Registrarse Registrarse Login Login

ESTA BUENISMO ANCLA   Pag   1 2 > RESPONDER

ESTA BUENISMO ANCLA

Por mauro-11 03 Ene 2014

mauro-11
03 Ene 2014   Gracias (0) (0)
miralo parece ideal sencillo guardar kayak y tb peso liviano,, lo voy hacerlo mm sera un año logro jaja

http://www.gironinsub.com/7.html


Ir arriba
BENITO
03 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Hola Mauro siempre leo tus post, el del hice carro sin palabras, ahora esta buenisimo ancla, que mas decir sos un grande, no se bien de qe planeta saliste pero sos un genio. UN abrazo capo.
Ir arriba
mauro-11
03 Ene 2014   Gracias (0) (0)
no hice eso.. lo encontre en pagina internet un tipo hizo genio, para q uds vean alguna ideas parecidos.. se q dificil armar ancla
Ir arriba
tanolocker
04 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Esta buenisima Mauricio , aunque requiere de una destreza con los metales que yo no tengo, pero a vos te tengo fé!!!

con tu permiso Mauricio, subo el video , si soportan la larga presentación de unos 30 segundos verán el funcionamiento...

[VIMEO]22779275[/VIMEO]
Ir arriba
JUANSE_2010
04 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Mauro, lo veo muy practico de transportar, pero no lo veo sosteniendo un kayak, y menos con un poquito de corriente.
Con solo dos brazos, veo difícil que no "garree", al ancla común (de 4), a veces es necesario adosarle un metro de cadena para que quede acostada y se agarre al suelo.
Igual no soy experto ni mucho menos, capaz que funciona! de ser así, la copio yo también! jajaja
Un abrazo y te felicito por buscar cosas nuevas todo el tiempo! el carro está muy bueno!

PD: El tipo del video, me hizo acordar a "las manos mágicas" jajaja si tenes menos de 35, ni sabes de que habla el abuelo! jajaja




Ver en youtube

Ups, parece que no anda..
A ver acá!
Las Manos Magicas
Ir arriba
JUANSE_2010
04 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Lo podes hacer con 4 brazos en lugar de dos, y con las terminaciones en punta para que se clave! así creo que puede funcionar, y estaría buenísimo que así sea!
Ya me gustó la idea! jaja
Un abrazo!
Ir arriba
oskipaz
04 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Está buenísima pero es chica, quizás con un tubo mas grande, como un inflador de bicicletas que no sirva, hasta inclusive con un caño de PVC, sería solo buscarle la vuelta para el mecanismo.
Ir arriba
lu9dpd
05 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Está simpática y sin dudas es un desarrollo ingenioso, pero lleva mucho laburo de herrería, y para colmo de acero inoxidable. Además el resorte no sé como se comportará luego de que el óxido haga lo suyo ( porque no creo que se sea fácil conseguirlo en inoxidable) 
Coincido con Juanse, no tiene pinta de que pueda fondear correctamente un kayak. Incluso si se considera que hay que agregarle la cadena, ya es casi tanto bulto como una paragüita.
De paso pregunto . Alguno porbó con la paragüita de 750 gramos ??
Ir arriba
elitoqac
06 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Buenas tardes gente, acabo de darme de alta en la página y ruego me disculpen por el atrevimiento de ponerme a contestar.
Sucede que como timonel y viendo el micro-debate sobre "va o no va", me tenté en hacer un aporte sobre fondeo.

Saben, hay por ahí unas tablitas de referencia que dividen el tipo de ancla (labor o respeto), considerando las condiciones climáticas, buen tiempo o mal tiempo. No son para kayaks, pero es una teoría desde donde partir para luego probar en la práctica buscando el equilibrio. Como sea, la cadena es siempre recomendable anexarla al fondeo para que forme "catenaria", que no es ni más ni menos que una panza que mantiene el ancla acostada en el fondo.
Para veleros, la cuenta de las tablitas que les comentaba es:

CABO SOLO O CON 5M. DE CADENA:

Con buen tiempo = profundidad x 5
Con mal tiempo = profundidad x 7

TODO CADENA:

Buen tiempo = profundidad x 3
Mal tiempo = profundidad x 5

Claro que rápidamente notarán que en la práctica para un kayak, las cuentas pueden dar resultados algo excesivos. Es por eso que basándome en la tabla, en la práctica y en la experiencias de compañeros kayakistas, me quedé en el siguiente fondeo:

* Ancla rezón de 2.5 kg
* grillete de inox
* 3 metros de cadena
* 15 metros de cabo de 8 mm
* 3 metros de cabo elástico de 8 mm
* 1 mosquetón
* 1 orinque
* 1 boyarín

En el Río de la plata le sobró paño. Se lo llevó un amigo a San Clemente, con una profundidad de 7 metros, se bancó dos kayaks con el mar entre picado y tranquilo.
Lo probaré en Mar del plata en febrero, para lo que pienso agregar más cabo común.
Me recomiendan reemplazar el orinque y el boyarín por el fusible de tanza "machaza". Voy a ver si puedo modificarlo.

Con respecto al modelito del video, que está muy bueno, fíjense que es para buceo. Debe estar pensado para bancarse una persona dentro de una corriente.
En Berisso, me crucé un loco que tenía algo similar hecho con un caño de PVC, que albergaba todo el cabo y cadena dentro del caño.

Bueno, me fui al diablo con lo extenso del mensaje. Me disculpo por esto.

Vaya un abrazo grande y espero verlos en febrero por la feliz.

Elias.
Ir arriba
lu9dpd
06 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Hola Elías, bienvenido. 
El tema del fondeo ya se debatió bastante, pero mas o menos lo que dijiste anda de sobra para el mar. En el río, habitualmente sobra con la de 1,5 Kg y un metro de cadena. Cuando esas dos alternativas no alcanzan por condiciones climáticas o corrientes, la mayoría de nosotros opta por salir,  ya que no pasa por una cuestión de fondeo, sino de seguridad básica.

El asunto es básicamente llevar lo mínimo indispensable, y no sé si hay alguien más que lleve 3 metros de cadena con el ancla, me parece demasiado peso y bulto para llevar arriba del kayak. ( fondear, vá a fondear más que seguro !! ) 
Como timonel sabrás que no siempre es cuestión de peso del ancla, sino fundamentalmente de diseño, y  obviamente el tipo de fondo donde anclamos; por eso incluso pregunté si alguno probó la de 750 Gramos. ..... y sí.....  yo quiero llevar cada vez menos peso de equipo , porque me condiciona la cantidad de pescado que puedo subir abordo !!    jua jua !!

El modelito del video y la foto según dice el primer parrafo de la página, es para sostener la boya macatoria de buceo,  ( digamos que para eso, una piedra haría el mismo trabajo... )  y tal como se dijo,  el diseño peca de no tener al menos una tercer pata,  por lo que a simple viista garrearía de costado al fondo, salvo que encuentre una piedra o bien  la claven manualmente, cosa que solo un buzo podría hacer !!

Abrazo, a ver cuándo te apareceés por la bajada de Bernal !!   Daniel
Ir arriba
elitoqac
07 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Hola Daniel, sin ánimos de desvirtuar el post, me gustaría conocer más sobre la bajada de bernal, nombres, contactos.
Con respecto al fondeo, en Mardel se viene la adaptación final. Gracias por los consejos, los voy a tener en cuenta.

Un abrazo grande.

Elias.
Ir arriba
lu9dpd
07 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Al parecer, y como diría Chiquita Legrand, "el público se renueva"...   Elias, fijate en estos posteos, ahí tenés el planito, si sos de Bernal como pusiste en tu perfil, no hace falta mucho más.   En el otro, tenés las "particularidades" del lugar.  Los contactos del foro ; Migue192 , Juanse, Oskar, y varios más.  los contactos del lugar...El Colo, Mingo ( Hay dos) ,  El viejo David,  Brenda, la hija del Colo, que te vende lombrices... y cualquier otro bicho que encuentra para carnada, el matrimonio de gordos del puesto de papas fritas y parrilla,  Gustavo , uno de los guardavidas...  Si vas cualquier sábado segro vas a encontrar gente dentro del agua, o preparando su entrada.

http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=16540

http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=16637

   Saludos !
Ir arriba
elitoqac
08 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Ya me apunto los datos de la bajada de bernal, yo por la zona paro en la bajada Maffei de Quilmes. Desconocía hasta encontrarlos la existencia de la bajada Bernal. Me voy a pegar una vueltita.

Un abrazo grande y espero verlos pronto.

Elias.
Ir arriba
lu9dpd
08 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Ok Elías, Conozco la bajada; Bonza, Marcelo y los muchachos se portan de 10, y le están poniendo mucha pila al grupo. Tengo que ir también algún finde para allá,  pero cuando arranco me queda tán  mano Bernal que me quedo aca !! jeje

 Abrazo !  
Ir arriba
YAYOPESCA
27 Ago 2014   Gracias (0) (0)
muy buen post !!! muy util para diseñarlo y utilizar los comentarios de los muchachos para referencia..gracias!!
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet