No tengo ninguna fobia personal en contra del periodismo, de hecho una de mis hijas es periodista, pero no dejo de observar una necesidad casi patológica de caer en la noticia sensacionalista, que evidentemente vende, y que sin duda las redacciones de quienes dependen se las exigen para sobrevivir en ese medio tan competitivo-y a la vez se aprecia en general en las camadas jóvenes una falta de contenido,que resulta hasta obceno por lo absurdo y escatológico-Hoy mientras almorzaba con la caja boba encendida en un noticiero se advertía de un "SIC" ATAQUE DE TARARIRAS" en una costa del riopla que tuvo como víctimas a unos cuantos adolecentes que se encontraban bañándose, pero mas allá de la seriedad o nó de la fuente, y de lo novedoso,al menos para mí, que las taruchas atacasen - nunca lo escuché, pero bue...la temperatura del agua, la capa de ozono, la radioactividad de Fukuyima, que River y Boca son un desastre, o algo así podrían haber actuado como disparador de la agresividad de esos- para nosotros codiciados bichos, y vengarse del género humano- todo es posible- en el siglo XXI, pero lo que me provocó una descarga de adrenalina aguda, y que una parte de la pata de pollo quedara atragantada en mi esófago, fué la frase del día, expresada por la locutora de turno:"LA MORDEDURA DE LA TARARIRA ES SIMILAR A LA MORDEDURA DE UN COCODRILO"-les juro que no tuve ningún ACV, ni delirium, tremens,ni brote de demencia senil la bruja y alguna de mis hijas fueron testigos de ese aporte cultural inédito para la biología mundial-Gracias a Dios mis coronarias deben seguir estando intáctas porque pude sobrevivir a pesar de todo-" cosa vederes Sancho!"