Registrarse Registrarse Login Login

REMAR CON TORMENTA ELECTRICA?   Pag   1 2 > RESPONDER

REMAR CON TORMENTA ELECTRICA?

Por SetubalOutdoors 10 Ene 2014

SetubalOutdoors
10 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Lamentablemente las noticias de accidentes nos llevan a tomar conciencia de que la naturaleza manda.

Ir arriba
FER62
10 Ene 2014   Gracias (0) (0)
ademas del peligro de remar con tormentas electricas hay que agregarle el uso de cañas de grafito... no se si es un mito o realidad pero ante la duda yo prefiero no arriesgarme.
Ir arriba
pejeloco
10 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Fer no es un mito es una realidad... las cañas hacen de para rayos..son peligrosisimas
Ir arriba
SetubalOutdoors
10 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Y LQS PALAS?? SEGURO QUE LOS DE TRAVESIA TIENEN MAS EXPERIENCIA EN EL TEMA.......
Ir arriba
migue192
10 Ene 2014   Gracias (0) (0)
No tener contacto con el agua durante una tormenta electrica es muy sabido , ni en el mar, rio , lago , pileta o cualquier ambito .

lo de la caña es algo asi como remar con pala de carbono . =)

los cambios climaticos hacen mas frecuentes este tipo de hechos y otros peores .


Ir arriba
FER62
10 Ene 2014   Gracias (0) (0)
entonces menos mal que prevengo! pero según lo que me dijeron el peligro son las cañas de grafito. aplica para cañas de cualquier material??
Ir arriba
eltreintay7
10 Ene 2014   Gracias (0) (0)
En teoria las cañas peligrosas de usar son las de grafito y las de carbono, las de fibra de vidrio no, peeero no te olvides que la puntera de toda caña es de metal, y si encima esta empapada haria de conductor a tierra si esta en tus manos o en algun posacañas. Mas alla de que dicen que con lluvia el pique se incrementa no se si da para arriesgarse.
Buscen fotos de cañas "quemadas" por rayos que hay varias dando vueltas, yo no se subirlas sino posteaba alguna robada al google.
Ir arriba
FER62
10 Ene 2014   Gracias (0) (0)
en el kay generalmente tengo una surfish de fibra con un boyon para el dorado, tararira o lo que venga. con la lluvia generalmente agarraba esa caña y la otra la desarmaba pero bueno, voy a tener mas recaudos y si la tormenta pasa a ser eléctrica pego media vuelta...

no sea cosa que el equipo nos quede asi!!!

http://1.bp.blogspot.com/-bQUy5n8v5d8/Ujx3JsdfVHI/AAAAAAAAAJI/WvHwsU0s4co/s1600/rayos%2Ben%2Bca%25C3%25B1a.jpg

Ir arriba
Microzone
10 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Cualquier prolongación de tierra u agua de cualquier material podría ser conductor mucho mas los electricamente conductores, en el mar no habiendo salientes de material un kayak con una pala o una caña o su misma prolongacion de torso es pararayos servido porque no hay saliente mejor, lo mismo sucede en el campo cuando no hay arboles y uno esta parado, eviten siempre ser la prolongacion de tierra o agua mas elevada en la redonda.
Ir arriba
alejo99
11 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Es lo mismo para las palas de carbono, son pararrayos ambulantes.
Lo mejor ante una tormenta con actividad electrica es desarmar todo y pegar la vuelta. La regla 30/30 es la mejor, si vemos un rayo y el trueno tarda menos de 30 segundos, rajemos, si vemos que el lapso entre el rayo y el trueno sigue bajando en segundos, la tormenta viene hacia nosotros, en general despues de 30 minutos tendria que haber pasado, de ahi la REGLA 30/30 facil de recordar y aplicar
Si al llegar a la orilla no hay un refugio , situarse lejos de los arboles, mas o menos 3 veces la altura de los mismos en zona plana y en lo posible en una hondonada (nunca en una lomada) y sentarse de cuclillas hechos un bollo con un plastico o campera sin elementos metalicos encima y alejados de todo elemento metalico como una toma de agua, caños de alguna antena etc,esperar que pase la tormenta, es la mejor manera de prevenir que nos alcance un rayo
Ale
Ir arriba
FER62
11 Ene 2014   Gracias (0) (0)
muy buena info ale, para tener en cuenta
Ir arriba
fede65
11 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Tambien es importante ver en que direccion se producen los rayos, si los vemos en una franja del OESTE rajemos porque se vienen hacia nuestra ubicacion, si los vemos al ESTE podemos estar mas tranquilos porque ya han pasado. Lo que hay que observar en ese caso es si viene otro frente desde el Oeste, pero ante la duda, ni dudarlo e irse.
Ir arriba
Ramiroh
11 Ene 2014   Gracias (0) (0)
MEDIO RARO QUE SE ESTE PESCANDO CON TORMENTA UN POCO NUBLADO ES OTRA COSA. SEGURO SE TE BIENE UNA SUDESTADA.
Ir arriba
jorge-mdq
12 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Se acuerdan los que estuvieron en la ultima Travesia de gualeguaychu , cuando pasábamos frente a botnia, a varios se le pusieron los pelos de punta, voy a buscar una foto de alejo99 que tome que tiene todos los pelos parados jaja, con mi señora íbamos un tanto preocupados sobretodo por las palas de carbono ,
Me parece que tendríamos que haber ido a tierra...
Saludos Jorge
Ir arriba
jorge-mdq
12 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Acá encontré la foto, fíjense los pelos de alejo jaja


Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet