora de ahí a pretender no mojarse para nada creo que hay un largo trecho. Ya lo dice el dicho "el que quiera pescado que se moje el toor".

Viva la diversidad de opiniones y gustos!!

PD: Mojensé y hagan fuerza ahora que son pendejos!! Como decía mi viejo : "Ya me vas a entender"
Ir arriba
Microzone
10 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Bien ahi Leo en tu posibilidad de repensar algo, habla bien de vos!

Efectivamente tenemos el foro lleno de amigos con varias heridas de guerra de la vida misma! para los que es tan importante que el sot navegue bien como que no deje media cintura la primera vez que lo suba a la kangoo ! cada uno necesita buscar su equilibrio para disfrutar este deporte tan hermoso y no quedarse afuera y en esa busqueda es todo valido!

Compa efectivamente los inbornales son para desagotar el kayak pero no solo para ello también son los responsables de brindarle estabilidad al kayak en aguas mas movidas por eso es normal que baje e integre algo de agua en este intento de acomodarse a la superficie lo mejor posible, algunos bajan mas y se mojan y otros sot menos, cuanto mas mojado mas cerca del agua esta mas integrado a ella y seguramente la experiencia de remo sera mas real o mas vivida (ejemplo sunrrider) cuanto mas seco mas alto mas lejos de la superficie quiza mas comodo pero seguramente mas lejos de la sensación de integración al agua en la experiencia de remo...gustos...

Un ejemplo del uso de los imbornales es que en aguas tranquilas sin riesgo de ingreso de agua mayor y sabiendo remar bien se pueden tapar y la navegacion sera mas ágil aunque mas inestable.

Abrazo
Ir arriba
victorsosa1000
10 Ene 2014   Gracias (0) (0)
.
Ir arriba
VISITANTE89
10 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Victor la idea es que cada uno pueda eligir y hacer lo que pueda y tenga ganas, dependiendo de sus gustos propios... Vos queres que te hagan caso a vos no ?? TRANKI ..!!!

Es simple creo.

Tranqui,no pasa nada ... no te enojes con todos, o con nadie... NO TE ENOJES !!!

Un saludo
Suerte!!!

Ale
Ir arriba


Pag   1 2 3 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet