Registrarse Registrarse Login Login

SISTEMA DE POLEAS Y CABO DE VIDA   RESPONDER

SISTEMA DE POLEAS Y CABO DE VIDA

Por JUANSE_2010 29 Dic 2013

JUANSE_2010
29 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Respondiendo a la consulta de Juanjo Navarro, nuevo integrante de PEK de Sierra de la Ventana, subo unas fotos, para que vean como lo hice yo!
Quiero contarles que Juanjo es un excelente guia de pesca con mosca en Sierra de la Ventana, muy macanudo y didactico, es ideal para el que no agarro una caña de fly en su vida, como yo cuando lo conocí.
Nos llevo, junto a mi mujer a un lugar de ensueño, la pasamos realmente muy bien, y me enseño a castear en 20 minutos, en un río que parecía de la Patagonia, con sus instrucciones logré presentar un par de moscas (solo un par, jaja) y hasta pesqué un hermoso Pejerrey, el peje que mas disfrute en mi vida! Es muy, pero muy recomendable si andan por esos lugares!

                               http://juanjonavarro.blogspot.com.ar/


Es el sistema de fondeo con poleas clásico, pero los peks, se renuevan! y con un toque mío!
También sirve como linea de vida.
Cabe aclarar que el sistema sirve para mover el kayak a la posición que uno desee, es muy util realmente, y en mi caso, con kayak largo, para tener a mano el mosquetón para levantar el fondeo o soltarme, si es necesario.

Yo lo coloque de proa a popa, para fondearme como mas me guste o necesite!


Use una polea y un mosquetón, agarrados de las sogas de las manijas, la que reforcé con otra soga finita, por las dudas.
Lo hice así porque no me da confianza que haga fuerza sobre un atalonas, aunque la mayoría lo utilice, y sin problemas, a mí no me da seguridad!
Se puede usar solo es mosquetón, y ahorrar unos cuantos pesos en las poleas!



Esta es la argolla de acero inoxidable, donde se coloca el mosquetón del fondeo!


Le puse tres atalonas, para que sirvan de guía solamente, no se le ejerce ninguna fuerza, es para no tener la soga arriba del kay! pero se puede poner una soga un poco mas larga y obviar este paso. A mí me gusta así, queda mas prolijo!
Cabe aclarar que la guía es para la mitad del sistema que corre contra el kayak, la otra mitad queda suelta, es la que permite que se mueva el fondeo de una punta a la otra.


Este "medio" atalonas lo coloque para agarrar la mitad de la soga que queda suelta(la que lleva la argolla) mientras lo transporto.(no es necesario)
Yo corte un atalonas, pero se consigue uno abierto.


Los atalonas los coloque con tornillos autoperforantes de acero inoxidable y "siempre" se colocan arriba de la linea de flotación, y no hay que pasarse al ajustarlos, esto es muy importante, sino el tornillo "barre" la rosca.
Sino consiguen autoperforantes, se hace un agujero con una mecha bien bien finita, de 1mm o menos.
Si tienen sellador, le ponen un poco, sino no importa.
Cualquier duda, pregunten!
Un abrazo y espero que les sirva!!
Felices fiestas para todos!!
Ir arriba
javier1976
30 Dic 2013   Gracias (0) (0)
hola juan como estas te queria consultar el caño de pvc para el fondeo me lo queria hacer y vi que vos te lo habias armado el tema es una vez que le pegaste una tapa y la otra queda libre como es que va el sistema de fondeo pasas el cabo elastico con un simple nudo por la tapa y un grillete en la punta agarrado a la argolla o es de otra forma. te agradesco si me decis como desde ya muchas gracias.
Ir arriba
Juanjo Navarro
01 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Hola Gente, gracias por tus comentarios Juanse.
Ya pondré fotos de lo que le hice al kayak.
En este momento estamos con un grave incendio en las Sierras y estoy con poco tiempo de compu.
Abrazo grande y buen año para todos.
Juanjo.
Ir arriba
JUANSE_2010
02 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Javier, no entendí bien tu pregunta.
Si es como sostengo la tapa que queda suelta, te comento que es muy sencillo, con un agujerito en la tapa y otro en el caño, por donde pasas una soguita elástica, y le haces un nudito para que haga tope en cada extremo.
Sino preguntame de nuevo!

Juanjo, espero que se solucione pronto el tema de los incendios!
Te mando un abrazo y feliz año!
Ir arriba
Rey-Indio
09 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Excelente!! Muy buenos los nudos en la argolla
Ir arriba
javier69
26 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Hola Juanse, decime, que medidas tengo q tomar para agujerear el kayak? el tornillo obviamente no es con contratuerca, q tornillo usas para agarrar las atolonas? muchas gracias- abrazo
Ir arriba
anmadel
30 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Hola JuanSe.

Gracias por el aporte.

Consulta: Las Poleas: ¿Son de acero inoxidable; dónde las compraste; podés darme datos de contacto?

Saludos.
Ir arriba
JUANSE_2010
31 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Hola Javier, yo le hice los agujeros con una mecha de 1mm, solo para marcar, despues use tornillos autoperforantes de acero inoxidable, no tenes que apretarlos de mas, porque te "barre" la rosca!
Y los agujeros "siempre sobre la linea de flotación" lo mas arriba posible!
Ir arriba
JUANSE_2010
31 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Armando, supuestamente si, con partes plasticas, y son caras!
Las compre en      costanera uno
Pero si queres podes obviarlas, poniendo directamente dos mosquetones, y que la soga corra x ahí, queda un poco mas pesada de "correr".
Un abrazo!
Ir arriba
arileone
16 Feb 2014   Gracias (0) (0)
HOLA JUANSE, YA LE HICISTE EL FONDEO PARA EL GAMMA?...YO ESTOY CON LA AGUJEREADORA EN LA MANO JA, TE CUENTO EL MIEDO ES AL TRASNSPORTAR EL KAY GOLPEAR UNA ATALONA Y ARRANCARLA, TE PASO ALGO PARECIDO ANTES SALUDOS ARIEL
Ir arriba
JUANSE_2010
18 Feb 2014   Gracias (0) (0)
Ariel, le hice el fondeo sin agujerear nada! usando los arraigos o el cabo de las manijas!
Después subo fotos!
Ir arriba
arileone
18 Feb 2014   Gracias (0) (0)
JUANSE, YO ME GUARDE LAS ATALONAS, JA, PERO LE METI MECHA PARA LOS POSACAÑAS EL PLASTICO QUE SAQUE ES DE ALREDEDOR DE 7 MILIMETROS.... NO SE VA A ROMPER, DESPUES HAGO UN POST CON FOTOS TAMBIEN, EL GAMMA ES NUEVO, LA GENTE TIENE MUCHAS DUDAS, YO TODAVIA NI LO MOJE, VOY A IR A UNA LAGUNA O A ANCHORENA EL FINDE A VER COMO ANDA, SALUDOS, ARIEL
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet