Registrarse Registrarse Login Login

LLAMADAS POR VHF   Pag   1 2 > RESPONDER

LLAMADAS POR VHF

Por ariel_dario 03 Ene 2014

ariel_dario
03 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Hola gente, tengo un par de consultas respecto al uso de radios:

-Primero, como hacen avisos a prefectura antes y después de entrar a pescar, que canal, estructura de la oración, etc,etc.
-Segundo, hace un tiempo leí que se iba a implementar el canal 68 como canal de comunicaciones definido para kayakistas (de travesía, pesca, etc), saben si realmente está en uso y si se usa en toda la costa al menos, bonaerense??

Los hechos ocurridos en los últimos meses con los kayakistas desaparecidos me dejaron medio intranquilo, y la suma de varias cosas, pensé en equiparme más en elementos de seguridad, que en accesorios para la propia pesca..
en fin, adquirí un VHF UNIDEN MHS75 que recibiré esta tarde, y ahora estoy en proceso de aprendizaje de uso del mismo. Realmente yo pienso que es un elemento de seguridad que NO puede faltarnos, al menos una persona en el grupo debe llevarlo.
Quise comprar el modelo que viene con GPS, pero costanera uno no lo tenía en stock, y aparte se me iban los números, pero teniendo radio, creo que el GPS le sigue en importancia... tendré que adquirirlo más adelante..
Ir arriba
julio767
03 Ene 2014   Gracias (0) (0)

Para emergencias siempre usá el canal 16 y cualquiera te va a ayudar, no solo prefectura.

En los cass de kayakistas desaparecidos vas a ver que no tenían salvavidas o salían de noche en zonas frías. Con prudencia no hay problemas.

Si hacés las cosas bien no deberías tener problemas. Lo más importante es fijarte que no esté viniendo un frente frio ya que hay veces que llegan antes de lo que dice el pronóstico y pueden joder mucho.

Qué elementos de seguridad llevás además del vhf?

Yo siempre llevo salvavidas, celular en bolsa estanca, espejo de señales y bengala además de una botella de medio litro de agua ya que si te deshidratas todo te cuesta 10 veces más. Con esto creo que es suficiente y siempre que alguien sepa que estás pescando. Si entras en grupo mejor.

 

Suerte

Ir arriba
ariel_dario
03 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Llevo salvavidas si o si, silbato, espejo, agua,fondeo bien armado y llevaba celular, pero en una de las últimas entradas me falló la hermeticidad del tupper que usaba y se mojó, ese fué otro motivo por el cual decidí comprar la radio, al menos es sumergible... bengala no tengo aún..
Siempre entro con alguien, siempre y cuando no sople viento considerable, y trato de no alejarme demasiado, aunque lo he hecho con personas que la tienen muy clara...

Pero las llamadas para avisar que entras y que salís, por que canal se hacen??
Ir arriba
palaciosmseba
03 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Muy interesante el post. Estoy al tanto de lo q escriban
Ir arriba
magnanimo22
03 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Por radio el canal de Prefectura no lo conozco, pero por celular lo podés hacer en el número 106 antes de embarcarte, una vez que estás adentro, si usa la radio (ojalá nunca la uses) en el canal 16.
Saludos
Claudio
Ir arriba
migue192
03 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Hola Ariel , usa el canal 16 para hablar con Prefercura ,  tb tenes una opcion q scanea el primer canal abierto , eso esta bueno tb .
En el delta , fuera de la segunda seccion , los lugareños te dicen en q canal operan , ej , camino a Carmelo usan el 68  .
Muy buena tu invercion ,  valio la pena .


   Saludos , miguel
Ir arriba
Corrientes
03 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Hola ariel-dario.
Yo tambien compre el mismo.handy y pienso de igual manera que en seguridad no tiene que faltar es mas estoy en el mismo proceso de equipame con ese tema. Hace unos dias fui a mar del tuyu y me fui Y pregunte a prefecfura del lugar que tenia que hacer me dijeron que vise cuando entraba cuantos ivamos a ser los que enteabamos y que avisara cuado ya salieramos nada mas sino que llamara al 106 directamente sin necesidad de ir hasta ahi. Bueno eso averigue pero no hiso falta porque nunca entre a pescar pirque justo al otro dia amanecio feo jajjaja entonces fue playa y churros jajaja .
Saludos.
Julio.
Ir arriba
ariel_dario
03 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Muchas gracias a todos por sus respuestas!, hace un rato fuí a buscar el aparato (que llegó a la casa de mis viejos), y me encontré con un handy muy bueno al menos eso pinta, compacto pero completito, y ahora lo estoy toqueteando un poco...
CORRIENTES, creo que definí la compra del mhs75 viendo tu posteo de hace unos dias atrás si no me equivoco, estaba pensando que tal vez haga lo mismo que vos, por ej este verano voy a estar de vacas en necochea, entonces me voy a acercar a prefectura y consultarles, de todos modos agradezco la ayuda de ustedes, me es muy útil..
Ir arriba
JUANSE_2010
03 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Hola, acá tenes bastante información!

vhf

Yo la verdad me maree un poco con tanta info!
Agradeceria que algún experimentado lo traduzca y nos haga un ejemplo practico, bien practico.
Con el vocabulario que debe usarse y que sea bien didáctico si no es mucho pedir! como para nenes de 5 años, si es posible, así queda bien claro! jaja en serio, siempre quedan dudas, por lo menos a mí!
Yo tengo cuatro preguntas concretas:
X que canal hablar entre nosotros para no joder a nadie?
Como pedir información meteorologica?
Como y por donde avisar a prefectura, que entramos y salimos?
Y como pedir ayuda si tenemos un problema serio?
Desde ya muchas gracias!!

Ir arriba
ariel_dario
03 Ene 2014   Gracias (0) (0)
En el manual de usuario de mi handy, detalla como hacer una llamada de socorro, la cual voy a traducir a continuación, pero hay que adaptarla para su uso en kayak... Si alguno puede ayudarnos...


Hable lentamente, claramente y con calma
1- Asegúrese de que su radio esté encendiada.
2- Seleccione el canal 16 (botón 16/9-Tri en el caso de mi radio)
3- Presione botón PTT (Push to talk) y diga "MAYDAY-MAYDAY-MAYDAY" (Pronunciar medé-medé-medé)
4- Diga "Este es (nombre de la embarcación)"
5- Diga "Mayday (nombre de la embarcación)"
6- Detalle el lugar donde se encuentra describiendo puntos claves de referencia a la vista, o suministrar las coordenadas en caso de poseer GPS.
7- Describa la naturaleza de la llamada, por ej. emergencia médica, hombre en el agua,hundimiento, a la deriva,fuego, etc.
8- Informe la cantidad de personas abordo, y describa si alguna está lastimada o con riesgo alguno.
9- Determine el tiempo restante para recibir la ayuda.
10- Suministrar información física de la embarcación, por ej. color, tipo, etc.
11- Diga "Permaneceré escuchando en el canal 16"
12- Termine la llamada diciendo "Este es (nombre de la embarcación) over" ...(Over será lo mismo que "cambio"??)
13- Suelte el botón PTT, y permanezca escuchando, si no recibe respuesta después de 30 segundos, realice una nueva llamada. Repita el procedimiento tantas veces como sea posible hasta recibir respuesta.
Ir arriba
Nemo2013
03 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Creo que en caso de emergencia, uno debe comunicarse pidiendo ayuda por el canal 16. Ahí escucha siempre Prefectura y también cualquier otro que tenga la radio prendida en ese momento.
El tema es, dentro de las posibilidades, explicar bien que es lo que esta pasando, y sobre todo poder precisar lo más exactamente posible donde estoy, así pueden venir a ayudar. Eso debe ser lo más difícil, porque habría que tener un GPS, prendido, leer las coordenadas, no equivocarse all transmitirlas, etc. También puede usarse una referencia conocida, ej una boya, una canal algo.

Lo que pasa, que como relataron el otro día, quien había salido con el hijo en dos cayak al mar y de pronto los agarro una tormenta....difícil en esos momentos poder hacer toda la maniobra de pedir auxilio, leer el GPS etc. Lo más probable, si me pasa a mi, es que se me caiga todo a la m..... Pero bueno, creo que los pasos correctos serían esos .

Pedir ayuda claramente por el canal 16, diciendo mayday mayday , y dar una presicion de dónde estoy, coordenadas o algún punto de referencia por ejemplo en la costa, y explicar el problema ej volqué y no puedo subir, o lo que fuera.

Yo, la verdad, no tengo radio y el celu nunca lo llevo porque perdí 2 ya, pero eso es un grave error. Por lo menos, hay que tener el celular. Y llamar al 106.

No había leído la respuesta anterior, pero esos son los pasos que hay que seguir. Mejor explicados imposible!
Otra cosa, es poder hacerlo cuando haga falta.....
Ir arriba
Chirola
03 Ene 2014   Gracias (0) (0)
El canal 16 es para emergencias solamente. Para informar a prefectura cada destacamento tiene un canal distinto aunque a veces usan el 16 caso San Isidro (en La Plata, por ejemplo es el 71). De todas maneras podès llamar por canal 16 y ellos te derivan a otro canal. Eso sì tenès que saber como se denomina el destacamento. Sino no te dan bola:
< class="Msonormal" style="mso-cellspacing:1.5pt; mso-yfti-tbllook:1184" border="1" cellpadding="0"> < style="mso-yfti-irow:0;mso-yfti-firsow:yes;mso-yfti-lasow:yes"> < style="padding:.75pt .75pt .75pt .75pt">

INDICATIVO    LOCALIDAD                            


L2G     (se dice "Lima 2 golf)          BUENOS AIRES                      

L5F    (se dice "Lima 5 foxtrot)         LA PLATA                                         
L5H    
(se dice "Lima 5 hotel)        QUILMES                      
L5I      
(se dice "Lima 5 india)      OLIVOS                                        
L5J 
(se dice "Lima 5 juliet) SAN ISIDRO                                     
Ir arriba
ariel_dario
03 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Gracias por los aportes, mi idea es ordenar este hilo una vez que esté más completito, pero mientras seguimos recolectando info, Chirola, agrego más indicativos para otras localidades...

INDICATIVO        LOCALIDAD                               FRECUENCIA

L2G               BUENOS AIRES                         9-70-12-72-14-15-16-77
L2H               BAHIA BLANCA                         16
L2N               BAHIA BLANCA                         12-14-15-19
L2O               MAR DEL PLATA                        16
L2U               MAR DEL PLATA                        9-12-14-15
L2V               COMODORO RIVADAVIA                   16
L3B               COMODORO RIVADAVIA                   9-12-14-15
L3I               RIO GALLEGOS                         16-12-9-14-15
L3F               USHUAIA                             16-9-12-14-15
L6F               RAMALLO                             15-9-12-14-15
L3V               RECALADA RIO DE LA PLATA             16
L3Z               RECALADA RIO DE LA PLATA             12-14-15-77
L4A               LAPATAIA                             16-9-12-14-15
L4B               PUERTO ALMANZA                      16-9-12-14-15
L4D               MOAT                                 16-9-12-14-15
L4E               LAGO FAGNANO                         16-12-14-15-9
L4F               RIO GRANDE                           16-9-12-14-15
L4F               RIO GRANDE                           16-12-9-14-15
L4I               CABO VIRGENES                        16-12-9-14-15
L4K               PUNTA QUILLA                         16-9-12-14-15
L4L               SANTA CRUZ                           16-12-14-15-9
L4M               SAN JULIAN                           16-12-14-15-9
L4N               PUERTO DESEADO                      16-9-12-14-15
L4O               CALETA OLIVIA                        16-9-12-14-15
L4O               CALETA CORDOVA                      16-9-12-14-15
L4R               RAWSON                               16-12-14-9-15
L4S               PUERTO MADRYN                        16-12-14-15-9
L4T               PUNTA COLORADA                      16-12-14-9-15
L4O               SAN CARLOS DE BARILOCHE              16-12-9-14-15
L4V               SAN ANTONIO OESTE                    16-12-9-14-15
L4W               SAN ANTONIO OESTE                    16-12-9-14-15
L4X               PATAGONES                            16-12-9-14-15
L4Y               SAN BLAS                             16-12-9-14-15
L5A               MONTE HERMOSO                        16-12-14-9-15
L5B               QUEQUEN                             16-9-12-14-15
L5C               GENERAL LAVALLE                      16-9-12-14-15
L5D               RIO SALADO                           16-9-12-14-15
L5F               LA PLATA                             16-9-12-14-15
L5H               QUILMES                             16-9-12-14-15
L5I               OLIVOS                               16-9-12-14-15
L5J               SAN ISIDRO                           16-9-12-14-15


y a continuación el alfabeto de uso mundial:

Alpha
Bravo
Charlie
Delta
Echo
Foxtrot
Golf
Hotel
Julliet
Kilo
Lima
Mike
November
Oscar
Papa
Quebec
Romeo
Sierra
Tango
Uniform
Victor
X-ray
Yankee
Zulu
Ir arriba
werewolf
03 Ene 2014   Gracias (0) (0)

no sabia que usaban el codigo oaci, pense que los prefectos eran como los canas, que mandan cualquier fruta

l2g dirian liliana 2 gervasia

c2e carolina 2 ernesto

jajajaj

Ir arriba
dabu
04 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Aca les mando algunos ejemplos de conversacion con Prefectura (pr)

Prueba de equipo: para saber si nustro equipo llega a ser escuchado por PR, los handys no llegan mas de 3/4km en mar/rio abierto (a tener en cuenta!)

LLAMADA a L2G(ch16)
 yo: Lima dos golf, Lima dos golf(max 3 veces)
 yo: Aqui Kayak1
RECEPCION(ch16)
 pr: Kayak1 aqui Lima dos golf               
 pr: pase al canal X
     (espere|ALFA SIERRA)
 yo: (recivido|ROMEO)
CONVERSACION(canal x)
 yo: Lima dos golf para Kayak1,
 pr: adelante Kayak1,
 yo: Aqui Kayak1 en prueba de eqipo,
     (QRK?|con que señal me recive?), Cambio
 pr: 5 barra5.
FIN DE CONVERSACION(canal x)
 yo: QSL, MuchasGracias

Pedido de socorro:

MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY
Aqui Kayak1, Kayak1, Kayak1
MAYDAY
Aqui Kayak1
Ubicado a 1 km al este del banco biquini
Me estoy hundiendo,
1 tripulante a bordo,
Necesito auxilio inmediato.
CAMBIO





Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet