Senores:
Es un error considerar que con un SOT la velocidad promedio es de 5 km/h. Puede ser una velocidad puntual para navegar un tramo corto, pero no para hacer mas de 1 km.
Para empezar no hay una velocidad promedio unica para todos los SOT. Un K1 o un Bravo no tienen la misma velkocidad que un Triplo o un Angler.
Para seguir, depende del estado fisico del palista y de su tecnica de remo.
Y para finalizar depende de la distancia final a cubrir.
Con un Bravo, alguien que no esta acostumbrado a remar 3,5 kms, dificilmente pueda hacerlo en menos de una hora, aun con un buen estado fisico.
Deben tener en cuenta que el lugar donde va a remar tendra trafico importante, oleaje y tambien corriente, que puede ayudarlo o venirle en contra.
Para que tengan una idea, llevo desde hace 2 anos un registro de mis salidas en travesia con mi Necky Looksha, un kay para remar distancia, de 5,30mts. de eslora. La velocidad promedio de todas estas salidas, apenas llega a los 5,5 km/h. y soy un remero normal, ni mas rapido ni mas lento que la generalidad, ya que de hecho salimos casi siempre en patota. Por eso cuando planifico una salida, mi calculo para estimar la travesia es de 5 km/h y siempre me esta dando bien.
Por eso entiendo que alguien sin experiencia de ninguna forma puede calcular una velocidad promedio de 5 km/h y menos en un Bravo y menos aun en con ese derrotero.
Seamos claro, el esfuerzo que tendra que hacer Juan Marcelo es perfectamente factible pero debe ser capaz de remar algo mas de un par de horas entre ida y vuelta en un rio bastante movido.
Es preferible pecar de prudente.