Si, se entiende la preocupación, es obvia. La realidad es que hay mucha y variada concurrencia , a saber :
Los pobladores estables, gente humilde que vive allí hace mucho y algunos otros que se "asentaron" recientemente. Ciertamente no son muchos, y ninguno ha tenido problemas con ellos. Entre éstos están el Colorado, los de la "pulpería" y los del carrito - parrila, que en gran medida "garantizan" la convivencia, pues viven de lo que venden a los visitantes y no les conviene que la gente se espante. Agreguemos acá a los dos guardavidas estables, más algunos practicante de salvamento de Quilmes y Avellaneda que suelen acompañarlos.
Los visitantes de fin de semana ; que vienen en coches, motos, bicicletas y hasta carritos tirados por caballos, y se acercan a disfrutar de la playa, el agua, un asadito y el chupi bajo la sombra de la arboleda ; Son sin duda los más molestos por la música, el bullicio y porque se acercan a preguntar y ver que pescaste. Hasta allí la molestia, que se resume a la entrada y sobre todo la salida del agua.
Los "Raros" : allí entran los motoqueros que vienen a embarrarse; gente que viene a trotar o pasear, algún que otro velerista, alguna moto de agua los días de crecida, y por supuesto, nosotros: los Palistas. y PEKs . Ninguno de éstos está siempre vamos rotando concurrencia, dependiendo de la fecha, el clima y el día. También podría agregar acá al chabón que se dedica a hacer tatuajes allí mismo ; Sí, aunque no lo crean !! Toooooda la asepcia que se puedan imaginar jajaja !!
Suele haber patrulleros en el camino de acceso desde la rotonda de la autopista, y siempre hay un par de coches-escuela, practicando manejo en la misma calle .
A tener en cuenta y mucha precaución con ésto : Casi al final del camino, cerca de la costa, donde hay un pequeño grupo de casitas (ranchitos) suelen haber chicos , muy chicos ( de 1 a 3 años ) que se cruzan de un lado a otro de la calle ; CIRCULAR DESPACIO Y ATENTO , nadie quiere un problema y menos con criaturas ; El descuido de los padres no nos hace menos responsables.
A mi entender, lo que frena la concurrencia de gente "indeseable", es que no hay transporte y acercarse a la costa, si no tenés vehículo, implica caminar más de 2 kilómetros; por eso no se siente el acoso que suele verse en Quilmes o incluso en las bajadas del norte de Capital .
Robar, pueden robar como en cualquier lado, pero entre los locales que aunque no parezca, están siempre atentos y no se les pierde detalle de nada de lo que ocurre, y la improbable huída con 2 Km de camino, no hacen un buen escenario de choreo.
Este es un resumen de la bajada y sus pormenores, si me olvidé de algo avisen !
Daniel