Registrarse Registrarse Login Login

NAHUEL HUAPI   Pag   1 2 > RESPONDER

NAHUEL HUAPI

Por Tonymagic 17 Dic 2013

Tonymagic
17 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Hola a todos, soy Tony y tengo un Samoa Family y en Febrero estaré por el Nahuel Huapi con la familia de vacaciones, y estoy pensando llevar el kayak para allá y querias preguntarles si tienen alguna experiencia de aquellos pagos, la idea es usarlo para dar una vuelta cerca de la costa, nda complicado pero por ahi ustedes saben algo sobre permisos de la prefectura o cualquier cosa por menor que les parezca me va a venir espectacular y se los agradezco de antemano, un saludo a todos, Tony.
Ir arriba
Andup
17 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Hola, podes mandarle un mp a ze peixenho y a él Negro atila que hace poco anduvieron por San Martin de los Andes o va. la angostura.
Creo no hace falta registro en prefectura. En caso quieras pescar con cucharas y si tenes que sacar el permiso de pesca. Pero espera que responda alguien de la zona o que haya ido hace poco. También podes averiguar en casa de turismo de la provincia.
Slds
Ir arriba
homero
17 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Lugar paradisíaco, pero busca gente del lugar que te asesore sobre los vientos, que en algunas zonas sopla con fuerza y no es cuestion de pasarla mal habiendo tanta gente dispuesta a ayudar
Ir arriba
Rey-Indio
18 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Hola Tony, permisos no creo que te pidan, lo único averiguá el tema de los vientos. En general a la mañana están los lagos planchados y después de mediodía se levanta viento. Programá la salida para que a la hora de volver tener viento a favor (lo aprendí por experiencia propia en el lago traful)

Un abrazo

Ir arriba
CAREDU
23 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Hola Tony, voy casi todos los años al sur, primero llevaba un Sevilor colorado de dos plazas hasta que compre el Patagonian Delta. En la ruta te controlan que este bien fijado al porta equipaje, yo en cada parada lo reviso. Te recomiendo dos correas con hebillas y una tercera cinta de amarre con crique. Con respecto a la seguridad oportunamente me asesore con personal de Prefectura, te piden lo mismo que acá (chaleco, espejo, silbato). Con respecto a lagos te conviene remar en el Gutierrez es mas tranqui y tiene una playita linda, menos ventoso que el Nahuel Huapi. Para pesca, saca el permiso por que te lo van a pedir y aparecen donde menos lo pienses, mas en vacaciones. Con el permiso te viene un reglamento con rios y lagos donde se utiliza cada modalidad y piezas permitidas, podes comprar diario, semanal o temporada.Yo pienso estar en Bariloche el 16 de febrero, si estas para esa fecha tal vez nos vemos. si necesitas mas información no dudes en preguntar. Me llamo Carlos.
Ir arriba
CAREDU
23 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Te muestro para que vayas soñando con el paraíso.
Ir arriba
Tonymagic
06 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Hola amigo!! gracias por sus respuestas! estuve sin luz y no podia leer nada!
Gracias Carlos! yo voy a estar desde el 23 de febreroi en adelante, cerca del circuito chico, el mio es un samoa family amarillo, asi que tal vez nos crucemos, estoy planteandome enviar el kay por expreso, no se si va a ser muy costoso pero me evito muchos kilometros con el kay arriba, despues les cuento, que buena foto ya se me hace agua a la pala jaja, gracias a todos nuevamente, Tony.
Ir arriba
fndecima
16 Ene 2014   Gracias (0) (0)
tonymagic si va a salir muy caro en el mejor de las casos cerca de $1400
Ir arriba
Tonymagic
21 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Asi es nomás como dice FNDECIMA, carisimo!! 1400 en el mas barato de los casos ida y vuelta!! Asi que le dije hola a la 1600 kilometros de viaje con el Kay arriba, es el gasto de nafta de ida!! Jaja que locura! Saludos a todos!!!
Ir arriba
CHUCHO
22 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Hola TONYMAGIC, te cuento que llegue el Sábado pasado del Sur, estuve en Bariloche y Lago Puelo. Si pensas en remar, no vas a tener problemas, esta minado de Kayaks y el lago gutierrez esta bárbaro, pero como te dicen, siempre con los elementos de seguridad. Yo pensaba en llevar el Kayak, pero en Lago Puelo encontre un Hostel que te prestaban el K2, con lo cual evite llevarlo 1600 Km o alquilarlo allá, es para pensar si no tenes nada reservado, contactame x MP que te paso la data !!!!
SI pensas en ir a Pescar,no tenes mas remedio que sacar el permiso de pesca, el costo para mayores creo que es de 300 mangos por la temporada, no estoy 100% seguro porque yo saque solo para menores y lo pague $60 mangos, que sirve para la Pcia de Rio Negro, Chubut y Sta Cruz.

Abrazo
Ir arriba
petercrowling
25 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Hola a todos!

Soy Nacho, estaba leyendo un poco de material sobre kayaks, caí en este tema, y como soy de Bariloche aprovecho a colaborar.

Tema kayaks. No te alquilan en cualquier lado. Donde seguro alquilan es en:

- Camping "Petunia" (km 13 Av. Bustillo) y se encuentra sobre el lago Nauhuel Huapi.

- Camping "Los Baqueanos" (Ruta 40 Sur, como yendo al Bolsón) y se encuentra sobre el lago Gutierrez.

Tema viento: OJO, no hay horarios de viento! El viento puede soplar en cualquier momento. Por lo general si amanece ventoso, seguirá así todo el día. Siempre conviene chequear el Windguru http://www.windguru.cz/es/index.php?sc=64141

El lago Nahuel Huapi es particularmente ventoso y de gran oleaje, esto debido a su gran tamaño.

Lugares que aconsejo para remar en agua más tranquilas:

- Lago Gutierrez: igual se puede poner ventoso, pero hay márgenes más tranquilas.

- Lago Mascardi: un lugar ideal es en el camping "Los Rápidos". Acá hay una bahía cerrada y el viento casi no afecta, inclusive se puede remar el inicio del Río Manso (en su sección media), antes del puente (después arrancan los rápidos de agua). Es un espejo. Se puede ver 6 mts hasta el fondo. Lo malo es que acá no alquilan kayaks.

- Lago Hess

- Lago Moreno Este: acá cabe una aclaración. El moreno este, pero donde está el puente que conecta con el Moreno Oeste (Circuito chico - km 18 Av. Bustillo). La barrera natural que hay entre uno y otro hace que el viento que puede estar con 40 nudos sobre el Oeste, desaparezca por completo en el Este. Eso si, siempre que no se alejen del rango de "pantalla" que genera la lomada entre uno y otro.

Otro tema a considerar es la temperatura del agua. SI o SI hay que usar chaleco salvavidas. En la orilla el agua puede estar aceptable, pero 15 - 20mts más adentro hay 30 - 50 mts de profundidad como si nada, las aguas son sumamente frias y nadarlas "en cuero" un par de metros se vuelve una tarea extenuante. Hay riesgo de calambres.

Pesca: Como bien dijeron, hay que sacar el permiso (en cualquier casa de pesca) y respetar la modalidad permitida en cada ámbito (mosca, spinning, etc). PROHIBIDA la pesca con carnada. Sólo con señuelos. Les dejo el link con el reglamento. http://desarrollosustentable.tierradelfuego.gov.ar/wp-content/uploads/2013/08/Reglamento-Pesca-2013-2014.pdf

Por último, un amigo tiene el Samoa Famili, y con viento fuerte es imposible mantener el rumbo, zigzagea constantemente y tiende a tirar a la derecha. Esto con uno o dos palistas indistintamente.

Yo tenía (hasta ayer) un Honu. Un caño para el sur! Me bancaba perfecto y eso que peso 100kg y mido 1.88mts Lo que si, el ancla acá no sirve de nada...no hay forma de llegar al fondo! ja! Lo acabo de vender para comprar uno de travesía y remar grandes tramos.

Bueno, si necesitan algún dato más de estos lares, estoy a vuestra disposición.

Saludos!
Ir arriba
verogarza
25 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Hola!!! a punto de estrenar un Eco en Traful, iré a mediados de febrero.
¿Sugerencias? ¿Consejos? todo será bienvenido ya que conozco el lago, pero hasta ahora siempre desde la orilla :)
Ir arriba
fndecima
25 Ene 2014   Gracias (0) (0)
petercrowling, que salida recomendas para hacer en kayak de  2 dias con acampe  o si no una de dia completo y que se pueda navegar costeando el lago preferentemente.
¿En Bariloche hay problema con la floracion de Caña todavia?
Saludos
Ir arriba
petercrowling
27 Ene 2014   Gracias (0) (0)
FINDECIMA, lo de la caña fue hace 2 años. La caña colihue vive unos 60-70 años, al morir despide una espiga similar al la de trigo. La caña se seca, muere, cae al piso y las semillas en las espigas generan nuevas cañas. este es un proceso que se da constantemente, no siempre muriendo todas las plantas juntas. Pero hace dos años se dio el evento que muchas cañas morían a la vez, es decir, muchas cañas dieron espigas con semillas, lo que generó una gran cantidad de alimento para los roedores. Pero esto ya es historia.

Lo que te recomiendo es que si vas a vivaquear o quedarte en algún refugio deshabitado, lo rocies primero con agua y lavandina, NO BARRER! eso levanta el polvo y por ende las heces de roedores que pueda haber en el piso. Otra cosa, el virus del Hanta muere al contacto con el sol, el aire, etc., el problema son los ambientes cerrados y deshabitados.

Dicho esto, paso a lo de la travesía:

Si lo que queres hacer es travesía en el kayak y acampar en destino, una ruta copada y sencilla para hacer con SOT, es en el lago Gutierrez. Salis de la ribera sur del lago, bordeándolo por la margen oeste (cerro catedral) y llegas hasta Playa Muñoz. A playa Muñoz sólo se puede acceder a pie (1 hora de caminata) o en bote-lancha. Es un lugar muy lindo.

Mascardi: Podes salir del camping Mapuche y remar hasta Playa Leon, la distancia es similar a la de playa Muñoz.

También en el Mascardi, podes salir del camping Los Rápidos (camino al Tronador) y bordear la margen norte del lago y llegas hasta la isla Corazón, muy lindo lugar. Un poco más exigente esta remada, pero sigue siendo dentro de todo sencilla.

ATENCION! Si bien el remar por los bordes de los lagos hace que el viento no moleste tanto, SIEMPRE hay que ver el pronóstico y evitar salir con fuertes vientos. Tambíen te sirve revisar que dirección va a tener el viento para elegir uno u otro ambiente de remada.

Después fijate bien por internet donde están los lugares que te digo (google earth por ejemplo) y traza una ruta con las distancias.

Por último, si justo te toca un día con el Nahuel planchado, una buena travesía es salir de playa Bonita (km 6) y remar hasta la isla Huemul, bordearla por un lado, y llegar a la isla Gallina que se encuentra atrás. Podés hacer un "ocho" entre las dos islas, así visitas el perímetro completo de las dos islas sin que signifique remar de más.


VEROGARZA, con respecto al lago Traful no te puedo decir mucho, solamente que es un lago muy grande y amplio, siempre que fui hubo viento o se levantó viento en algún momento del día. Te recomiendo no alejarte mucho de la orilla y siempre con chaleco!


Saludos!
Ir arriba
fndecima
28 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Gracias, voy a estudiar tus sugerancias y tratar de armar alguna salida dentro de este verano. Acá estamos en este momento con el tema de la floracion de la caña asi que se complica en los lagos de la zona.
Saludos
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet